Este documento describe la actividad hormonal en varios seres vivos para el mantenimiento de la vida. Las hormonas en invertebrados como anélidos, moluscos e insectos regulan procesos fisiológicos como el cuidado de huevos, muda, metamorfosis y reproducción. En anélidos y moluscos, las hormonas son producidas por ganglios cefálicos y glándulas, respectivamente. En insectos, glándulas secretan hormonas que controlan la muda y metamorfosis a través de hormonas cerebrales,
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas6 páginas
Este documento describe la actividad hormonal en varios seres vivos para el mantenimiento de la vida. Las hormonas en invertebrados como anélidos, moluscos e insectos regulan procesos fisiológicos como el cuidado de huevos, muda, metamorfosis y reproducción. En anélidos y moluscos, las hormonas son producidas por ganglios cefálicos y glándulas, respectivamente. En insectos, glándulas secretan hormonas que controlan la muda y metamorfosis a través de hormonas cerebrales,
Descripción original:
saaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Título original
ACTIVIDAD HORMONAL EN OTROS SERES VIVOS PARA EL (1) (2)
Este documento describe la actividad hormonal en varios seres vivos para el mantenimiento de la vida. Las hormonas en invertebrados como anélidos, moluscos e insectos regulan procesos fisiológicos como el cuidado de huevos, muda, metamorfosis y reproducción. En anélidos y moluscos, las hormonas son producidas por ganglios cefálicos y glándulas, respectivamente. En insectos, glándulas secretan hormonas que controlan la muda y metamorfosis a través de hormonas cerebrales,
Este documento describe la actividad hormonal en varios seres vivos para el mantenimiento de la vida. Las hormonas en invertebrados como anélidos, moluscos e insectos regulan procesos fisiológicos como el cuidado de huevos, muda, metamorfosis y reproducción. En anélidos y moluscos, las hormonas son producidas por ganglios cefálicos y glándulas, respectivamente. En insectos, glándulas secretan hormonas que controlan la muda y metamorfosis a través de hormonas cerebrales,
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
ACTIVIDAD HORMONAL EN
OTROS SERES VIVOS PARA EL
MANTENIMIENTO DE LA VIDA ESTUDIANTES: LÓPEZ MARTINEZ ERICK ALEJANDRO. JALLAZA MAMANI CRISTIAN MIJAEL. MAMANI LÓPEZ JHONATAN WILBERT. MORODIAS CORO JHON ALEX. ROSPILLOSO AYLLÓN RICARDO ARMANDO. HORMONAS EN INVERTEBRADOS
Son sustancias producidas por
células nerviosas las cuales son llevadas directamente al torrente circulatorio. Estas regulan los procesos fisiológicos y de crecimiento como ser el cuidado de los huevos, muda, metamorfosis, reproducción y envejecimiento de los siguientes invertebrados ANÉLIDOS Y MOLUSCOS
Son conocidos también como gusanos,
habitualmente se encuentran en ambientes húmedos. Esta especie posee un cuerpo blando Las hormonas en esta especie son producidas por protegida por una concha dura y dos ganglios cefálicos que se sitúan en la cabeza del glándulas cercas de los ojos los cuales animal y su función primordial es controlar los segregan unas hormonas llamadas procesos de regeneración y crecimiento. gonadotropinas, INSECTOS
Son artrópodos que poseen glándulas
que vierten sus secreciones directamente a la hemolinfa y tiene un papel esencial en las etapas de desarrollo del insecto en especial la muda. LA MUDA HORMONA CEREBRAL HORMONA JUVENIL HORMONA DE LA MUDA
Promueve los cuerpos Induce al insecto a Induce el crecimiento
alados (órganos conservarse en fase de la muda y a la situados a cada lado larvaria durante un metamorfosis a un del cerebro) a segregar número determinado de insecto adulto la hormona juvenil. mudas. FACTORES HORMONALES Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo. Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos.