6 Cpech Lenguaje
6 Cpech Lenguaje
6 Cpech Lenguaje
LC53PPT002PRO-A22V1
APRENDER A APRENDER: LA
METACOGNICIÓN
• Comprender el concepto de metacognición y su
relevancia para aprender a aprender.
¿ALGUIEN TE ENSEÑÓ
ALGUNA VEZ CÓMO
HACERLO?
¿DIRÍAS QUE EL
ESTUDIANTE
APRENDIÓ? ¿POR QUÉ?
¿ES LO MISMO
MEMORIZAR QUE
APRENDER?
ANTE UNA SITUACIÓN EVALUATIVA
¿QUÉ SUELE HACER UN
ESTUDIANTE?
LECTURA SUBRAYADO
COMPRENSIVA DEL TEXTO
DEL TEMARIO
REPASOS VARIOS
INTENTO DE
BASADOS EN
MEMORIZACIÓN
RELEER
VEAMOS UN EJEMPLO:
CONCEPTOS IMPORTANTES
DICKINSON (1995)
¿Qué es lo que se
INTENCIONES O METAS Y quiere lograr?
MOTIVACIÓN CREENCIAS POSITIVAS ¿Cómo me siento
PARA LLEVARLAS A CABO para cumplir mis
objetivos?
Y ENTONCES, ¿CÓMO SER UN
ESTUDIANTE AUTÓNOMO Y
"APRENDER A APRENDER"?
METACOGNICIÓN
Componentes:
- Autoconocimiento. - Planificación.
- Tarea a ejecutar. - Supervisión.
- Elección de estrategia. - Evaluación.
HAGAMOS UN EJERCICIO METACOGNITIVO
ENSAYO MEMORIZACIÓN-
CONOCIMIENTOS
Y ERROR UTILIZACIÓN
PREVIOS
AUTO-OBSERVACIÓN EVALUACIÓN
Y MONITOREO
¿Cuánto sé antes de estudiar?
¿Cómo voy? ¿Cuánto comprendí de lo estudiado?
¿Ha funcionado mi planificación? ¿Cumplí mis objetivos?
¿Las estrategias elegidas me han ¿Hay un producto que evidencie mi
funcionado? aprendizaje?
Burón (1996)
LA METACOGNICIÓN EN LA PRÁCTICA
APLIQUEMOS LA METACOGNICIÓN
TRABAJO GRUPAL
¿QUÉ HARÍAN?
SIGAN LOS PASOS
METACOGNITIVOS PARA PODER
SOBRELLEVAR ESTA SITUACIÓN
METACOGNICIÓN
¿QUÉ TE HA PARECIDO LA
METACOGNICIÓN?