Antecedentes Constitucionales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ANTECEDENTES

CONSTITUCIONALES
LIC. IVONNE NATIVITAS LUNA

ELABORADO POR: EDITH MARTINEZ GOMEZ


FECHA:05/ FEBRERO/2021
ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES MAS
RELEVANTES
Como antecedentes de la Constitución de 1917 están:
el Acta Constitutiva de la Federación y la
Constitución Federal de los Estados Unidos
Mexicanos de 1824
Las Siete Leyes Constitucionales de 1835-1836
las Bases Orgánicas de la República Mexicana de
1843
el Acta Constitutiva y de Reformas de 1847
 y la Constitución Federal de los Estados Unidos
Mexicanos de 1857
El Acta Constitutiva de la Federación y la Constitución Federal de los
Estados Unidos Mexicanos de 1824
El 31 de enero de 1824 fue aprobada y firmada el Acta
Constitutiva de la Federación Mexicana, que era el
conjunto de leyes por medio de las cuales se regiría
provisionalmente el país, y en cuyo artículo sexto establecía
que las partes integrantes de la República serían “Estados
independientes, libres, soberanos en lo que exclusivamente
toque a su administración y gobierno interior”, que adoptaba
la forma de República, representativa, popular y federal un
sistema copiado principalmente del modelo de los Estados
Unidos de América con la diferencia que en México fueron
los estados los que presionaron al centro en defensa de sus
intereses
Las Siete Leyes Constitucionales de 1835-1836
Se produjeron nuevas rebeliones que demandaron el
centralismo y deciden hacer caso a la voluntad popular. Es
entonces cuando se transformó al Congreso Constitucional
a Congreso Constituyente y se comienza a redactar una
Carta Magna Centralista. “Las Siete Leyes” fueron
proclamadas en 1836.
La primera ley hablaba sobre ciudadanía y derechos, la
segunda del Supremo Poder Conservador; en la ley número
tres se indagó sobre el poder legislativo, la cuatro
correspondió al ejecutivo y la quinta al judicial. Las dos
últimas se refirieron al gobierno de las provincias y los
departamentos y al final las maneras de reformar.
Las Bases Orgánicas de la República Mexicana de 1843
n junio de 1843 se sancionó una nueva Carta
Magna a la que se dio el nombre de Bases
Orgánicas de los Estados Unidos Mexicanos.
Esta norma fue de corte centralista. Estuvo en vigor
solo tres años y suprimió el supremo poder
conservador. Se instauró la pena de muerte y se
restringió la libertad de imprenta.
El Acta Constitutiva y de Reformas de 1847
El Acta Constitutiva y de Reformas de 1847 se dio
debido a la inestabilidad política del país y a la
guerra contra los Estados Unidos de América (1846-
1848). El país volvió a adoptar el sistema federal
establecido en la constitución de 1824
La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857
Estuvo en vigor de 1857 a 1917  y durante los años
de la guerra de reforma, la intervención y el imperio
(1857-1867) fue la bandera que defendieron los
liberales y republicanos encabezados por Juárez. Era
de corte liberal, establecía el federalismo, la abolición
de la esclavitud, la defensa de las ideas y la libertad
de imprenta. En dicha ley ya no se establecía la
religión católica como la oficial, lo cual provocó un
malestar entre los conservadores, quienes
proclamaron las Cinco Leyes derogatorias,
estableciendo un gobierno paralelo
FUENTE
 https://www.gob.mx/cultura/articulos/centenario-constitucion-politic
a-de-los-estados-unidos-mexicanos#:~:
text=Como%20antecedentes%20de%20la%20Constituci%C3%B3n,de
%201847%3B%20y%20la%20Constituci%C3%B3n

 https://www.udg.mx/es/efemerides/2016/31-enero#:~:
text=Al%20t%C3%A9rmino%20de%20los%20debates,la%20Rep%C3%
BAblica%20ser%C3%ADan%20%E2%80%9CEstados%20independient
es
 https://www.cide.edu/blogs/investigaciones/analizan-aportaciones-de
-las-siete-leyes-de-1836-a-la-historia-constitucional-mexicana/#:~:text
=%E2%80%9CLas%20Siete%20Leyes%E2%80%9D%20fueron%20proc
lamadas,y%20la%20quinta%20al%20judicial
.

También podría gustarte