Nuevos Delitos Ambientales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 66

DELITOS AMBIENTALES DELITOS

AMBIENTALES

• SEGÚN NUEVO CODIGO


PENAL DE HONDURAS

• EDWIN NATANAHEL
SANCHEZ NAVAS
• natanahel72@hotmail.com

10 de Julio del 2020


¿DERECHO AMBIENTAL ?

La Naturaleza, para ser


dominada, debe ser obedecida
(Francis Bacon)
Es el conjunto de Normas Jurídicas
que regulan las conductas humanas
que pueden influir de una manera
relevante en los procesos de
interacción entre organismos vivos y
los sistemas de ambiente
Conjunto de tratados, convenios,
estatutos , Leyes , reglamentos que
opera para regular la interacción entre
la humanidad y el medio ambiente
natural, con el fin de reducir los 
impactos ambientales de la actividad
humana.
¿DELITOS AMBIENTALES?
• También delitos ecológicos, se refiere a todo
aquel daño, deterioro, y modificación sin
autorización que se realice contra la naturaleza,
el medio ambiente, los ecosistemas y la
atmósfera. Estas acciones que van en contra
de las legislaciones y permiten el desarrollo de
actividades que pueden llevar al planeta a un
caos ambiental.

Objetivos del derecho ambiental


Los objetivos del derecho ambiental se pueden
dividir en dos:
1.Control de la contaminación.
2.Conservación y gestión de recursos.
Mares: las legislaciones establecen
sanciones muy severas a quienes
cometan delitos que puedan dañar el
ecosistema oceánico en todas sus
formas.

ASPECTOS PARA Pueden ser por emisión, bien sea de gases


tóxicos o contaminantes, que puedan afectar
DETERMINAR la pureza del agua, aire, suelo y también se
TIPOLOGIA tipifica la destrucción de bosques a través de
la tala indiscriminada, incendios provocados,
GENERAL DE entre otros
LOS DELITOS
AMBIENTALES Atmósfera: se sancionan todas las
acciones que puedan crear
contaminaciones que lleven a cambios
climáticos y destrucción de la capa de
En fauna: se establecen criterios que ozono,
detallan los peligros de extinción de
algunas especies, bien sea por comercio o
por otra condición
Los delitos ambientales o ecológicos son
todas aquellas acciones realizadas por el
hombre que dañen y perturben la actividad
normal del medio ambiente, atmósfera y
océanos.
LAS ACCIONES DE LOS HONDUREÑOS QUE HAN
PERJUDICADO EL AMBIENTE :
1. APROVECHAMIENTO ILEGAL DE LOS PRODUCTOS
FORESTALES
2. CAPTURA, COMERCIALIZACION DE DAÑO A LA FAUNA
3. MAL MANEJO Y DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS
4. EXTRACCION ILEGAL DE MATERIALES ILEGALES .
5. INCENDIOS FORESTALES
6. CONTAMINACION DE AGUA
7. APROPIACION ILEGAL DE LAS TIERRAS NACIONALES
(AREAS PROTEGIDAS)

PUEDE UNA ACTIVIDAD HUMANA SER VIABLE


JURIDICAMENTE, PERO NO TECNICAMENTE,
PUEDE TAMBIEN UNA AUTORIZACION SER LICITA LA CONDUCTA DE FUNCIONARIOS
CONFORME A LEY, COMO TAMBIEN NO SERLO por no RECTORES DE LAS INSTITUCIONES
estar CONFORME AL DICTAMEN O CRITERIO QUE DEBERIAN AUTORIZAR DE FORMA
SOSTENIBLE UNA ACTIVIDAD
TECNICO DEBERIA CASTIGARSE PENALMENTE
de no hacerse conforme a ley y al
criterio técnico ?
DERECHO PENAL VRS
DERECHO
ADMINISTRATIVO

• En este ámbito ambiental, se ha

acudido a diferenciar ilícito penal e

ilícito administrativo. Se ha dicho que

el lícito penal se orienta al valor

justicia mientras que el administrativo

lo hace al bienestar público.

• DERECHO PENAL: Dicha rama

jurídica se ha visto en la necesidad

de incursionar en el campo

ambiental. (Es disuasor, es reactivo

inmediato, puede ser restaurador )


ORIGEN DE LA PROTECCION AMBIENTAL
 

1. Código de ur-nammun (2100 ac ) Sanciones Pecuniaria para quien


contaminara un poso de Agua .

2. La primera norma de carácter ambiental propiamente dicha proviene del


emperador Julio Cesar (Para Controlar Niveles de Ruido de los
Carruajes que Circulaban Roma y Pompeya).

