Arturo Borda La Paz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Resumen de la biografía de un artista (REFERENTES ARTISTICOS)

Párrafo 1: Vida del artista

Biografía de Arturo Calixto Borda Gozálves


En este trabajo les hablaremos sobre el artista pintor Arturo Calixto Borda
Gozálves, nació en La Paz el 14 de octubre de 1883, su motivación el cual lo llevo
a convertirse artista era la preocupación e interés por los temas sociales lo que lo
llevo a fundar La sociedad de obreros Porvenir, esto lo motivo a desarrollar obras
en los que incluía al indígena en forma conjunta con una crítica a la sociedad a la
que acusaba de hipócrita e insensible, comenzó a pintar desde los 16 años, la
práctica fue su única escuela ya que nunca curso estudios de pintura, es un pintor
boliviano especialista en el retrato y el paisaje, representantes de la vertiente
pictórica del simbolismo en el país.
Párrafo 2: Obra del artista
El artista se entroncar en el simbolismo siendo un excelente retratista, el retrato de
sus padres esta considerando una de las obras más destacadas del género en
América entre sus temas preferidos y con más de tres mil cuadros entre ellos
retratos, paisajes, obras simbólicas y bodegones, observando sus obras podemos
notar que utiliza más los colores cálidos a todo estos su pinturas son de
tonalidades brillantes, las mayor parte de sus obras están pintadas con óleo, estos
cuadros en partes son de una colección privada y otras son donadas y algunas de
sus obras estan perdida a causa de la exposición en buenos aires
Párrafo 3: Aportaciones y logros
El artista era un reconocido pintor con anterioridad llevó sus cuadros a Buenos
Aires dónde no tuvo mucho éxito, el retrato de sus padres esta considerados una
de las obras más desatacadas del género en América, 13 años después de su
muerte el crítico de arte jhon Canaday descubre esta obra en una exposición en la
universidad de Yale, publicando un artículo referente a esta obra esta noticia llega
a bolivia y es ahí donde se le da importancia y empiezan a recuperar estás obras
pictóricas del autor haciendo un homenaje a sus obras también público un libro
titulado El loco
CONCLUSIÓN
Como todo artista paceño también se enfoca en el indigenismo se preocupaba
que el artista buscaba que la gente indígena sea conocida aun que tuvo un trágico
deceso sus obras y su técnica son tradicionales
Ilustración 2el yatiri

Ilustración 1Leonor Gozálvez y José Borda


(1943)

Ilustración 3 el illimani

También podría gustarte