Ac Dir Lec 01 Corregido Nociones e Interprete

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 28

PROGRAMA DE DESARROLLO Y CAPACITACION

POLICIAL

Concepto e
Interpretación
de la
Acción
Directa
Nociones e Interpretación de la Acción Directa

“LA UNICA SERVIDUMBRE


QUE NO MANCILLA
ES LA SERVIDUMBRE
A LA LEY”
Franz Tamayo
Nociones e Interpretación de la Acción Directa

Usted aprenderá a:

1. Dar a conocer otros


conceptos
relacionados a la
Acción Directa.

2. Indicar el concepto
adecuado de Acción
Directa de acuerdo a
lo visto en clases.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa

Usted aprenderá a:
3. Conocer la importancia
de la Acción Directa en
una investigación.

4. Interpretar el concepto
de Acción Directa.

5. Conocer cuales son las


responsabilidades del
policía que realiza la
Acción Directa.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa

CONCEPTO DE ACCION DIRECTA:


"Es el conjunto de actividades y procedimientos técnicos
que realizan el o los primeros policías que llegan al Lugar
del Hecho.“
La acción directa comprende una serie de actividades
que deben desarrollarse por los policías patrulleros. Estas
actividades son ilustrativas son secuenciales, por que
dadas las circunstancias variaran en el orden en el que
deben ser desarrolladas.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa
IMPORTANCIA DE LA ACCION DIRECTA :

"Es la etapa mas importante, al iniciar un proceso de investigación que


consiste en la protección adecuada del lugar del hecho y sus
ramificaciones, con la finalidad de conservar de manera intacta los
indicios que nos permitirán llegar a la verdad histórica de los hechos y
establecer si es producto de una actividad delictiva o no y si es doloso o
culposa.
Es necesario pensar en los conceptos de asegurar y proteger, son dos
deberes separados pero interrelacionados; antes de que el área completa
pueda estar realmente protegida, debe primero estar adecuadamente
asegurada. Este ultimo necesitara que en principio se fije el primetro del
escenario del lugar del hecho, luego de lo cual todos los esfuerzos
posibles estarán dirigidos a prevenir la alteración de las condiciones
originales.
Asegurar y proteger el lugar del hecho, impide la perdida, destrucción o
contaminación de los indicios. Siendo este procedimiento policial que
determine el éxito o fracaso de una investigación. Asimismo, a través de
ella se preserva el lugar del hecho, que es la principal fuente de
obtención de elementos probatorios.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa
Interpretacion :

También es determinante debido a que se realizan actos que no se


pueden repetir. De ahí que, si en la acción directa se cometen errores o
ilegalidades, su resultado no tendrá ninguna utilidad posterior.
 
INTERPRETACIÓN
El primer policía que llega al Lugar del Hecho, motivo de una
investigación, debe tener pleno conocimiento de la importancia de
prestar auxilio, asegurar, proteger los indicios y proceder al arresto o
aprehensión del o los presuntos autores del hecho, así como otras
actividades inherentes a su labor, el lugar del hecho se constituye en el
testigo mudo del evento que debidamente asegurada, protegida e
interpretada se traducirá en una investigación exitosa o por el contrario
un fracaso institucional.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa
Acciones preliminares :

ACCIONES PRELIMINARES
 Anotar la hora de comunicación, la forma que fue recepcionada, y
quien efectúo la denuncia.
Verificar la denuncia.
 Averiguar el tipo de hecho: Accidente de Tránsito, Robo,
 Asesinato, violación, etc.
 Registrar la hora de llegada al lugar del hecho, las condiciones
atmosféricas, iluminación y visibilidad.
 Para dar a conocer que, el personal se constituyó al lugar del
hecho en el menor tiempo posible, evitando así cualquier tipo de
responsabilidad.
 Se anota las condiciones atmosféricas porque se pueden dar
alteraciones o destrucciones de los indicios materiales, dar a
conocer al investigador mayores detalles del momento al arribo
hacia el lugar del hecho.
 El primer Policía deberá tratar de aclarar la situación por sí
mismo.
 Tener una idea de lo que ha ocurrido, para ser objetivo en su
apreciación.
 Averiguar el tipo de hecho: Accidente de Tránsito, Robo,
 Asesinato, violación, etc.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa

PASOS DE LA ACCION DIRECTA:

