0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas20 páginas

Cuentas 25 - 29

La cuenta 29 Desvalorización de existencias se utiliza para registrar la disminución del valor de las mercaderías debido a su obsolescencia o deterioro. Las subcuentas incluyen 291 Mercaderías. El documento proporciona tres ejemplos de transacciones que involucran la destrucción, venta o valuación a valor neto de realización de mercaderías obsoletas o deterioradas.

Cargado por

Milton NC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas20 páginas

Cuentas 25 - 29

La cuenta 29 Desvalorización de existencias se utiliza para registrar la disminución del valor de las mercaderías debido a su obsolescencia o deterioro. Las subcuentas incluyen 291 Mercaderías. El documento proporciona tres ejemplos de transacciones que involucran la destrucción, venta o valuación a valor neto de realización de mercaderías obsoletas o deterioradas.

Cargado por

Milton NC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS

251 Materiales auxiliare


252 Suministros
253 Repuestos

251 Materiales auxiliares: Materiales destinados para el proceso de


fabricación, complementarios a las materias primas.

252 Suministros: Insumos que intervienen en los procesos de


producción o comercialización, o procesos complementarios, como el de
mantenimiento.

253 Repuestos: Partes y piezas a ser destinadas a su montaje en


instalaciones, equipos o máquinas en sustitución de otras semejantes.
1. Se adquiere combustible para los hornos industriales
de la empresa El SOL S.A. por un valor de S/. 9,000.00
soles que es pagado con cheque

———————x ——————— Debe Haber


     

25 MATERIALES AUXILIARES, 9,000.00  


   
SUMINISTROS Y REPUESTOS  
252 Suministros  
 
 
9,000.00
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS  
613 Materiales auxiliares,
suministros y repuestos
Por el ingreso al almacén del
combustible adquirido.
2. La empresa S.H.I.T ha realizado la
compra de cinturones de seguridad
para 12 unidades de transporte los
mismos que serán utilizados de
forma inmediata dado que los
anteriores se encuentran
deteriorados. El valor de compra de
dichos bienes asciende a S/. 4,320
más IGV.
3. La empresa de Transportes los “SCHNAUZERS SAC”,
ha realizado compra de llantas, repuestos y lubricantes,
destinados a los vehículos con los cuales presta el
servicio de transporte, con la finalidad de mantener el
almacén de repuestos con el stock necesario. El
detalle de los bienes adquiridos es el que se presenta a
continuación:

DETALLE Número de Factura Importe S/.

Llantas 001-2509 15,755.00

Lubricantes 001-301 2,750.00

8,630.00
Repuestos 001-304
27,135.00
TOTAL
CUENTA 26
ENVASES
EMBALAJES
NOMENCLATURA

26 ENVASES Y EMBALAJES

261 Envases
262 Embalajes

261 Envases. Recipientes o vasijas, destinados a


contener el producto que se comercializa.

262 Embalajes. Cubiertas o envolturas, destinadas


a guardar productos o mercaderías al momento de
transportarlas o almacenarlas.
1. La empresa de producción Marfil S.A. compra 10 000
envases a S/. 3 00 c/u pagados con cheque los cuales
serán utilizados para envasar pasta dentífrica.
------------------------------1------------------------------------    
60 Compras 30 000  
604 Envases y embalajes    
40 Tributos, contraprestaciones y aportes al 5 400  
Sistema de pensiones y de salud por pagar    
401 Gobierno central    
4011 Impuesto general a la venta    
42 Cuentas por pagar comerciales – terceros   35 400
421 Facturas, boletas y otros comprobantes de pago    
-------------------------------2-----------------------------------    
26 Envases y embalajes    
262 Envases 30 000  
61 Variación de existencia    
614 Envases y embalajes   30 000
6141Envases  
 
2. se compran botellas de
plástico por el importe de
S/. 5,200 más IGV.
3. La empresa industrial Ares S.A. para
la fabricación de su producto (frascos
vitamínicos) solicita al área de almacén
4000 cápsulas para el proceso
productivo de dichos bienes sabiendo
que el costo de los mismos asciende a
S/. 13,120?
CUENTA 27
ACTIVOS NO
CORRIENTES
MANTENIDOS PARA
LA VENTA
1. Una empresa posee un activo (camioneta)
valorizado en S/. 30 000 al año decide retirarla y
disponer su venta, su depreciación acumulada es de 6
mil soles
------------------------------1------------------------------------    
27 Activos no corrientes mantenidos para 24 000  
la venta    
272 Inmuebles, maquinaria y equipo    
2727 Equipo de transporte    
39 Depreciación, amortización y agotamiento acumulados 6 000  
391 Depreciación acumulada  
39133 Equipo de transporte  
33 Inmueble, maquinaria y equipo  
334 Equipo de transporte 30 000
3341 vehículos motorizados
33411 Costo
2. Una constructora posee una grúa, la cual
será reemplazada producto de la inversión que
efectuará la empresa para renovar su
maquinaria y equipos. Dicha grúa ha estado en
uso hasta el 31 de diciembre 2010 y en el mes
de mayo 2011 se decide ponerla a la venta en
un plazo máximo de 1 año. La empresa nos
brinda los siguientes datos:
• Fecha de adquisición de la grúa : 01.07.2008
• Importe : S/. 300,000
• Vida útil estimada : 6 años
• Depreciación acumulada a mayo 2011 : 145,833.00
• Valor razonable neto de los gastos de venta a mayo 2011 : S/.112,500.00
CUENTA 28
EXISTENCIAS
POR RECIBIR
1. Se compra mercaderías por S/7,000.00
, pagadas con cheque, la misma que se
encuentra en tránsito
1. La empresa YIMSA S.A. realiza una
importación definitiva de bienes de un
proveedor domiciliado en Taiwán, cuya
factura Nº 029-11130 de fecha 4 de
agosto asciende al monto total de US$
24,250.00 y fue cancelada en dicha
fecha. Se sabe que el embarque de los
bienes se produjo también el día 4 de
agosto.
CUENTA 29
DESVALORIZACIÓN
DE EXISTENCIAS
1. Con presencia de un notario público La
distribuidora El Saber SA destruye un lote de
“revistas” “la ciencia” correspondiente a
ediciones pasadas por un valor de S /. 6 000

------------------------------1----------------------------------    
69 Costos de ventas 6 000  
695 Gastos por desvalorización de    
Existencias  
6951 Mercaderías  
29 Desvalorización de existencias 6 000
291 Mercaderías
2. Una empresa manufacturera observó
que al 31 de diciembre se encontraban
obsoletos un determinado stock de
productos, cuyo costo total asciende a
S/.30,000, por lo que efectuó la
desvalorización de existencias por un
importe de S/.19,000. Si posteriormente
logra vender los bienes obsoletos por un
importe de S/. 11,000.00
3. Al 31 de diciembre la empresa Y & D S.A.
tenía en su almacén mercaderías (que no
tienen valor recuperable), las cuales se
hallaban en libros por un valor de S/. 24,500.00
(costo), razón por la cual procedió a efectuar la
respectiva valuación a valor neto de
realización. Dado que a la empresa no le
conviene tener ocupado su almacén con este
tipo de bienes, pretende destruir esa
mercadería los primeros días del mes de
febrero del año siguiente

También podría gustarte