Amsterdam

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Amsterdam

Plan amigos no busca resort


Dia 1

DÍA 1: CENTRO HISTÓRICO Y ATRACCIONES PRINCIPALES


¿Tu primer viaje a Ámsterdam? ¿No sabes como organizarte? (o te da "mucho palo"" hacerlo)
¡Genial! Lo hemos hecho por ti. Este itinerario de 4 días es ideal si visitas la ciudad por primera vez y quieres explorar lo
mejor de Ámsterdam en un tiempo récord. Durante el primer día recorrerás el centro histórico, que también acumula un montón de 
  
puntos de interés turístico. El itinerario cubre una distancia (caminando) de unos 2'5 kilómetros, aunque probablemente sea un poco más.
Puedes copiar nuestras rutas y seguirlas al pie de la letra (al final encontrarás un mapa interactivo con las rutas diarias) o simplemente usarlo de
inspiración para crear tu visita. ¡Empezamos!
1. PLAZA DAM Y PALACIO REAL
Empezaremos el itinerario visitando el punto neurálgico de Ámsterdam, su plaza principal. Si empiezas el recorrido en la Estación Central, podrás 
ver la avenida Damrak (que conecta la estación con la plaza Dam). Una vez en la plaza, observa el Palacio Real y el Monumento Nacional.
Este último es un característico obelisco que sirve como punto de encuentro para muchos habitantes, además de lugar de descanso para los viajeros.
La plaza Dam siempre está muy animada y es donde tienen lugar algunos eventos. A un lado está el Palacio Real, que a menos que esté ocupado
por la realeza, se puede visitar. Si te apetece, hazlo. Su interior, magníficamente amueblado, consta de varios apartamentos decorados con una
gran cantidad de relieves, ornamentos, esculturas de mármol y frisos. Fíjate en las espectaculares pinturas del techo realizadas por Ferdinand Bol
y Govert Flinck, alumnos de Rembrandt. La sala más grande e importante es el Salón del Consejo, suntuosamente ornamentado y uno de los más
bellos de Europa.

3. MERCADO FLOTANTE DE LAS FLORES
• Situado en el canal de Singel (a 5 minutos de Begijnhof) llegarás a una de las
atracciones turísticas más populares de Ámsterdam. Bloemenmarkt, que se
remonta a 1862, es el famoso mercado flotante de las flores, especialmente
bonito en primavera y verano. Aquí podrás ver y comprar flores y semillas de
todo tipo, así como los icónicos bulbos de tulipán. También hay varias tiendas
de souvenirs y recuerdos tradicionales holandeses, como chucherías y queso
de fabricación local. Aunque no quieras comprar nada, este mercado es un
espectáculo único para los sentidos, y merece la pena añadirlo a su itinerario de
4 días en Ámsterdam.
• 4. NIEUWMARKT
• ¡Y de un mercado a otro mercadillo! Esta vez, más pequeño pero
precioso. Para llegar aquí deberás caminar en línea recta al lado
del canal de Kloveniersburgwal, que es maravilloso. Reconocerás
la plaza de Nieuwmarkt fácilmente gracias a "The Waag", un
edificio que parece un pequeño castillo situado en el centro. A
pesar de su aspecto, en realidad era la antigua puerta de
entrada a la ciudad que hoy se ha convertido en un café y
restaurante. Si sigues hacia el norte, te toparás con el
pequeño barrio chino de Ámsterdam. Puedes darte una vuelta por
aquí, especialmente si te gusta salirte de las rutas más turísticas.
• 5. CRUCERO POR LOS CANALES (OPCIONAL)
• A media tarde (si te queda tiempo y aún no ha oscurecido) puedes montarte en un barco
y hacer el clásico recorrido por los canales. Si ya ha caído el sol, puedes saltar al
siguiente punto del itinerario. No te preocupes, tendrás otra oportunidad para hacer el
crucero al día siguiente. Consulta información sobre
DÍA 2: ARTE Y OTROS BARRIOS PARA VISITAR

