El Sistema Tributario

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

EL SISTEMA

TRIBUTARIO
DOCENTE: LIC.FELICIANO SANTA CRUZ HUAMANCOLI
RAMOS

INTEGRANTES:
Yndigoyen Medina Norma Haydee
Olivares Alfaro, Jorge Luis
Vargas López, José
Rivas Ccaccya, John
Chávez Huamanlazo, Robert
Flores la rosa, Nilton
Rafael Ramos, Cristian
CÓDIGO
TRIBUTARIO

El Código Tributario de Chile es el cuerpo


legal que establece la normativa general de la
tributación fiscal chilena. Es una de las fuentes
principales del sistema tributario de ese país, y
El Código Tributario de Perú complementa a otras leyes como la de
corresponde a una serie de directrices Impuesto a la Renta o a la de Impuesto a las
que el Estado establece en el su Ventas y Servicios.
sistema tributario contemporáneo, por
medio de la SUNAT.
EL CÓDIGO TRIBUTARIO

Es una ley que regula las relaciones entre:


las administraciones tributarias y
los contribuyentes.

Código Tributario SUNAT

D. Supremo 133-2013-EF.

EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO


tiene una estructura básica estándar a nivel internacional y
actualmente está conformada por el Impuesto a la Renta, el
IGV (IVA), ISC, el ITF, los Derechos Arancelarios, los
tributos municipales y las contribuciones al Seguro Social de
Salud – EsSALUD y al Sistema Nacional de Pensiones 
IMPUESTO A LA RENTA

En el Perú, el impuesto a la
renta (IR) se recauda una vez al año y grava
Es un impuesto que grava las rentas
todas las ganancias que se obtengan de un
obtenidas por personas naturales,
trabajo o de la explotación de un capital, ya
empresas y otras entidades. Si bien se
sea un bien mueble o inmueble. Están
habla de este impuesto en singular, la
obligados a pagar el beneficiario de la renta,
Ley sobre Impuesto a la Renta
es decir, la persona que trabaja o el
establece varios impuestos.
propietario de un negocio.

El impuesto a la renta es un tributo que se determina


anualmente, tiene vigencia del 01 de enero al 31 de
diciembre.
Impuesto a la renta · Quinta categoría · Cuarta categoría ·
Primera Categoría
LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA
Texto Único Ordenado Reglamento
(Actualizado al 22.4.2023, fecha de (Actualizado al 29.12.2022, fecha de
publicación del Decreto Legislativo publicación del Decreto Supremo N.° 327-
N.° 1549) 2022-EF)
Decreto Supremo N° 179-2004 D.S. 122-94-EF
Disposición General
Capítulo I Capítulo I
Capítulo II Capítulo II
Capítulo III Capítulo III
Capítulo IV
Capítulo IV
Capítulo V
Capítulo V Capítulo VI
Capítulo VI Capítulo VII
Capítulo VII Capítulo VIII
Capítulo IX
Capítulo VIII Capítulo X
Capítulo IX Capítulo XI
Capítulo X Capítulo XII
Capítulo XIII
Capítulo XI
Capítulo XIV
Capítulo XII Capítulo XV
Capítulo XIII Capítulo XVI
Capítulo XIV Capítulo XVII
Capítulo XVIII
Capítulo XV Capítulo XIX
Capítulo XVI Disposiciones Transitorias y Finales
Capítulo XVII Anexo
Otras Disposiciones Transitorias
El Impuesto a la Renta es el tributo que
pagamos todos los ciudadanos peruanos al
Estado. Se calcula en base a los ingresos que
generamos y tiene 5 categorías.
La primera, segunda, cuarta y quinta
corresponden a las personas naturales, mientras
que la tercera es una categoría especial que
corresponde a las empresas.
LEY DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

El Impuesto General a las Ventas (IGV) es un impuesto que pagamos todos los
ciudadanos al realizar una adquisición, es decir se cobra en la compra final del
bien o servicio. La tasa es del 18%, se aplica el 16% al IGV y un 2% al Impuesto
de Promoción Municipal.

El Impuesto General a las Ventas grava las siguientes operaciones:

a) La venta en el país de bienes muebles;


b) La prestación o utilización de servicios en el país;
c) Los contratos de construcción;
d) La primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los mismos.
¿QUIÉN REGULA EL IGV EN EL PERÚ?
¿Cuál es la diferencia entre IGV
y el Impuesto a la Renta?

La SUNAT establecerá los lugares,


condiciones, requisitos, información y
formalidades concernientes a la declaración y
pago”.
El Impuesto a la Renta grava
la utilidad como
¿CUÁNDO SE CREÓ EL IGV? manifestación de capacidad
contributiva, mientras que
Se aplica desde el año 1973 y presenta las el IGV grava el consumo, y
siguientes características principales: a. Es un afecta al consumidor final
impuesto que grava el consumo como bajo el principio de
manifestación mediata de la capacidad neutralidad del IGV.
contributiva de las personas.
LEY DEL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

Es el impuesto que pagas a la Sunat cuando compras bienes como bebidas


alcohólicas, cigarrillos o combustibles (excepto aquellos combustible exonerados
hasta el 30 de junio de 2022, mediante el Decreto Supremo N° 068-2022-EF).

Es el impuesto que grava las transferencias


de algunos bienes de producción nacional a
nivel de fabricación, así como su
importación; servicios de
telecomunicaciones, de seguros y pagos a
través de cheques. Base legal: Título IV Ley
11-92 d/f 16/05/92 y sus modificaciones
MEF eleva el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en cervezas,
cigarrillos, tabaco, pisco y bebidas con más de 20 grados de alcohol.
¿Cuál es la importancia de ISC?

Es un impuesto específico e indirecto que grava


a bienes y servicios específicos. Es un
instrumento tributario muy importante debido a
que ayuda a combatir afecciones negativas en
la salud de los peruanos y el medio ambiente.
De acuerdo a la SUNAT, el ISC también atenúa
la regresividad del IGV.

Cambios en el ISC: ¿Qué


modelos y marcas ganan y
pierden en el mercado de
autos?
Para algunas automotrices e
En la actualidad no se aplica el
importadoras el cambio no tiene
Impuesto Selectivo al Consumo a los
sustento técnico y va en contra
autos usados importados, pero a los
de la libre competencia.
vehículos nuevos si se le aplica el
Impone, además, retos
impuesto selectivo al consumo por
comerciales para las marcas
una tasa del 10%.
menos o nada beneficiadas
REALIZAR 05 COMENTARIOS DE CADA NORMA SEÑALADA.
El representante de la AAP comenta que los tres principales jugadores del
mercado, Toyota, Hyundai y Kia, tienen modelos que gozarían de esta nueva
disposición, en mayor o menor medida. El nuevo ISC, por ejemplo, se extendería a
alrededor de cinco modelos de Toyota; mas no al nuevo Corolla, su modelo más
vendido en la historia.

*Esto hace que el mercado de automóviles crezca en desarrollo, pero su economía se


vera disminuida en el Perú.

*La cultura tributaria es la base para la recaudación y el sostenimiento del país. El


elevado nivel de conciencia tributaria hará de nuestro Perú.

*En el Perú, los principales impuestos como Impuesto general a las ventas (IGV) e
Impuesto a la renta (IR) son recaudados por el Gobierno Central, A través de la
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).

*El impuesto a la renta es un tributo que se determina anualmente, tiene vigencia del
01 de enero al 31 de diciembre.

También podría gustarte