Este documento describe los diferentes tipos de enemas, sus objetivos, procedimientos y precauciones. Los enemas se usan para estimular la peristalsis y aliviar el estreñimiento, así como para limpiar el intestino, administrar medicamentos y preparar a pacientes para cirugía o estudios radiológicos. Los enemas de limpieza son los más comunes y se retienen por 5-10 minutos para maximizar su efectividad. El procedimiento incluye preparar el material, colocar al paciente, introducir la sonda lubricada y permitir que pase
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas17 páginas
Este documento describe los diferentes tipos de enemas, sus objetivos, procedimientos y precauciones. Los enemas se usan para estimular la peristalsis y aliviar el estreñimiento, así como para limpiar el intestino, administrar medicamentos y preparar a pacientes para cirugía o estudios radiológicos. Los enemas de limpieza son los más comunes y se retienen por 5-10 minutos para maximizar su efectividad. El procedimiento incluye preparar el material, colocar al paciente, introducir la sonda lubricada y permitir que pase
Este documento describe los diferentes tipos de enemas, sus objetivos, procedimientos y precauciones. Los enemas se usan para estimular la peristalsis y aliviar el estreñimiento, así como para limpiar el intestino, administrar medicamentos y preparar a pacientes para cirugía o estudios radiológicos. Los enemas de limpieza son los más comunes y se retienen por 5-10 minutos para maximizar su efectividad. El procedimiento incluye preparar el material, colocar al paciente, introducir la sonda lubricada y permitir que pase
Este documento describe los diferentes tipos de enemas, sus objetivos, procedimientos y precauciones. Los enemas se usan para estimular la peristalsis y aliviar el estreñimiento, así como para limpiar el intestino, administrar medicamentos y preparar a pacientes para cirugía o estudios radiológicos. Los enemas de limpieza son los más comunes y se retienen por 5-10 minutos para maximizar su efectividad. El procedimiento incluye preparar el material, colocar al paciente, introducir la sonda lubricada y permitir que pase
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 17
Enema evacuador
Abril de 2017 Definición
Maniobras que se realizan para inyectar
líquidos en el recto y sigmoides. Objetivos Aliviar el estreñimiento estimulando la peristalsis. Ablandar las heces lubricando recto y colon Limpiar la porción inferior del intestino Pacientes que van a ser sometidos a cirugía, estudio radiológico. Administrar medicamentos, fluidos y nutrientes. Precauciones Verificar la temperatura del agua del enema 37°c No lastimar al paciente forzando la entrada de la sonda. Tipos de enema De limpieza, para limpiar el intestino. Carminativo para expulsión de gases. Medicamentosos Antisépticos Baritado para estudios radiológicos Enema de limpieza Es el más común. Más efectivo si se retienen por el mayor tiempo posible (5-10 min). Estimulan el peristaltismo por irritación y distensión mecánica. Pueden ser de alto volumen o de bajo volumen Enema de alto volumen Usados para limpiar completamente el colon. Usan volúmenes de 500 a 1000 ml de solución. Es conveniente cambios de posición para una buena irrigación. Materiales y procedimiento Chata Toalla Impermeable y salea Sonda rectal Lubricante Irrigador con agua tibia Tubuladura con llave de paso Guantes Papel higiénico Torundas de algodón Riñón Verificar indicación médica Lavado de manos Reunir el material Intimidad y privacidad del usuario Colocación de guantes Explicar el procedimiento al paciente. Realizar cama partida Paciente en posición de SIMS Proteger la cama con la sale e impermeable desde la cintura a la rodilla Controlar la temperatura del líquido. Lubricar la sonda rectal. Introducir en el ano unos 15 cm Elevar el irrigador unos 40 cm del borde de l cama. Abrir la llave de paso de la tubuladura permitiendo el pasaje del líquido. Al terminar cerrar la llave de paso. El paciente debe retener el líquido 10-15 min. Cuando tenga deseos de movilizar colocar la chata. Higiene de genitales. Si el paciente es independiente acompañarlo al baño. Acondicionar el material Desechar sonda rectal en bolsa roja. Retiro de guantes y lavado de manos. Acondicionar al paciente. Realizar tendido de cama. Registro en historia clínica. Enemas de bajo volumen Usados para limpiar el recto y el sigmoides solamente. Usan volumen de 500 ml de solución o menos. Paciente acostado del lado izquierdo Procedimiento Remover la tapa de la punta prelubricada del envase. Separar los glúteos e insertar en el recto. Exprimir el envase hasta que todo el líquido haya salido. Asistir al paciente en el proceso de eliminación. Acomodar el equipo usado. Lavado de manos y registro. Repetir según necesidad Complicaciones más comunes Trauma o irritación de la mucosa. Mareos y debilidad. Retención del enema. Alteraciones electrolíticas. Registro en historia clínica Hora de administración Tolerancia del paciente. Tiempo de retención. Cantidad y tipo de solución utilizada. Efectividad : color, consistencia, cantidad