• 1. JORDAAN
• Un buen lugar para empezar el segundo día de itinerario es en el emblemático barrio de
Jordaan: moderno, bohemio, tranquilo y precioso. Se encuentra al oeste de la plaza
Dam, y destaca por sus canales bordeados por casitas típicas de ladrillo rojo. Si no has
desayunado, puedes hacerlo por aquí, ya que te encontrarás un montón de cafeterías.
Otro lugar que no puedes pasar por alto es Westerkerk,  la mayor iglesia protestante de los Países
Bajos.
• 3. CASA DE ANA FRANK
• Inmersa en el mismo barrio de Jordaan, ha llegado el momento de visitar uno de los
"puntos calientes" en cuanto al turismo. Se trata de la casa original donde Anne Frank
se escondió junto a su familia durante la Segunda Guerra Mundial. Aquí es
donde escribió su famoso diario, donde relataba como era su vida. Es un lugar
pequeño, por lo que el número de visitantes diarios es muy limitado. Para acceder
deberás planificarte con antelación y sacar tus entradas con tiempo a través de su 
página web, ya que no es posible sacarlas en la taquilla. Durante la visita podrás
acceder a diferentes habitaciones de la casa y ver fotos y objetos que pertenecieron a
la familia, todo ello junto a extractos del diario. El tour tiene una duración aproximada
de 1 hora y media.
• 2. NEGEN STRAATJES (9 CALLES)
• A escasos 8 minutos de la Casa de Ana Frank están las Negen Straatjes, una serie de
antiguas calles empedradas que conectan los canales Leidsegracht y Raadhuisstraat.
Conocida como 9 calles, es una zona famosa por sus estrechos callejones, sus
encantadoras casas y las boutiques independientes y extravagantes. Es una de las
partes más encantadoras y emblemáticas de la ciudad, con mucho ambiente y una
ajetreada vida callejera. Seguramente será hora de comer, por lo que puedes aprovechar
por hacerlo aquí.

4. MUSEO VAN GOGH
• De todos los museos de arte de Ámsterdam, el Museo Van Gogh siempre ha
estado entre los favoritos de los visitantes y de los lugareños. La exposición, te
cuenta la historia de la vida del artista a través de sus obras: pinturas, dibujos, y
óleos sobre lienzo, en una colección que no se puede encontrar en ningún otro lugar
del mundo. Deberás sacar las entradas con antelación a través de Internet (no se
venden en taquilla). La visita tiene una duración entre 1 y 2 horas. Si no te apetece
visitar este museo, en la misma plaza hay otras galerías y museos que pueden ser
de tu interés: Stedelijk, MOCO, Diamant Museum o el famoso Rijksmuseum. De
hecho, si te gusta el arte, puedes aprovechar para ver 2 museos: el Rijksmuseum y
el Van Gogh (aunque deberás hacerlo un poco rapidito). Desde la zona de las 9
calles hasta la plaza de los museos hay unos 20 minutos caminando. Si no quieres
caminar más, también podrás llegar con transporte público.
• 5. VONDELPARK
• La siguiente parada es en el parque más grande de Ámsterdam, muy cerca de los
museos. Es un lugar ideal para relajarse después de una visita cultural, especialmente si
viajas durante los meses de verano. Vondelpark cuenta con increíbles paseos por la
naturaleza, hermosos estanques, grandes esculturas e incluso un teatro al aire libre.
• 6. CRUCERO POR LOS CANALES
• Hacer un recorrido por los canales es una de las mejores cosas que hacer en
Ámsterdam en 4 días. También es una forma muy divertida de descubrir su
arquitectura y el paisaje cultural de la ciudad. Esta ciudad es famosa por sus
canales, sus casas semitorcidas, las calles empedradas y su ambiente relajado.
Hay varias opciones para navegar por los canales. Si lo haces a última hora es
posible hacer un crucero nocturno (muy recomendable si viajas en invierno, ya
que tiene lugar el Amsterdam Light Festival). Si no vas a visitar más museos,
puedes hacerlo justo después de visitar la Casa de Ana Frank (hay un muelle
justo delante que ofrecen este crucero).
DÍA 3: ACTIVIDADES Y ÁMSTERDAM
NOORD
• 2. HEINEKEN EXPERIENCE
• A continuación, dirígete a Heineken Experience, a unos 5 minutos caminando del
mercado. En el interior de las antiguas instalaciones de la fábrica de cerveza,
aprenderás todo sobre la historia de la famosa empresa Heineken y las diferentes etapas
de elaboración de su bebida emblemática: ¡la cerveza! Y como era de esperar, al final de
la visita, podrás disfrutar de una buena pinta.

