Regularidad, Equivalencia y Cambio
Regularidad, Equivalencia y Cambio
Regularidad, Equivalencia y Cambio
PROBLEMAS DE
REGULARIDAD, EQUIVALENCIA
Y CAMBIO
ENRIQUE CARDENAS TOMAS
REPRESENTACIONES SEMIÓTICAS
SEGÚN DUVAL (1998), UN SISTEMA SEMIÓTICO PUEDE SER UN REGISTRO DE
REPRESENTACIÓN, SI PERMITE TRES ACTIVIDADES COGNITIVAS RELACIONADAS CON LA
SEMIÓSIS: Es un proceso que se desarrolla en la mente del
intérprete; se inicia con la percepción del signo y
finaliza con la presencia en su mente del objeto del
signo
Registro
Registro Registro Registro
Lenguaje
Algebraico Tabular Gráfico
Natural
COMPRENDER LA COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMA DE
REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO
COMPETENCIA RESUELVE
PROBLEMA DE
REGULARIDAD,
Traduce datos y
EQUIVALENCIA Y CAMBIO condiciones a
Comunica su
comprensión sobre las
expresiones
relaciones algebráicas
algebraicas y gráficas
CAPACIDADES
Usa estrategias y
Argumenta procedimientos para
afirmaciones sobre encontrar
relaciones de cambio equivalencias y reglas
y equivalencia generales
En vista de lo desarrollado en el TV, la docente del tercer grado de la IE Fe y Alegría, propone una actividad
adicional a los estudiantes, el cual consiste en resolver una situación del cuaderno de trabajo Pág. 32.
CAPACIDADES
CAPACIDADES
CAPACIDADES
CAPACIDADES
• DICHOS CERCOS TRIANGULARES ESTÁN UNIDOS POR CINTAS DE COLORES, LOS LADOS DEL CERCO Y
LOS VÉRTICES ESTÁN FORMADOS POR ESTACAS QUE SE DISTRIBUYEN A UNA DISTANCIA DE UNIDAD
LINEAL (1 M), DENTRO DE ESA SUPERFICIE TRIANGULAR SE OBSERVA QUE SE PLANTARÁN FLORES
DIVERSAS.
• LAS Y LOS ESTUDIANTES DEL CLUB DE MATEMÁTICA DESEAN SABER, ¿CÓMO SE DEBE EXPRESAR EL
TAMAÑO DEL CERCO TRIANGULAR SI LA SUCESIÓN CONTINÚA «N VECES»?
La estudiante o el estudiante completa el término desconocido
en una sucesión gráfica con patrones de repetición que
combinan criterios perceptuales que consideran color, forma y
posición de los elementos de la figura, y describe el patrón a
partir de sus características.
¿QUÉ ESTAMOS COMPRENDIENDO POR
EQUIVALENCIA EN LA COMPETENCIA
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD,
EQUIVALENCIA Y CAMBIO?
• IMPLICA LA COMPRENSIÓN Y USO DE IGUALDADES Y DESIGUALDADES QUE
PERMITE DETERMINAR VALORES DESCONOCIDOS Y ESTABLECER
EQUIVALENCIAS ENTRE EXPRESIONES ALGEBRAICAS.
SELECCIONAR Y RELACIONAR ENTRE LOS TÉRMINOS, EXPRESIONES O DATOS QUE CONSIDERES PARA SOLUCIÓN AL
PROBLEMA PLANTEADO.
C. HACER SUPOSICIONES O EXPERIMENTAR: ES LA PARTE MÁS
VALIOSA, NO DEBE HACERSE APRESURADAMENTE. CONSISTE EN
PLANTEAR CÓMO VARÍAN LOS DATOS RESPECTO A LAS CONDICIONES
QUE INTERVIENEN Y LUEGO TRATAR DE SIMPLIFICAR O MODIFICAR LA
LISTA.
Relacionan los datos de la tabla y suponen la cantidad de puntos para la
tarjeta 5, la tarjeta 9. Para una tarjeta ganadora de Récord Guinness (la más
grande posible). ¿Cuántos puntos en los bordes se deberá considerar?.
D. REALIZAR LA FORMULACIÓN MATEMÁTICA A PARTIR DE LOS
SUPUESTOS PLANTEADOS POR LOS ESTUDIANTES, ELLOS EXPRESAN
RELACIONES MATEMÁTICAS CONSTITUIDAS EN MODELOS.