3. Las leyes de las 7 partidas considero en siglo VII DC “Los Ríos se


consideran propiedad de todo los Hombres)

4. 1548 ( En el Derecho Español ( Protección de los Montes del Reino


mediante la imposición de Multas quienes causaren incendios o talaren
arboles sin autorización y realizaren quemas imprudentes)

5. EN AMERICA LATINA podemos definir Cumbre de Estocolmo 5 al 16 de


Junio de 1972(DERECHO A UN AMBIENTE SANO) como los inicio de
la Legislación Ambiental (1972) (Colombia fue Pionera 1974) (Ecuador
1974) (Brasil 1981) (Guatemala 1986) (Mexico 1988) (Bolivia 1992
Conferencia de Rio de Janeiro
ORIGEN DEL de 1992 (Principio de
Desarrollo Sostenible )

DERECHO
AMBIENTAL
EN El detonante para crear la

HONDURAS
Ley General del Ambiente En
Honduras (No.104-93, de
fecha 27 de mayo de 1993)
Crea los Delitos Ambientales
Propiamente dichos )

8
ANTES DE LA LEY GENERAL
DEL AMBIENTE
• Código de Salud (06 de agosto de
1991)
• Ley Forestal de
áreas Protegidas y
• Reglamento de Salud Ambiental (20 Vida Silvestre (26 de
de Junio de 1998) Febrero del 2008 )
• Código Civil (1906)
• Ley General del
• Ley de Policía (1906)
Ambiente
• Ley de Policía y Convivencia Social
(2001)
• Ley de Protección y
• Ley Forestal (04 de marzo 1972)
Bienestar Animal
(aparecen Delitos Forestales )
NACE EL DERECHO
PENAL EN LO FORESTAL

• Artículo 120.— CONSTITUYE DELITO FORESTAL:

a) Falsificar, alterar, mutilar o borrar cualquier marca empleada por la


Administración Forestal del Estado o registrada de acuerdo con esta Ley o
sus Reglamentos;

b) Mover, destruir o mutilar cualquier hito, mojón o señal que indique los
linderos de una área forestal pública, o cualquier zona demarcada por la
Administración Forestal del Estado;

c) Incendiar bosques, matorrales, mieses, pastos o plantíos, excepto en


los casos y bajo las condiciones previstas por la presente Ley;

d) Aprovechar, dañar, destruir o extraer ilegalmente productos forestales


de un área forestal pública o privada con ánimo de lucro o bien empleando
violencia o intimidación en las personas o fuerza en las cosas;

e) Ocupar, roturar, talar descombrar, o rozar ilegalmente un área forestal


oponiendo resistencia a los propietarios y a las autoridades civiles y
militares o forestales.

10
• Artículo 124.—El Juez que conozca de la causa dictará disposiciones para resolver sobre la
propiedad decomisada. No obstante, la resolución no tendrá efecto mientras no hayan sido
resueltos los reclamos que versen sobre el dominio de las cosas, a menos que éstas puedan
deteriorarse o perderse.
• Artículo 125.—Los delitos a que se refieren los incisos a) v b) del Artículo 120 de esta Ley, serán
castigados con multa hasta de Un Mil Lempiras (L 1.000.00) o con la pena de reclusión menor
en su grado medio.
• Artículo 126.—Los delitos a que se refiere el inciso c) del Artículo 120 de esta Ley serán
castigados como sigue:
• a) Con la pena de reclusión mayor en su grado mínimo y en su término máximo, cuando el
daño excediera de quinientos lempiras (L 500.00);
• b) Con la pena de reclusión mayor en su grado mínimo y en su término medio, cuando el
valor de los daños no excedieren de quinientos lempiras (L 500.00) pero excediere de cincuenta
lempiras (L 50.00);
• c) Con la pena de reclusión menor en su grado máximo y en su témino medio, cuando el
valor de los daños no excediere de cincuenta lempiras (L 50.00).
• Artículo 127.—Los delitos a que se refieren los incisos d) y e) del Artículo 120 de esta Ley serán
sancionados con reclusión menor en su grado medio cuando no se encuentren tipificados en
el Código Penal, en cuyo caso se aplicarán las penas establecidas en el mismo.
Homologación de las
Penas

• Artículo 426. El presente Código entrará en


vigencia un año después de su publicación en el
Diario Oficial "La Gaceta", y desde esa fecha
quedará derogado el Código Penal decretado el
ocho (8) de febrero de mil novecientos seis (1906),
sus reformas y demás disposiciones que se le
opongan.
DERECHO PENAL AMBIENTAL

LEY FORESTAL CODIGO PENAL REFORMA DEL LEY GENERAL DEL


CODIGO PENAL AMBIENTE

04 de marzo 23 de agosto 28 de febrero de 1993 27 de Mayo


1972 1983 1997
2008
1997
26 de febrero 2008
10 de Junio de 1997
LFAPVS CODIGO PENAL