1.5 PASOS DE LA ACCION DIRECTA


Cuando asuma conocimiento directo de la comisión de un ilícito
deberá realizar la Acción Directa Propiamente dicha todo Servidor
Público Policial y consiste en los siguientes pasos:

1.5.1. Prestar auxilio víctimas y personas lesionadas (bien jurídico


mas importante es la vida)
El Primer policía al llegar al lugar del hecho tiene una gran
responsabilidad, el de hacer una valoración de lesionados
(verificación de signos vitales).
Ayuda a la víctima u otras personas heridas.
Pedir la presencia de médicos y paramédicos.
En su caso evacuar al centro médico más próximo.
Para ello evitaran que se acerquen los curiosos, personas extrañas,
los medios de información, u otros policías que no estén
directamente conectados con la investigación en el lugar del hecho.
Precautelara la escena del hecho hasta que pueda conducirse la
requisa en busca de indicios materiales.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa

PASOS DE LA ACCION DIRECTA:


1.5.2. Proteger el lugar del hecho
Existen tres tipos de escenario del hecho:

  Cerrado: Que se puede proteger con llave o precinto de seguridad


o en su caso colocando un centinela.

Abierto: En estos casos la mejor manera separando el área con una


soga o cinta.

Mixtas: Delimitación parcial a un determinado público.

El fin de Proteger el Lugar del Hechos. - Es la de evitar la pérdida o


contaminación de los indicios.
Para ello evitaran que se acerquen los curiosos, personas extrañas,
los medios de información, u otros policías que no estén
directamente conectados con la investigación en el lugar del hecho.
Precautelara la escena del hecho hasta que pueda conducirse la
requisa en busca de indicios materiales.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa

PASOS DE LA ACCION DIRECTA:

1.5.3. Arrestar o aprehender al Autor del Hecho


 Arrestar al sospechoso o presunto autor sin pérdida de
tiempo o si estuviera en las cercanías.
 Hacerle conocer sus derechos.
 Obtener otros datos de otras personas que estuviesen o
hubiesen estado en la escena del hecho.
 Proceder a registrar sus generales de ley.

1.5.4. Pedir la presencia de personal especializado tan pronto sea


posible
Para lo cual deberá tomar en cuenta la Unidad investigativa
especializada que se hará cargo del hecho.
 En su caso al organismo o unidad especializada
dependiendo del tipo de hecho.
 Avocarse a su labor sin interferir la labor de los demás.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa

PASOS DE LA ACCION DIRECTA:

1.5.5. Registrar nombres y direcciones de testigos


 Muchas veces las personas no quieren verse
comprometidas en público, pero los registros de personas tomadas
en el lugar le ayudaran al investigador para recabar información.
 Estos testigos pueden evidenciar nuestra actuación
profesional.
 Asimismo, registrar de otras personas que ingresan al lugar
donde se cometió, el hecho.
 Para proporcionar un registro al asignado al caso.

1.5.6. Mantener separados a los testigos y a los sospechosos.


 Para evitar que se comuniquen y se pongan de acuerdo con
lo que van a decir.
 No dar lugar que intercambien ideas de lo ocurrido puesto
que daría lugar a la especulación.
 Para facilitar las acciones investigativas.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa

PASOS DE LA ACCION DIRECTA:

Asimismo, el Policía no deberá hablar del hecho con testigos ni con


otras personas.
 Para no entorpecer la investigación.
 No sacar presunciones anticipadas y que no le corresponde
hacer.
 Podría alertar a los familiares, amigos, u otras personas
relacionadas con el sospechoso.
 Para mantener la identidad del sospechoso en reserva
Deberá estar atento, vale decir escuchar, observar a las personas que
le rodean sin que ellas se den cuenta.
 Para obtener información que oriente la investigación.
 Para tener mayores datos del posible autor.
 Tener una idea de las personas que podrían estar implicadas.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa

PASOS DE LA ACCION DIRECTA:

1.5.7. Elaborar el informe de acción directa para adjuntar al


cuaderno de investigaciones.
 Porque los datos consignados en el informe de Acción
Directa es el inicio de la actividad investigativa, por lo que debe ser
lo más completo y detallado posible.

1.5.8. Dar parte de las novedades suscitadas al Jefe de Seguridad


en su unidad.

