7 Presentacion SNIP 13 Agosto Ayacucho
7 Presentacion SNIP 13 Agosto Ayacucho
7 Presentacion SNIP 13 Agosto Ayacucho
SISTEMA NACIONAL DE
INVERSION PUBLICA
1
1. FASES Y ETAPAS DEL CICLO DEL PROYECTO
Declaración de
Viabilidad
FASES
PREINVERSION POST
INVERSION
INVERSIÓN
Perfil Factibilidad
Estudio Definitivo Mantenimiento
Ejecución Evaluación
Ex Post
Los PdT y TdR son parte de la pre inversión y debe ser desarrollado incluso para PIP
Menores.
El Estudio Definitivo puede estar conformado por: Expediente Técnico (obras),
Especificaciones Técnicas (bienes) y Términos de Referencia (servicios).
2
NIVELES MÍNIMOS DE ESTUDIOS DE UN PIP
Nivel de Contenido
Monto de inversión Aprobación
estudio mínimo
Anexo Informe
Perfil Hasta S/. 20'000,000
SNIP 05 Técnico
Anexo Informe
Factibilidad Mayor a S/. 20'000,000
SNIP 07 Técnico
• Aprobación: Informe Técnico según contenido del Anexo SNIP 16 y Formato SNIP
06 para PIP Menores.
• Viabilidad: Formato SNIP 09 para cada nivel de estudio. 3
REGISTROS DURANTE LA FASE DE INVERSIÓN
Estudio
Definitivo, Ejecución Cierre del
Expediente del PIP PIP
Técnico F16 ó F17 F14
F16 ó F17 y F15
Estudio Definitivo:
• Debe ceñirse a los parámetros bajo los cuales fue otorgada la declaración de
viabilidad.
• Previo a la aprobación del ET o ED la UE debe remitir a la OPI el Formato SNIP-15 y
de corresponder el sustento de las variaciones (F16 ó F17).
• La UE es exclusivamente responsable por la información que consigne en el
Formato SNIP-15, el mismo que tiene carácter de declaración jurada.
• Nota: De presentarse variaciones, previo al registro del F15 se deben registrar el
F16 o F17 según corresponda.
4
APLICACIONES SNIP – ETAPA DE INVERSIÓN
variaciones en Metrados
precios y/o
cantidad, como Tecnología de producción
consecuencia de
las Alternativa de solución prevista en
el estudio de preinversión
modificaciones mediante el que se otorgó la
no sustanciales viabilidad
entre el PIP
Cambio en la localización
viable y PIP geográfica del PIP
modificado. Modalidad de ejecución
6
Plazo de ejecución
8
2.3. MODIFICACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN DE UN PIP
OBJETIVO:
F17:
Registro de
Justificación
variaciones en e impacto
precios y/o Modificaciones Sustanciales
PIP PIP
sobre el
Viable Modificado
cantidad, como monto de
consecuencia de inversión
las modificaciones Cambio de alternativa de
sustanciales y/o solución por otra NO prevista
en el estudio con el que se
paso del umbral
obtuvo la viabilidad.
de las variaciones
de inversión entre Cambio en el ámbito de
influencia del PIP.
el PIP viable y PIP
modificado.
Cambio en el Objetivo
Previo a la elaboración del X
expediente técnico
UE Comunica a OPI la
Procedimiento SNIP
Fuente: DGIP
Ejemplo : El PIP es objeto de modificaciones sustanciales durante elaboración
del Estudio Definitivo
Fuente: DGIP
Ejemplo: El monto de inversión aumenta o disminuye por actualización
de precios
1. FORMATO SNIP 16
• Monto Viable S/. 20’000,000 2. FORMATO SNIP 15
19%
• Monto Est. Def. 23’800,000
2.5%
• Adicional en ejecución 500,000
Registro en Fase de
por actualización precios Inversión.
cuando la UE informe
precios”
luego de haber ejecutado • Adjunta las valorizaciones
dichos incrementos
firmadas por el responsable de la
supervisión.
Fuente: DGIP
Ejemplo: El monto de inversión disminuye como resultado del proceso
de selección
Fuente: DGIP
Ejemplo: A causa de modificaciones NO SUSTANCIALES el monto se
incrementa por encima del % establecido
1. FORMATO SNIP 16
2. FORMATO SNIP 15
• Monto Viable S/. 20’000,000
15%
• Monto Est. Def. 23’000,000 FORMATO SNIP 17
10% Informe Técnico (ANEXO
• Adicional en ejecución 2’000,000 SNIP 16)
25%
TOTAL 25’000,000
• La OPI realiza una nueva evaluación del PIP
Procedimiento SNIP
• Arreglos institucionales no previstos en el estudio (Ejemplo: Terreno proyectado para adquisición, tarifas u cuotas).
1. FORMATO SNIP 16
• Monto Viable (80 conex) S/. 20’000,000 2. FORMATO SNIP 15
15%
• Monto Est. Def. (80 conex) 23’000,000 FORMATO SNIP 17
0% Informe Técnico (ANEXO
• Adicional en ejecución 0 SNIP 16)
1. FORMATO SNIP 16
• Monto Viable S/. 20’000,000 2. FORMATO SNIP 15
5%
• Monto Est. Def. 21’000,000 FORMATO SNIP 17
10% ANEXO SNIP 16 (Informe
• Adicional en ejecución 2’000,000 Técnico)
El PIP presenta cambio de alternativa por otra no prevista en el estudio de pre inversión
20
DESACTIVACIÓN DE PROYECTOS
21
DESACTIVACIÓN DE PROYECTOS
CASOS
22
FASE DE POST INVERSIÓN
Evaluación de Evaluación de Seguimiento Estudio de
culminación resultados (3 a 5 ex post impactos
(plazo máximo de 6 primeros años).
meses)
POST INVERSIÓN
Operación y
Mantenimiento
Indicador Rojo: Proyecto se encuentra desfasado por ser mayor a 25% con
relación a ratios de avance físico real vs. programado o valorizado real vs.
valorizado programado.
26