LEY GENERAL DEL LEY DE PROTECCION LEY FORESTAL DE


AMBIENTE Y BIENESTAR ANIMAL AREAS PROTEGIDAS
Y VIDA SILVESTRE
INEXISTENCIA DE LEGISLACION AMBIENTAL

Desde 04 de marzo del 1972 al 23 de agosto de 1983 aplicación de penas (CONFORME CODIGO PENAL 1906)
VACIOS EN LAS PENAS (NULA APLICACIÓN DE DELITOS FORESTALES 1983- 1997)
Del 23 de agosto 1983 al 28 de febrero 1997 NULA APLICACIÓN (aplicación de la Figura del HURTO)

28 de febrero de 1997 (NACEN LOS DELITOS AMBIENTALES EN EL CODIGO DE 1983 ) DECRETO 191-96
Estuvieron vigentes del 28 de febrero de 1997 al 10 de junio de 1997
SOLAMENTE 3 MESES 12 DIAS
DEL 10 DE JUNIO DE 1997 LA PLICACION DE DERECHO PENAL EN EL AMBIENTE SOLO ERA EN ALGUNOS
DELITOS DEL CODIGO PENAL ( ESTRAGOS, DAÑOS, USURPACION ) Y LOS QUE EXSTIAN EN LA LEY
GENERAL DEL AMBIENTE (nula aplicación de los delitos forestales perdidos desde 1983 a 2008 (24 años 6 meses)
13
REFORMAS PENALES 1997 (3 MESES 12 DIAS)

• DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE “Artículo 191.- A.- Quien en perjuicio


del ambiente y sin autorización que corresponda corte o destruya cinco (5) o mas
árboles por hectárea de terreno o provoque incendio en áreas forestales,
plantaciones, repoblación forestal, cultivos o viveros públicos, será sancionado
con reclusión de cuatro (4) a siete (7) años si fuere comerciante y de tres (3) a
seis (6) años si no lo fuere. A los comerciantes, además, se le aplicaran multas de
cien mil (L.100, 000.00) a doscientos mil Lempiras (L. 200, 000.00) y a quienes no
lo sean, multas de un mil (L. 1,000.00) a diez mil Lempiras (10,000.00) por cada
hectárea de bosque, repoblación forestal, plantación, cultivo o vivero público
incendiado, explotado, talado o destruido. Si como consecuencia de los actos
señalados se pierde la cobertura vegetal de suelo, se disminuyen o pierden las
fuentes de agua existentes en el mismo o se destruye o disminuye sensiblemente
la vida silvestre, las penas anteriores se aumentarán en un tercio. Lo dispuesto en
este Artículo, no será aplicable cuando las acciones u omisiones se realicen para
la ejecución de obra pública, nacional o municipal”.
• “Artículo 191.-B.- Sin perjuicio de los delitos establecidos en la Ley General del Ambiente,
comete el delito de contaminación ambiental quien: a) Vierta en los cursos de aguas
superficiales o subterráneos o en los lagos, lagunas o mares residuos que contengan
elementos químicos tales como arsénico, mercurio, azufre, carbonatos, sulfatos u otros
análogos, sean o no biodegradables; b) Provoque o realice, directa o indirectamente,
emisiones, radiaciones, vertidos vibraciones, inyecciones o depósitos de cualquier clase
en la atmósfera o en el suelo que sean susceptibles de perjudicar gravemente la salud o
las condiciones de vida de las personas, o la vida silvestre, los espacios naturales o la
cobertura vegetal de éstos; c) Utilice dinamita u otros explosivos o cualquier sustancia
peligrosa para los animales que habitan en los cursos de agua o en los mares, lagunas y
lagos; d) Introduzca o propague una enfermedad o plaga en animales o plantas que
interesan a la conservación o desarrollo de la riqueza agrícola o pecuaria o al medio
ambiente del país, o introduzca, distribuya o comercialice agroquímicos y productos
veterinarios no registrados o sustancias peligrosas para loa salud animal o el medio
ambiente. Si la propagación de la enfermedad o plaga o la introducción de los agroquímicos o
demás productos en el párrafo anterior se produce en forma culposa, la pena se disminuirá en
un tercio; y, e) Hace movimientos de tierra, piedras, desperdicios u otras materias
análogos que destruyan los cursos de agua o causen daños a los mares, lagos o
lagunas, represas u otras obras de infraestructura similares salvo que el hecho se
produzca para la ejecución de una obra pública nacional o municipal. El delito a que este
Artículo se refiere será sancionado con reclusión de cinco (5) a diez (10) años y multa de cien
mil (L. 100,000.00) a quinientos mil Lempiras (L. 500,000.00). El monto de la multa se fijará
tomando en cuenta, además de la capacidad económica del reo, la magnitud del daño
causado”.
• “Artículo 191.- C.- El funcionario o empleado público que
otorgue permiso o autorizaciones para el desarrollo de
actividades no permitidas legalmente o que sean
susceptibles de contaminar, degradar, destruir o alterar
los recursos naturales y el medio ambiente, y que cause
daño o altere las obras de infraestructura, será
sancionado con reclusión de tres (3) a seis (6) años más
inhabilitación absoluta por el doble del tiempo que dure la
reclusión. La misma pena se aplicará a los
funcionarios y empleados públicos que no velen por
el debido cumplimiento de las normas legales o
reglamentarias de protección ambiental y de los
recursos naturales. Quien sin el permiso o
autorización correspondiente realice actividades que
produzcan o puedan producir un impacto ambiental
negativo, será sancionado con la pena de reclusión
prevista en el párrafo anterior, más multa de cinco mil
(L.5, 000.00) a diez mil Lempiras (L.10, 000.00)”.
• “Artículo 191.- D.- Quien aproveche los recursos naturales de los
mares, lagos, lagunas o ríos en épocas de veda, o los existentes en
las zonas prohibidas, o sin los permisos correspondientes, o utilice
instrumentos o medios de pesca no permitidos, será sancionado con
reclusión de tres (3) a seis (6) años, sin perjuicio de las sanciones
administrativas previstas en la Ley general del Ambiente. En la
misma forma se sancionará a quien realice actividades de caza,
comercialización o exportación de animales bravíos en periodo de
veda o que se hallen en peligro de extinción, o que estén
oficialmente sometidos a investigaciones u otras operaciones
técnicas o científicas”.
PLENITUD DEL DERECHO
PENAL AMBIENTAL
• 1) Los artículos 91al 95 de la Ley General del Ambiente, aprobada
en Decreto No.104-93, de fecha 27 de mayo de 1993.

