1.8 - 1.9
1.8 - 1.9
1.8 - 1.9
UNIDAD I. 1
DEFINICIONES CLÁSICAS EN EL PROCESO
DE TOMA DE DECISIONES.
Toma de decisiones en diferentes condiciones
Es un estudio formal sobre la Estos estudios se hacen más
toma de decisiones. complicados cuando hay más
Los estudios de casos reales, de un individuo, cuando los
que se sirven de la inspección resultados de diversas opciones
y los experimentos, se no se conocen con exactitud y
denominan teoría descriptiva cuando las probabilidades de
de decisión; los distintos resultados son
los estudios de la toma de desconocidas
decisiones racionales, que
utilizan la lógica y la
estadística, se llaman teoría
preceptiva de decisión.
2
En los administradores, el
La toma de decisión es también
proceso de toma de decisión es
un proceso durante el cual la
sin duda una de las mayores
persona debe escoger entre dos
responsabilidades.
o más alternativas. Todos y cada
uno de nosotros pasamos los La toma de decisiones en una
días y las horas de nuestra vida organización se circunscribe a
teniendo que tomar decisiones. una serie de personas que
están apoyando el mismo
Algunas decisiones tienen una
proyecto. Debemos empezar
importancia relativa en el
por hacer una selección de
desarrollo de nuestra vida,
decisiones, y esta selección es
mientras otras son gravitantes en
una de las tareas de gran
ella.
trascendencia. 3
Con frecuencia se dice que las decisiones son algo así
como el motor de los negocios y en efecto, de la adecuada
selección de alternativas depende en gran parte el éxito de
cualquier organización.
Una decisión puede variar en trascendencia y connotación.
Incertidumbre Incertidumbre no
Riesgo estructurada
estructurada
Certeza No sabemos que
No sabemos que En este caso no
Sabemos con ocurrirá tomando sabemos que puede
ocurrirá tomando
determinadas ocurrir ni tampoco
seguridad decisiones, pero si
determinadas que probabilidades
cuales son los decisiones, pero si hay para cada
sabemos que
efectos de las sabemos que posibilidad. Es
puede ocurrir y
puede ocurrir de cuando no tenemos
acciones. cual es la
entre varias ni idea que puede
probabilidad de ello
posibilidades pasar.
5
IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES
En el momento de tomar una decisión es
importante ya que por medio de esta podemos
estudiar un problema o situación que es valorado
y considerado profundamente para elegir el mejor
camino a seguir según las diferentes alternativas y
operaciones.
25
NIVEL DE TOMA DE DECISIONES
Hay 4 niveles organizacionales. Estos
incluyen los tres niveles gerencias (alto, De manera semejante, la
medio y de primera línea), mas los alta dirección está mejor
empleados operativos. En términos calificada para tomar
generales, las decisiones recurrentes y decisiones estratégicas a
de rutina (decisiones programadas) se largo plazo, tales como
manejan mejor a niveles bajos de la determinar cuál es el
administración. negocio de la organización,
Por el contrario, las decisiones no la dirección y los objetivos
recurrentes y únicas (decisiones no globales estratégicos de la
programadas) son mejor manejadas por misma y donde distribuir los
la alta dirección. recursos clave de capital y
personal. 26
Los gerentes de nivel medio están
mejor equipados para coordinar
decisiones con implicaciones a
mediano plazo.
-Maximizar:
Es tomar la mejor decisión posible
- Satisfacer:
es la elección de la primera opción que sea mínimamente
aceptable o adecuada, y de esta forma se satisface una meta o
criterio buscado.
- Optimizar:
Es el mejor equilibrio posible entre distintas metas.
30
Conclusiones
I. Toda empresa eficientemente bien manejada debe contar con una
plana gerencial plenamente capacitada en la toma de decisiones bajo
condiciones de certeza, incertidumbre y riesgo, pues su importancia
es capital para la eficacia y eficiencia de la correcta toma de
decisiones.
II. Un gerente tiene que familiarizarse con el circuito básico de toma de
las decisiones y sus ingredientes. Una vez reconocidos estos
ingredientes básicos, debe prestarse atención al carácter de quien
toma la decisión, tanto individualmente como en grupo. Debido a que
la mayoría de las decisiones tienen efecto sobre la gente, el Gerente
no puede ignorar la influencia de las relaciones humanas en una
decisión, especialmente cuando se selecciona una técnica para
tomarla. 31
III. La representación en diagrama de un problema dado puede tomar
diferentes formas y puede ser una ayuda invaluable para reunir y
mostrar el problema en particular o los parámetros de la decisión
tomada bajo condiciones de certeza, incertidumbre y riesgo.
IV. Un conocimiento básico de las teorías de las probabilidades y de la
estadística ayudará en la presentación gráfica de la información a
efectos de una rápida y efectiva toma de decisiones bajo cualquiera
de los tres parámetros estudiados.
V. Sin embargo, una vez que se haya procesado toda la información y
al mismo tiempo comprendido cuáles son los ladrillos básicos para
la construcción de la toma de decisiones, aún se requiere un
ingrediente más para que un gerente tome las decisiones
acertadas. La persona que no desee correr riesgos nunca tendrá
éxito como gerente y/o administrador de una empresa. 32