3. SINAGOGA PORTUGUESA
• Situada en el Barrio Judío de Ámsterdam, podrás visitar una de las mayores
y más antiguas sinagogas en activo de Europa. Su magnífico interior tiene el
mismo aspecto que en 1675, con sus altísimas columnas de piedra originales,
su techo abovedado y los bancos de madera que rodean una enorme arca de la
Torá hecha de madera brillante. El edificio aún no tiene electricidad y los
servicios nocturnos se iluminan con cientos de velas de las grandes lámparas
de latón. El tamaño de la sinagoga y la belleza de su interior es realmente
sorprendente, por lo que es una actividad diferente y poco conocida de
Ámsterdam.
• 4. CASA MUSEO DE REMBRANDT
• A unos 4 minutos de la sinagoga llegarás a la Casa de Rembrandt, uno de los
pintores holandeses más famosos de todos los tiempos, reconocido por su obra
durante el Siglo de Oro holandés, un periodo en el que los artistas se centraron
en retratar la vida cotidiana. Aunque nació en Leiden (1606), se trasladó a
Ámsterdam para continuar la trayectoria artística que ya había desarrollado en
Leiden, y allí se casó y se estableció en 1934. En 1935 se trasladó con su mujer
a una elegante casa con vistas al canal. Allí pintó, dio clases de arte y trabajó en
sus proyectos más importantes hasta 1956. Esta misma casa fue adquirida,
renovada y convertida en la Casa Museo a finales de la década de 2000. El
interior te permitirá conocer su vida, además de admirar algunos sus cuadros y
su colección personal de objetos y artefactos.
• 5. A'DAM LOOKOUT
• La zona de Ámsterdam-Noord contrasta con el centro histórico y no está tan
abarrotado de turistas. Para llegar deberás ir hasta la Estación Central y tomar
un ferry (detrás de la estación). El trayecto es gratuito y no dura más de 5
minutos. Después de cruzar el río llegarás a Buiksloterweg, justo al lado de la
icónica torre A'DAM que tiene una terraza panorámica con unas vistas
fantásticas de Ámsterdam. Y terminaremos el tercer día de itinerairo por
Ámsterdam por todo lo alto. ¡Y nunca mejor dicho! Si te apetece un poco de
adrenalina, también es posible montarse en el columpio más alto de Europa,
situado en el borde del edificio, con el que te balancearás en el vacío.
DÍA 4: EXCRUSIÓN CERCA DE
ÁMSTERDAM
• OPCIÓN 1: HAARLEM
• Haarlem es una de las ciudades más bonitas situadas cerca de Ámsterdam. Es
bastante famosa por su sensación de pueblo y su atractivo. Destaca por sus
hermosos jardines y su ambiente relajado, mucho más tranquilo que el centro de
Ámsterdam. Hay un montón de cosas para ver y hacer, por este motivo hemos
creado una completa guía con todos los lugares para visitar en Haarlem. No es
un lugar excesivamente grande, por lo que podrás hacerte un recorrido
"freestyle" o simplemente guiarte con Google Maps (en la guía tienes el mapa).
¿Cómo llegar a Haarlem? Es super sencillo. Deberás tomar un tren (Intercity)
en la Estación Central que te llevará directamente a Haarlem. Son unos 15
minutos de trayecto.
• OPCIÓN 2: EXCURSIÓN ZAANSE SCHANS
• ¿Qué no quieres complicarte tomando trenes? Una opción genial es realizar
una excursión organizada a Zaanse Schans. Esta es la más popular entre los turistas.
Solo tienes que buscar el punto de salida, montarte en el autobús y dejar que te lleven
de ruta por el norte de Ámsterdam. Estas excursiones suelen incluir los
históricos molinos de viento de Zaanse Schans a orillas del río Zaan. También tienen
parada en Edam, una hermosa ciudad conocida mundialmente por su queso. Puedes 
consultar esta excursión aquí o buscar alternativas en nuestra sección de 
tours guiados.
• OPCIÓN 3: KEUKENHOF
• Si tienes la suerte de pasar 4 días en Ámsterdam entre medianos de marzo y
medianos de mayo, tu mejor opción será pasar el último día en Keukenhof. Este es el
parque más famoso de los Países Bajos, y el único lugar donde podrás admirar millones
de tulipanes. ¡Si, millones! Para evitar las aglomeraciones en la entrada, es necesario 
reservar las entradas a Keukenhof con antelación, además, que muchas incluyen
el traslado desde Ámsterdam.

También podría gustarte