• 2) Los artículos 167 último párrafo y del 168-192 de la Ley Forestal,


Áreas Protegidas y Vida Silvestre, aprobada en Decreto No.98-
2007, de fecha 19 de diciembre de 2007.

• 3) El Artículo 32 de la Ley de Protección y Bienestar Animal,


aprobada en Decreto No.115-2015, de fecha 20 de octubre de 2015

• 4) Código Penal 23 de agosto de 1983 (REFORMA 28 FEBRERO


1997)
DEFINICIONES A EFECTOS
PENALES 19

• 134.- FUNCIONARIO O EMPLEADO PÚBLICO. A efectos penales


es funcionario o empleado público: 1) Toda persona que, por
disposición legal, por elección popular, por nombramiento o
vinculación contractual participa en el ejercicio de
funciones públicas, así como la Alianza Público- Privada; y;
2) Los gestores de empresas, asociaciones o fundaciones
públicas, considerándose así aquellas en que es mayoritaria
la participación de la Administración Pública. A los mismos
efectos, se considera funcionario o empleado público
extranjero a las personas siguientes: 1) Cualquier persona
que participe en el ejercicio de funciones o servicios
públicos en nombre de otro país; y, 2) Cualquier funcionario
o representante de un organismo público internacional.
IMPORTANCIA DE CONOCER CP
RESPONSABILIDADES PUBLICAS Artículo 177.-
EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS Perturbación de
Instalaciones Con Alto
Riesgo de Radiación
• DELITOS RELATIVOS A ENERGIA NUCLEAR Y RADIACIONES
IONIZANTE:
• Artículo 181.- Responsabilidad del funcionario o Empleado
Público.
Artículo 178.-
• El funcionario o empleado público que autoriza informa
favorablemente o tolera la realización de los hechos previstos en Contaminación
este capítulo, a sabiendas de su ilegalidad, debe ser castigado Radiactiva
con las mismas penas que el autor del hecho, incrementadas en
un tercio (1/3), más inhabilitación especial para cargo o empleo
público por el doble del tiempo de la pena de prisión.
• Si en las acciones u omisiones descritas en los artículos
anteriores de este capítulo participa un funcionario o empleado
público, deben imponerse las penas que correspondan
aumentadas en un tercio (1/3) y la pena de inhabilitación
especial para empleo o cargo público por el doble de tiempo de Artículo 179.-
la pena de prisión, en función de su grado de participación en el
delito.
Apoderamiento de
Materiales Nucleares o
Fuentes Radiactivas
pena de prisión de cinco (5) a diez (10) años
Artículo 324.- Contaminación
del Aire, las Aguas o los Suelos
prisión de tres (3) a seis (6)
DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE:
años
DELITOS CONTRA EL EQUILIBRIO DE LOS Artículo 325.- Explotación
ECOSISTEMAS Ilegal de Recursos
DELITOS CONTRA LA DIVERSIDAD BIOLOGICA
Naturales.
prisión de tres (3) a seis (6)
años
• Artículo 336.- Responsabilidad de Funcionario o Empleado Artículo 326.- Manejo Ilegal
Público.
de Desechos Peligrosos.
• El funcionario o empleado público que haya autorizado,
dictaminado o informado favorablemente o tolerado la prisión de tres (3) a seis (6)
realización de los hechos previstos en este título, a sabiendas
años
de su ilegalidad, Artículo 327.- Incendio
• debe ser castigado con las mismas penas que el autor del Forestal.
hecho, incrementadas en un tercio (1/3), más inhabilitación
especial para cargo o empleo público por el doble del tiempo de Artículo 328.- Introducción de
la pena privativa de libertad efectivamente impuesta.
Especies Exóticas
• Si en las acciones u omisiones descritas en los artículos
anteriores de este título participa un funcionario o empleado
público, se le debe imponer las penas que resulten aplicables Artículo 329.- Propagación de
• aumentadas en un tercio (1/3) y en todo caso, pena de Plagas o Enfermedades
inhabilitación especial para empleo o cargo público por el doble
de tiempo de la pena privativa de libertad que le corresponda,
en función de su grado de participación en el delito.
Artículo 330.- Daños a Especies
Amenazadas.

