Clases de Palabras Según El Acento

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

MDE GLADYS ESMILCE ROJAS VALDEZ

UPE- 2023
CLASE 11º

CLASIFICACIÓN DE LAS
PALABRAS SEGÚN SUS
ACENTOS
SÍLABA

 Conjunto de sonidos que se pronuncia en un solo golpe de voz.

 Las palabras se clasifican según el número de sílabas en:

Monosílabas: tienen una sola sílaba (pan / tren / luz)

Bisílabas: tienen dos sílabas (ca-ma / le-che / o-so)

Trisílabas: tiene tres sílabas (cam-pa-na / pe-lo-ta / pal-me-ra)

Polisílabas: tienen cuatro o más sílabas (car-pin-te-ro / pre-si-den-te /


sub-ma-ri-no)
ACENTO

 Acento es la mayor fuerza de voz con que se pronuncia


determinada sílaba de una palabra.

 Existen dos clases de acento:

o Prosódico

o Ortográfico
Acento prosódico

 Es el acento ‘no escrito’ de una palabra polisilábica (de más de una


sílaba). La palabra CIU–DAD tie-ne dos sílabas, una átona que es
"ciu" y otra tónica que es "dad". La fuerza tónica significa que la
palabra tiene un acento que no se escribe. Se pronuncia con más
fuerza que el resto.
Acento ortográfico

 Es el acento escrito o tilde : DIS-FRU-TÉ. En esta palabra la


sílaba "té" es la tónica, pero en este caso lleva un acento
ortográfico. Las otras dos, "dis" y "fru" son átonas.
Tilde

 El nombre de tilde se aplica a dos signos ortográficos:

 Un trazo inclinado (´) empleado en la acentuación gráfica


de las palabras;

 El trazo de la letra eñe (~).


AGUDAS

 Son aquellas palabras que llevan el acento (´)en la última sílaba, se


tildan cuando  terminan en n, s o vocal (a, e, i, o, u).
• con - ver – sar
• pas - tor
• o - ra – ción
• co - ra -zón
• ca - fé
Ejercicios
Ejemplos
Para tener en cuenta

 La mayoría de las palabras en español son llanas o graves


y no llevan tilde.
 Se tildan SIEMPRE cuando terminan en HIATO.
- Tí-a - dí-a
Ejercicios
CONCLUSIÓN

También podría gustarte