 Dar parte de todas las acciones realizadas, lo observado y


registrado al Jefe de la unidad a la cual pertenece.
La Acción Directa concluye con el arribo del personal especializado
de la Policía Boliviana al lugar del hecho y el informe verbal de su
intervención, además de tener la obligación de redactar y entregar
inmediatamente el informe o acta de la acción directa al asignado al
caso.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa

LUGAR DEL HECHO Y CLASES


DEL LUGAR DEL HECHO:

. 21 CONCEPTO

El Lugar del Hecho es la ubicación en la que ocurre un hecho,


materia de investigación policial. Incluye cercanías, áreas
circundantes o colindantes y rutas de escape. Una vez
interpretado el Lugar del Hecho debe procederse a proteger
que es conducida con el fin de ubicar, identificar y preservar la
evidencia física.
Otros autores definen como: “Lugar del Hecho, es el área y su
alrededor, donde ocurrió un hecho en materia de investigación
policial y sus probables ramificaciones”.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa

Lugar del Hecho :


“ Es el área y su
alrededor, donde ocurrio un hecho en
materia de investigación
policial y sus probables
ramificaciones”
Carácteristicas :
•Cerrado

•Abierto

•Mixto
Nociones e Interpretación de la Acción Directa
IMPORTANCIA DE LA ACCION DIRECTA :
La evidencia física en el Lugar del Hecho es de extrema
importancia. A pesar de que no se vale por sí misma,
puede corroborar el testimonio de los testigos.
Puede mostrarnos la secuencia de los eventos.

Puede proveer el significado para asociar la Infractor de


la Ley, el Lugar del Hecho y la víctima. Por lo tanto, se
debe documentar detalladamente.

El éxito o fracaso de una investigación a menudo es


determinado por las actividades tempranas en el Lugar de
hecho y es importante que tales actividades sean llevadas
a cabo apropiadamente.

Cuando los Policías llegan al Lugar del Hecho y son


idealmente los patrulleros el Sitio del Suceso está
protegido y intacta. Sin embargo, el Servidor Público
Policial siempre debe estar atento a la posibilidad de
contaminación del Sitio del Suceso antes que la o el
investigador llegue al lugar.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa
PROTECCION AL LUGAR DEL HECHO:
2.3 La protección del lugar del hecho tiene un carácter preventivo,
hasta que llegue el personal de investigadores especiales y realicen la
búsqueda, identificación y preservación de las evidencias materiales
entre otras; para ello el primer policía que llegó a la escena del hecho
debe:
Desalojar a los curiosos.
Restringir el acceso al lugar del hecho y evitar que las personas
abandonen el mismo.
Acordonar el lugar del hecho a una distancia adecuada y que tampoco
perjudique el tráfico de la gente o de los vehículos cuando el hecho se
haya producido en un escenario abierto.
No mover ni tocar nada ni permitir que otros lo hagan, hasta que no
haya sido examinado y fijado en el lugar.
Mantener a debida distancia a los medios de comunicación y a otras
personas ajenas a la investigación, sobre todo familiares, inclusive a
todo otro funcionario policial que nada tenga que ver en la inspección
del lugar, al cual sí se puede utilizar para coadyuvar en el
acordonamiento del sitio.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa
PROTECCION AL LUGAR DEL HECHO:

Tomar control efectivo del lugar desde su llegada.


Acordonar el lugar, las salidas y entradas claves con cuerdas o cinta
perimétrica policial, para evitar que personas ajenas o no autorizadas
ingresen y alteren las evidencias.

Apostar otros policías o a los mismos vecinos que se


encuentran en el lugar, para que cooperen en el control de los
curiosos, para evitar que estorben el trabajo policial, sustraigan
cosas o contaminen el sitio. Si fuera necesario se deben colocar
barreras de seguridad a distancia prudente del lugar del hecho
central, especialmente si hubiera algún tipo de peligro o se tenga
rodeados a delincuentes muy agresivos, armados o peligrosos. En
casos complejos, se aconseja un doble acordonamiento.

Cubrir o tapar los sectores del lugar del hecho que puedan verse
afectadas por el sol, la lluvia, el humo, polvo, etc.; tratando que el
lugar del hecho, a la llegada de los investigadores, se encuentre lo
más intacto posible (si se tuvieron que producir modificaciones o
alteraciones impostergables, deben ser registradas e
informadas).Controlar el tráfico de vehículos y peatones, para
facilitar el trabajo investigativo.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa
PROTECCION AL LUGAR DEL HECHO:

Impedir la movilización o extracción de cosas que puedan constituir


evidencia.

Proteger las huellas en peligro de ser destruidas o deterioradas.


Privilegiar y proteger las evidencias físicas que puedan desaparecer
fácilmente.

Cualquier irregularidad que implique alteración, modificación o


destrucción del algún elemento del lugar donde se produjo el hecho,
debe ser especialmente informada al Asignado Al Caso y al Fiscal,
teniendo el cuidado de registrarlas de manera puntual en el acta
de acción directa, incluyendo los detalles que considere de
utilidad.

Realizar todo otro acto policial • que sea necesario para cumplir la
finalidad de la intervención policial preventiva o acción directa.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa
ERRORES MAS FRECUENTES EN LA
ACCION DIRECTA :
 Llenar los formularios con datos no verificados, inexactos o
incompletos, Ej.: fechas y horas, nombres, etc.
 Obviar el nombre, grado, cédula de identidad y unidad a la que
pertenece el Policía que intervino en la acción directa o
intervención policial preventiva.
 Llenar los formularios registrando como testigos u otros
intervinientes a personas que no estuvieron presentes en los
hechos y/o que podrían firmar posteriormente (un colega,
familiar, amigo, etc.).
 Permitir que a la escena del hecho ingresen personas no
autorizadas, curiosos, periodistas, superiores jerárquicos u
otros, que no sean servidores públicos policiales o fiscales y
pueden contaminar el lugar del hecho. Es clave entonces
proteger el lugar del hecho.
 Permitir que cualquier persona manipule, altere o modifique
cualquier elemento (evidencias, equipos, personas, etc.) que
hayan participado o estén vinculadas con los hechos.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa
ERRORES MAS FRECUENTES EN LA
ACCION DIRECTA :
 Realizar aprehensiones si no se trata de delitos flagrantes.

 Permitir la aglomeración de curiosos que perjudiquen la labor


o de demasiados policías tratando de preservar el lugar del
hecho.
 No determinar si en el lugar del hecho existe una o más
víctimas que precisan una ambulancia o simplemente primeros
auxilios.
 Ingresar o deambular por el lugar del hecho en repetidas
oportunidades.
 Ingerir alimentos o fumar en el lugar del hecho o permitir que
otros lo hagan.
 No identificar a los posibles culpables y testigos en el lugar
del hecho. Abandonar el lugar del hecho.
 Proporcionar información sobre el hecho a terceros.
 Utilizar el teléfono o muebles del lugar del hecho.
Dejar que las mascotas ingresen o permanezcan en el lugar del
hecho.
No buscar información, más allá del lugar del hecho.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa
ERRORES MAS FRECUENTES EN LA
ACCION DIRECTA :
 Dejar que las mascotas ingresen o permanezcan en el lugar
del hecho.
 No buscar información, más allá del lugar del hecho.
 Asustar y perder al testigo potencial con su actitud o
proceder.
 Omitir información en la libreta de notas.
 Permitir que otras personas potencialmente importantes, se
retiren o se hayan retirado del lugar antes del arribo de la
policía.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa
RESPONSABILIDADES DEL POLICIA QUE
REALIZA LA ACCION DIRECTA :
Por lo que, de una acción Directa mal realizada, pueden derivar
responsabilidades de tipo:

RESPONSABILIDAD PENAL
Si se demuestra que un mal accionar, que podría ocasionar la libertad de
un autor o la detención de un inocente.

RESPONSABILIDAD CIVIL
Resarcimiento de los daños civiles a las víctimas.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
Pueden ocasionar sanciones disciplinarias y separación de la institución.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa

RESPONSABILIDAD:

“TIEMPO QUE PASA


VERDAD QUE HUYE”
De una Acción Directa
mal realizada pueden
derivar acciones del
tipo:
Penal.
Civil.
Administrativa.
Nociones e Interpretación de la Acción Directa
INTERPRETACION DE LA
ACCION DIRECTA:
Nociones e Interpretación de la Acción Directa
INTERPRETACION DE LA
ACCION DIRECTA:
FIN DE LA LECCION

También podría gustarte