Artículo 331.- Captura Ilegal21 de


Especímenes
DELITOS URBANISTICOS Artículo 343.- Urbanización
Ilegal.
Quien parcele, urbanice, edifique o
construya sin la autorización o
• Artículo 344.- Aprobación Irregular Por Parte de Funcionario licencia administrativa necesarias
Público. para tales actividades, debe ser
• Debe ser castigado con las penas de prisión de tres (3) a cinco (5) castigado con las penas de prisión
años e inhabilitación especial para cargo u oficio público por el doble de dos (2) a cinco (5) años y multa
del tiempo que dure la pena de prisión, el funcionario o empleado
público que, a sabiendas de su ilegalidad, individualmente o como
por una cantidad igual o hasta el
miembro de un organismo colegiado, interviene de la forma siguiente: triple del beneficio obtenido o del
daño causado, siempre que afecte a
Artículo 343.- Urbanización Ilegal.
• 1) Resuelve o vota a favor de la aprobación de instrumentos de
planeamiento, proyectos de urbanización, parcelación, reparcelación, alguno de los tipos de suelo
construcción, edificación o la concesión de las licencias; o, siguientes:

1) Zonas de reserva para la
2) Dictamina o informa favorablemente instrumentos de planeamiento,
proyectos de urbanización, parcelación, reparcelación, construcción, construcción de obras públicas,
edificación o la concesión de licencias de modo contrario a las normas zonas de dominio público o
de ordenamiento territorial o urbanísticas vigentes. reservadas para uso público;
• Las conductas anteriores sólo son punibles cuando efectivamente se 2) Zonas contaminadas o por
resuelve a favor del instrumento, proyecto o licencia ilegal. razones naturales, peligrosas para
• Artículo 345.- Responsabilidad del Funcionario Público por la población;
Omisión.
3) Zonas verdes o que tengan legal
• El funcionario o empleado público que con motivo de inspecciones, no o administrativamente reconocido
reporta la infracción de normas de ordenamiento territorial o
urbanísticas vigentes u omite la realización de inspecciones de su valor paisajístico, ecológico,
carácter obligatorio, favoreciendo de este modo la realización de las artístico, histórico o cultural o que
conductas descritas en el Artículo 343 del presente Código, debe ser por los mismos motivos hayan sido
castigado con la pena de prisión de dos (2) a cuatro (4) años e
inhabilitación especial para cargo u oficio público por el doble de
considerados de especial
prisión de dos (2) a cinco (5) años
tiempo que dure la pena de prisión. protección; o,
4) Zonas rurales en las que no esté
DELITOS CONTRA EL
PATRIMONIO CULTURAL
• Artículo 352.- Responsabilidad del Funcionario o Empleado Público.
• El funcionario o empleado público que haya
autorizado, dictaminado o informado
favorablemente o tolerado la realización de los
hechos previstos en este título, a sabiendas de su
ilegalidad, debe ser castigado con las mismas
penas que el autor del delito, incrementadas en un
tercio (1/3), más inhabilitación especial para cargo Artículo 348.- Tráfico Ilícito de
u oficio público por el doble de la duración Bienes del Patrimonio Cultural.
máxima de la pena de prisión prevista para el
hecho cometido. prisión de tres (3) a seis (6)
• Si en las acciones u omisiones descritas en los años
artículos anteriores de este título participa un
funcionario o empleado público, se deben
Artículo 349.- Alteración de
imponer las penas que correspondan aumentadas Inmuebles Pertenecientes al
en un tercio (1/3) y en todo caso pena de Patrimonio Cultural
inhabilitación especial para empleo o cargo
público por doble de la duración máxima de la prisión de tres (3) a seis (6) años
pena de prisión que corresponda, en función de
su grado de participación en el delito. Artículo 350.- Exploración de
Zonas Arqueológicas
prisión de cuatro (4) a ocho
INHABILITACIÓN ESPECIAL DE
CARGO U OFICIO PÚBLICO. 24

• ARTÍCULO 44.- INHABILITACIÓN ESPECIAL DE CARGO U


OFICIO PÚBLICO. La inhabilitación especial de cargo u
oficio público produce la privación definitiva del cargo u
oficio público sobre quien recayere, aunque sea electivo y
de los honores que le sean anexos, siempre que hayan
tenido una relación directa con el delito cometido.
También produce la incapacidad para obtener el mismo u
otros análogos durante el tiempo de la condena. La
sentencia debe especificar el cargo u oficio público y los
honores sobre los que recayere. La pena de inhabilitación
especial para cargo u oficio público tiene una duración de
tres (3) meses a veinte (20) años, a no ser que se disponga
expresamente otra cosa en el presente Código.
INHABILITACIÓN ABSOLUTA 25

• ARTÍCULO 43.- INHABILITACIÓN ABSOLUTA. La


inhabilitación absoluta produce la privación
definitiva de todos los honores, cargos u oficios
públicos, aunque sean electivos, así como su
incapacidad para obtener éstos u otros cargos u
oficios públicos y la de ser elegido para cargo
público durante el tiempo de la condena. La
pena de inhabilitación absoluta tiene una
duración de cinco (5) a veinte (20) años, a no ser
que se disponga expresamente otra cosa en el
presente Código.
LEY DE PROTECCION Y
BIENESTAR ANIMAL
• Articulo 32 DELITO DE MALTRATO ANIMAL quien
intencionalmente maltrate animales, provocándoles la
muerte, se sancionará con pena de reclusión de tres
(3) a cinco (5) años y multa de diez (10) a veinticinco
(25) salarios mínimos.

• Cuando el maltrato ocasione la perdida de una o más


de sus extremidades o le provoque incapacidad de
movilización tal conducta deber ser sancionada con la
pena anterior rebajada en un tercio 1/3

DEROGACIONES
• Artículo 92.- Constituyen delitos ambientales:
• Expeler o descargar en la atmósfera contaminantes
activos o potencialmente peligrosos, cuyo uso esté
prohibido o que no haya sido objeto de los tratamientos
prescritos en las normas técnicas aplicables, que
causen o puedan causar la muerte de una o más
personas, o graves daños a la salud humana o al
ecosistema.
• Descargar contaminantes peligrosos cuyo uso sea

LEY indebido o sin previo tratamiento, en los mares de


jurisdicción nacional, incluyendo la zona marítimo-
terrestre, o en los cursos o depósitos de aguas
GENERAL continentales y subterráneas, incluyendo los sistemas
de abastecimiento de agua a poblaciones, o infiltrar en
el suelo o subsuelo, aguas residuales o derechos con
DEL las mismas características de las indicadas, que causen
o puedan causar la muerte de una o más personas, o

AMBIENTE grave daño a la salud humana o al ecosistema;


• Fabricar, almacenar, importar, comerciar,
transportar, usar o disponer sin observar lo dispuesto
en las disposiciones legales sobre la materia,
sustancias o productos tóxicos o contaminantes que
causen o puedan causar riesgo o peligro grave a la
salud pública o al ecosistema, y;
• Contaminar o permitir la contaminación de
alimentos y bebidas.

DEROGACIONES • (Reclusión de tres (3) a diez (10) años)(Reclusión de


uno (1) a cinco (5) años) 27
LEY FORESTAL DE AREAS
PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE
• ARTÍCULO 171.- Incendio, Alteración, Términos Y Linderos.
• ARTÍCULO 172.- Corte o aprovechamiento ilegal de productos o subproductos forestales.
• ARTÍCULO 173.- Transporte Ilegal De Productos O Sub-Productos Forestales.
• ARTÍCULO 174.- Comercialización Ilegal De Productos O Sub- Productos Forestales.
• ARTÍCULO 175.- Industrialización Ilegal De Productos O Sub-Productos Forestales.
• ARTÍCULO 176.- Tráfico Ilegal De Productos O Sub-Productos Forestales.
• ARTÍCULO 177.- Alteración De Hitos, Señales O Linderos.
• ARTÍCULO 178.- Apropiación De Un Área Forestal Nacional O Municipal.
• ARTÍCULO 179.- Tala, Descombro, Roturación Y Roza.
• ARTÍCULO 183.- Pastoreo En Las Áreas Forestales.
• ARTÍCULO 184.- Propagación De Plagas Y Enfermedades.
• ARTÍCULO 187.- Captura De Fauna Ilegal.
• ARTÍCULO 188.- Comercialización Ilegal De Fauna.
• ARTÍCULO 189.- Daños Producidos A La Fauna.

DEROGACIONES
PARA DONDE VAMOS

• En fecha 10 de mayo del año 2019, fue publicado el Código


Penal mediante gaceta 34,940(En las disposiciones
derogatorias en su artículo 632 ) establece derogar
• 1) El Artículo 32 de la Ley de Protección y Bienestar Animal,
aprobada en Decreto No.115-2015, de fecha 20 de octubre de
2015.
• 2) Los artículos 167 último párrafo y del 168-192 de la Ley
Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre, aprobada en
Decreto No.98-2007, de fecha 19 de diciembre de 2007. 2020

• 3) Los artículos 91- 95 de la Ley General del Ambiente,


aprobada en Decreto No.104-93, de fecha 27 de mayo de 1993)

DECRETO 130 /2017


DELITOS RELATIVOS A LA ENERGÍA NUCLEAR Y RADIACIONES IONIZANTES,
ALIMENTOS O PRODUCTOS DESTINADOS AL CONSUMO, MEDIO AMBIENTE,
EQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS, DIVERSIDAD BIOLÓGICA, BIENESTAR
ANIMAL, URBANISMO Y PATRIMONIO CULTURAL.

EDWIN NATANAHEL SANCHEZ NAVAS


2020

CAPITULOS DEL CP

• El Nuevo Código Penal de Honduras recién Publicado en


el tema ambiental y de los Recursos Naturales, estableció
delitos relacionados con:
1. Delitos Relativos a la Energía Nuclear y Radiaciones
Ionizantes.
2. Delitos Relativos a Alimentos o Productos Destinados
al Consumo
3. Delitos Contra el Medio Ambiente
4. Delitos Contra el Equilibrio de los Ecosistemas
5. Delitos Contra la Diversidad Biológica
6. Delitos Contra el Bienestar Animal
DECRETO 130 /2017
7. Delitos Urbanísticos DELITOS RELATIVOS A LA ENERGÍA NUCLEAR Y RADIACIONES IONIZANTES,
ALIMENTOS O PRODUCTOS DESTINADOS AL CONSUMO, MEDIO AMBIENTE,
8. Delitos Contra el Patrimonio Cultural EQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS, DIVERSIDAD BIOLÓGICA, BIENESTAR
ANIMAL, URBANISMO Y PATRIMONIO CULTURAL.

EDWIN NATANAHEL SANCHEZ NAVAS


DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA
Delitos Relativos a la Energía Nuclear y Radiaciones Ionizantes
• Artículo 177.- Perturbación de Instalaciones Con Alto Riesgo de
Radiación.
• Artículo 178.- Contaminación Radiactiva.
• Artículo 179.- Apoderamiento de Materiales Nucleares o Fuentes
Radiactivas.
• Artículo 180.- Ocultación de Información.
• Artículo 181.- Responsabilidad del funcionario o Empleado Público.
• Artículo 182.- Responsabilidad de las Personas Jurídicas.

EXTRUCTURA CP
DELITOS RELATIVOS A ALIMENTOS O
PRODUCTOS DESTINADOS AL
CONSUMO
• Artículo 305.- Adulteración de Agua
Potable y Alimentos.
• Artículo 306.- Suministración Peligrosa de
Sustancias.

EXTRUCTURA CP
EXTRUCTURA CP

DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE


Delitos Contra el Equilibrio de los Ecosistemas.

• Artículo 324.- Contaminación del Aire, las Aguas o los Suelos.


• Artículo 325.- Explotación Ilegal de Recursos Naturales.
• Artículo 326.- Manejo Ilegal de Desechos Peligrosos.
EXTRUCTURA CP

DELITOS CONTRA LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA


• Artículo 327.- Incendio Forestal.
• Artículo 328.- Introducción de Especies Exóticas.
• Artículo 329.- Propagación de Plagas o Enfermedades.
• Artículo 330.- Daños a Especies Amenazadas.
• Artículo 331.- Captura Ilegal de Especímenes.
• Artículo 332.- Agravantes Específicas de los Delitos Contra
la Diversidad Biológica
EXTRUCTURA CP

DELITOS CONTRA EL BIENESTAR ANIMAL

• Artículo 341.- Maltrato de Animales.


• Artículo 342.- Abandono de Animales.

DELITOS URBANÍSTICOS
• Artículo 343.- Urbanización Ilegal.
• Artículo 344.- Aprobación Irregular Por Parte de Funcionario
Público.
• Artículo 345.- Responsabilidad del Funcionario Público por
Omisión.
• Artículo 346.- Responsabilidad de las Personas Jurídicas.
• Artículo 347.- Demolición de lo Ilícitamente Construido.
EXTRUCTURA CP
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
• Artículo 348.- Tráfico Ilícito de Bienes del Patrimonio Cultural.
• Artículo 349.- Alteración de Inmuebles Pertenecientes al Patrimonio
Cultural
• Artículo 350.- Exploración de Zonas Arqueológicas.
• Artículo 351.- Agravantes Específicas.
• Artículo 352.- Responsabilidad del Funcionario o Empleado Público
• Artículo 353.- Responsabilidad de las Personas Jurídicas.
• Artículo 354.- Atenuantes Específicas.
• Artículo 355.- Restauración del Patrimonio Cultural.
• Artículo 356.- Reincidencia Internacional.
DELITOS DE USURPACIONES

• Artículo 378.- Usurpación.


• Artículo 379.- Alteración de
Términos o Límites.
• Artículo 380.- Usurpación de Aguas.

EXTRUCTURA CP
CONTRADICCIONES
USURPACIÓN DE AGUA
• Artículo 380.- Usurpación de Aguas.
• Artículo 230. Quien sin la debida autorización
• Quien sin estar autorizado desvía de su curso
y en perjuicio de otro represe, desvié o
aguas de uso público o privado o un embalse
detenga el agua de un río, quebrada, arroyo,
natural o artificial, debe ser castigado con la pena
canal o fuente, o usurpe un derecho de prisión de uno (1) a tres (3) años, Con la misma
cualquiera relacionado con el curso de pena se castiga al que estorba o impide el
tales aguas, será sancionado con reclusión ejercicio de los derechos que un tercero tenga
de uno (1) a tres (3) años, sin perjuicio de sobre dichas aguas, estas penas se deben
destruir las obras indebidamente hechas. aumentar en un tercio (1/3) cuando las aguas estén
destinadas al abastecimiento de poblaciones y se
produzca desabastecimiento.

ARTÍCULO 613 El ejercicio legítimo del derecho de las comunidades y pueblos


indígenas a la conservación y uso de fuentes naturales de agua, no se considera
desvío, obstaculización o impedimento a los efectos del delito de usurpación de
aguas. Los conflictos que puedan surgir con el uso de las aguas deben encauzarse
por la vía civil.
FAUNA
• ARTÍCULO 187.- Captura De Fauna Ilegal. Quien sin tener la
autorización o excediéndose de la misma, capture o extraiga
especies de fauna para fines comerciales será sancionado con
una pena de cuatro (4) a siete (7) años.
• ARTÍCULO 188.- Comercialización Ilegal De Fauna. Quien
sin poseer la autorización de la autoridad, venda, compre, • Artículo 330.- Daños a Especies Amenazadas.
permute, exporte e importe especies o realice actos con fines • Quien con infracción de lo dispuesto en la legislación protectora
de lucro de especies de fauna en general, será sancionado con de las especies y hábitats destruye, recolecta, captura o
una pena de cuatro (4) a nueve (9) años. comercializa especímenes de flora o fauna amenazada o,
• ARTÍCULO 189.- Daños Producidos A La Fauna. Quien trafica ilegalmente con ellos o con sus restos, de forma que
cause muerte, daño, mutilación, hiera, golpee, mate, haya ponga en peligro el estado de conservación de la especie
producido la desnutrición o maltrate a especies de fauna, será afectada, debe ser castigado con las penas de prisión de seis
sancionado con una pena de uno (1) a tres (3) años, sin (6) meses a tres (3) años y multa de cincuenta (50) a
perjuicio de ordenar las medidas inmediatas de curación, trescientos (300) días.
rehabilitación, rescate o liberación de los mismos. •  Artículo 331.- Captura Ilegal de Especímenes.
• ARTÍCULO 190.- Autorizaciones Ilegales. - El empleado o • Quien captura especímenes de fauna silvestre distintos de los
funcionario público, que otorgue autorizaciones para cazar, indicados en el artículo anterior, en cantidad, lugar, tiempo o
pescar, extraer o disponer de la fauna silvestre en general, sin modo expresamente prohibidos por las leyes o disposiciones
haber observado los procedimientos legales, será sancionado generales aplicables a su caza o pesca y con ello pone en
con una pena de seis (6) a nueve (9) años, sin perjuicio de la peligro el estado de conservación de la especie afectada, debe
responsabilidad administrativa y laboral que corresponda. ser castigado con las penas de prisión de seis (6) meses a dos
• ARTