MUSCULOS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

EL TEJIDO

MUSCULAR
EL TEJIDO MUSCULAR

• El tejido muscular es responsable del movimiento de los


organismos y de sus órganos.
• Está formado por unas células denominadas miocitos o fibras
musculares que tienen la capacidad de contraerse.
• Los miocitos se suelen disponer en paralelo formando haces o
láminas.
• La capacidad contráctil de estas células depende de la asociación
entre filamentos de actina y filamentos formados por las proteínas
motoras miosina II presentes en su citoesqueleto.
• El tejido muscular se divide en tres tipos: esquelético, liso y
cardiaco, y se diferencian por su aspecto y forma.
CLASIFICACIÓN
MUSCULAR
Según su función y características:

• Esqueléticos
• Lisos
• Cardíacos
TEJIDO
MUSCULAR
CARDÍACO
Solo el corazón es aquel que contiene este tipo de tejido
La contracción y relajación alternantes del corazón no están bajo
el control consciente
Su misión es el bombeo de sangre por parte del corazón mediante
la contracción de las paredes de éste.
El músculo cardiaco está formado por cardiomiocitos
EL TEJIDO MUSCULAR
ESQUELÉTICO
Sus músculos mueven los huesos del esqueleto.
Estriado: Al observarse por medio de un microscopio se observan
bandas protéicas claras y oscuras alternantes.
Trabaja principalmente en forma voluntaria.
Su actividad es controlada por las neuronas (célula nerviosa) que
forman parte de la división somática del sisitema nervioso .
TEJIDO
MUSCULAR LISO
• Se encuentra en las paredes de las estructuras internas huecas
como los vasos sanguíneos, vías aéreas y en la mayoría de los
órganos de la cavidad pélvica
• Al músculo liso también se le denomina involuntario o plano y
se encuentra en la piel unido a los folículos pilosos
• Su acción es involuntaria
• El nombre de músculo liso se debe a que carece de dichas
estriaciones en su citoplasma.
• Tanto el músculo cardiaco como el liso son regulados por
neuronas que forma parte de la división liberada por glándulas
endocrinas
CLASIFICACIÓN
MUSCULAR
De acuerdo a su tamaño, forma y ubicación

Largos: son potentes, largos y angostos y pueden ser tanto planos


como fusiformes.
El bíceps y el recto del abdomen son algunos ejemplos.
CLASIFICACIÓN
MUSCULAR
Cortos: su longitud es muy corta, sin importar su forma. Estos
músculos se ubican por ejemplo en la cara y cabeza.

Anchos: estos músculos se caracterizan por tener todos sus


diámetros similares. Suelen ser angostos y con forma aplanada. Un
ejemplo es el dorsal ancho de la espalda

Orbiculares: tienen formas circulares. Son aquellos que por


ejemplo se ubican en la lengua y párpados.
PRINCIPALES MÚSCULOS
DEL CUERPO HUMANO
PRINCIPALES
MÚSCULOS DEL
CUERPO HUMANO
El cuerpo humano tiene más de 500 músculos, cada uno de ellos
cumple una función. Algunos músculos del cuerpo humano se
distribuyen para su estudio en las siguientes regiones: Músculos
de la cabeza, músculos del cuello, músculos del tronco, musculo
de los miembros superiores e inferiores.
MÚSCULOS DEL
CUERPO HUMANO
FRONTAL:
Pertenece a los músculos cutáneos del cráneo, los
músculos cutáneos son los encargados de formar
arrugas en la frente dando la expresión de sorpresa,
admiración, atención y espanto o susto.

MASETERO:
Es el más superficial de los músculos masticadores
y palpables cuando se cierra con cuya contracción
hace que el brazo se flexione fuerza la mandíbula.
y cruce por delante del pecho.
MÚSCULOS DEL
CUERPO HUMANO
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO (ECM) es un músculo del cuello
con dos cabezas, el cual como su nombre lo indica se inserta u
origina en el manubrio del esternón (esterno-) , la clavícula (-cleido-)
y el proceso mastoides del hueso temporal (-mastoideo).
MÚSCULOS DEL
CUERPO HUMANO

TRAPECIO:
Músculo que se inserta por un lado en los huesos del
cuello y por el otro en la clavícula, cuya función
consiste en subir y bajar los hombros.

DELTOIDES: Se llama así por su forma, parecida la


letra griega delta. Es un músculo de largo trayecto con
origen en tres partes bien diferenciadas, la clavícula, el
acromio y la apófisis espinosa de la escápula.
MÚSCULOS DEL
CUERPO HUMANO
El músculo glúteo medio, también conocido como músculo
glúteo mediano, es un músculo importante y potente en forma de
abanico ubicado en la porción posterior de la cadera que se
prolonga desde el ilion hasta el fémur proximal.
MÚSCULOS DEL
CUERPO HUMANO
El glúteo mayor (máximo) es el músculo más
superficial de la región glútea y forma en gran parte la
prominencia de esta región. El grupo glúteo está
formado además por el glúteo medio, glúteo menor y
tensor de la fascia lata. El músculo glúteo mayor se
extiende desde la pelvis hasta la tuberosidad glútea
del fémur.

Se localiza en el cuadrante superior externo de la


nalga , pues así es como se evita lesionar el nervio
ciático.
MÚSCULOS DEL
CUERPO HUMANO
El músculo cuádriceps femoral,
más conocido simplemente como el
músculo cuádriceps, es el músculo
más fuerte del cuerpo humano .

El músculo vasto lateral o vasto


externo es una porción del
músculo cuádriceps
ARTICULACIÓN
Las articulaciones son las uniones entre huesos. Hacen que el
esqueleto sea flexible; sin ellas, el movimiento sería imposible.

Las articulaciones permiten que nuestro cuerpo se mueva de


muchas maneras. Algunas de ellas se abren y se cierran como si
fueran bisagras (por ejemplo, las rodillas y los codos), mientras
que otras permiten hacer movimientos más complejos. .

Resumen de las articulaciones del


cuerpo
ARTICULACIÓN
Desde el punto de vista estructural, las articulaciones se clasifican
en los siguientes tipos:
• Articulaciones fibrosas: no existe cavidad sinovial y los huesos
se mantienen unidos por tejido conectivo denso irregular, rico en
fibras de colágeno.
• Articulaciones cartilaginosas: no existe cavidad sinovial y los
huesos se mantienen unidos mediante cartílago.
• Articulaciones sinoviales: los huesos que forman la articulación
tienen una cavidad sinovial y están unidos por una cápsula
articular de tejido conectivo denso irregular y a menudo por
ligamentos accesorios.
ARTICULACIÓN
Desde el punto de vista funcional, se clasifican en los siguientes
tipos:
• Sinartrosis : articulación inmóvil.
• Anfiartrosis : articulación con movimiento limitado.
• Diartrosis: una articulación con gran movimiento. Todas las
diartrosis son articulaciones sinoviales. Tienen una gran
variedad de formas y permiten muchos tipos de movimiento
diferentes.

También podría gustarte