Exploracion Del Torax
Exploracion Del Torax
Exploracion Del Torax
@fisiojoseg
TOPICOS DE LA UNIDAD
2
Recuerda
Una anamnesis cuidadosa y una
exploración física completa constituyen
herramientas básicas e indispensables para el
profesional de la salud para el diagnostico y
tratamiento…
@fisiojoseg
3
1 Exploración física
Inspección General - Especifica
4
5
R
E
C
O “Una anamnesis es una entrevista que se
R realiza para recopilar información sobre la
D historia clínica del paciente, sus síntomas y
E cualquier otro dato relevante para el
M diagnostico y tratamiento de su condición”
O
S 👆
“
.
.
.
Es el acto que realiza el
profesional para identificar la
normalidad y los signos de
enfermedad presentes en un
paciente.
Es importante recordar que el ambiente donde se realiza el examen debe ser con una
temperatura agradable, en silencio y con buena luz natural de modo que permita la máxima
concentración en el examinador y confort en el paciente.
7
Tareas a desarrollar:
8
Inspección general
10
Secuencia del Examen Físico
Detectar los diversos signos, les permitirá al estudiante, fisioterapeuta y al médico integrar
síndromes que los llevarán a orientar sus diagnósticos, y sobre los cuales serán los estudios
paraclínicos que le ayudarán a probar sus hipótesis. 11
Estudiemos
LÍNEAS Y
REGIONES
DEL
TÓRAX
12
LÍNEAS DEL
TÓRAX
Identificar las líneas y regiones permiten la
localización topográfica de las alteraciones
pleuropulmonares.
13
Cara anterior del tórax
Medioesternal.
14
Paraesternal.
Inicia en la articulación
esternocostoclavicular y
sigue todo el borde
esternal derecho e
izquierdo (figura 2).
15
Medioclavicular.
Desciende a partir de la
mitad de la distancia entre
las articulaciones
esternoclavicular y
acromioclavicular (figura 3).
16
Las líneas clavicular, tercera costal y sexta costal, se proyectan en la cara anterior
del tórax y siguen el trayecto anatómico correspondiente para cada caso. La pared
lateral del tórax está limitada por las líneas axilar anterior y posterior, y entre
ambas posteriores la pared torácica posterior (figura 4 y 5).
17
Línea axilar anterior. Desciende verticalmente
a partir del punto en el que el borde inferior del
músculo pectoral mayor forma un ángulo con
la pared lateral del tórax con el brazo
horizontal. La parte anterior del tórax está
limitada por ambas líneas axilares anteriores
(figura 6).
19
Línea escapuloespinal. Horizontal que
sigue la espina de la escápula, señala el
cruce de la apófisis espinosa de la tercera
vértebra dorsal y constituye el punto de
referencia del origen de las cisuras
pulmonares (figura 10).
20
Línea duodécima dorsal o basal
de Mouriquand.
21
REGIONES DEL
TÓRAX
Las regiones están limitadas por las líneas
del tórax que hemos descrito anteriormente y
son las siguientes:
22
Cara anterior del tórax
Región supraclavicular.
23
Región supraesternal. Se limita por
la parte superior de la horquilla
esternal y el borde anterior de
ambos músculos ecom (figura 14).
En ella se encuentra la
inserción de la glándula
mamaria y comprende el
borde inferior de la región
infraclavicular y por debajo
por una horizontal a la
altura de la sexta costilla
(figura 16).
25
Cara lateral del tórax
Región infraescapular.
Se localiza entre la horizontal que pasa
por el ángulo de ambas escápulas y la
línea duodécima dorsal o basal de
Mouriquand (figura 22).
28
29
ETAPAS EN LA EXPLORACIÓN TORÁCICA
30
ETAPAS EN LA EXPLORACIÓN TORÁCICA
32