Tema 1 Inspección Ocular
Tema 1 Inspección Ocular
Tema 1 Inspección Ocular
- ACTUACIN EN EL LUGAR DE
LOS HECHOS.
TEMA 1. LA INSPECCIN OCULAR.
INTRODUCCIN Y OBJETIVOS
De todas las tareas que se realizan en el lugar de los hechos, la Inspeccin Ocular
Tcnico Policial es la que adquiere ms notoriedad, y la misma consiste
fundamentalmente en la observacin de la escena en donde se ha producido un crimen.
CONCEPTO:
La Inspeccin Ocular es un acto procesal, que realiza el Juez en el lugar de los hechos,
para percibir por s mismo qu ha ocurrido y recoger las piezas de conviccin. Como tal
acto procesal, es una actividad de competencia exclusiva del Juez, que salvo por razones
de verdadera urgencia, no puede delegar en nadie.
Pero es obvio que el Juez no puede realizar las Inspecciones Oculares de todos los
hechos de los que entiende, y que en la mayora de los casos, an pudiendo hacerlo, el
resultado no ser todo lo satisfactorio que sera de desear, porque para examinar la
escena donde se ha cometido un hecho delictivo se requiere de una gran cantidad de
conocimientos que el Juez no posee.
Por eso, es la Polica Judicial (entendiendo por polica judicial aquella que se encarga de
la investigacin de los delitos) la encargada de realizar esta inspecciones, que para
diferenciarlas de las que realiza el Juez, se denominan Inspecciones Oculares Tcnico
Policiales.
PRINCIPIOS.
Comprobar la realidad del delito. Lo cual equivale a decir que uno de sus
fines es investigar tcnicamente y demostrar cientficamente la existencia de un hecho
en particular, probablemente delictuoso, o tratar de evidenciar a qu o aquellos que
traten de ocultarse.
Identificar al autor o autores. Hay que tener en cuenta, que solamente las
personas cometen hechos delictivos, y por eso uno de los fines de la Inspeccin Ocular
es la identificacin de quin o quienes lo han cometido.
CARACTERSTICAS.
La Inspeccin Ocular Tcnico Policial debe ser metdica, debiendo ajustarse a un orden
lgico y racional, analizando todos y cada uno de los datos y detalles existentes, aunque
en un principio parezca que son irrelevantes para la investigacin.
ACTUACIONES INMEDIATAS.
Este tipo de actuaciones deben ir encaminadas a preservar la escena del delito, para
evitar la destruccin de indicios o crear otros falsos que, no teniendo nada que ver con
los hechos investigados, pudieran entorpecer la investigacin, y de otra parte, a obtener
informacin (de testigos, de perjudicados, etc.), para facilitar la investigacin.
El funcionario que normalmente acude en primer lugar a la escena del delito no suele
ser el tcnico especializado que va a realizar la Inspeccin Tcnica.
Importante Pero esas actuaciones previas e inmediatas deben ser efectuadas por el
primero en personarse en la escena, pues de ello depender el xito de la Inspeccin
Ocular Tcnico Policial.
Si por las circunstancias del hecho se tuvieran que adoptar medidas humanitarias,
eliminar riesgos o peligros, o efectuar alguna manipulacin, lo deber hacer constar por
escrito en diligencia, y facilitar esa informacin al funcionario que realice la Inspeccin.
Al mismo tiempo, habrn de adoptar precauciones con los sospechosos, para que no
alteren el estado en que se encuentren (indumentaria, efectos personales, etc.), y como
regla bsica, no tocar absolutamente nada hasta que no haya sido examinado y
observado por el funcionario especialista que realiza la Inspeccin Ocular Tcnico
Policial.
En lneas generales, el orden que se sigue para la prctica de estas operaciones tcnicas
son las que siguen.
Reconstruccin terica de los hechos. Hay que tener en cuenta que una de
los fines de la Inspeccin Ocular Tcnico Policial es el de aportar elementos
reconstructores a la Autoridad Judicial, para sepa el grado de participacin que tuvieron
cada una de las distintas personas que intervinieron en los hechos. Adems, la
reconstruccin terica de los hechos sirve para determinar aquellos lugares en los que se
pueden encontrar indicios, y sobre los que an no se han localizado.
EL ACTA.
Llamamos Acta de Inspeccin Ocular al escrito que reuniendo todos los requisitos
formales de un Acta, deja constancia de las observaciones y manipulaciones realizadas
por el tcnico policial en el lugar en donde se ha producido un supuesto hecho delictivo.
La parte formal incluye los requisitos comunes a todas las actas, aunque subordinados,
lgicamente, a las particularidades especficas del hecho que la motiva. Por ejemplo: la
poblacin, fecha, hora, autoridad que ordena su realizacin, diligencias que la motivan,
funcionarios actuantes, lugar donde se efecta, nombre del perjudicado y testigos,
cuanta de los daos, hora de terminacin, etc.
En cuanto a las caractersticas que debe reunir el Acta de la Inspeccin Ocular Tcnico
Policial, estas seran las que a continuacin se describen:
Integridad. Quiere decir que el acta debe contener todos los detalles necesarios.
Esto significa que se han recogido todos los hechos y datos apropiados y pertinentes que
Claridad. El Acta debe ser redactada con extrema claridad, de suerte que el Juez,
que no ha tomado parte en el examen del lugar, pueda hallar una reproduccin palpable
y completa de los hechos. Es conveniente no descuidar ninguna de las aclaraciones que
le son inherente, tales como croquis, planos, fotografas, etc.
CONCLUSIONES.
Aunque el trmino significa inspeccionar con la vista, tambin ha quedado patente que en la
prctica hay que utilizar todos los adelantos que la moderna tcnica pone al servicio de la
investigacin. De igual modo, el investigador utiliza todos los sentidos, adems de la vista.
No se pueden dar normas cerradas para la realizacin de esta diligencia, pero siempre
que sea posible, hay que ajustarse a una normativa, y adems hacerla siguiendo un
mtodo.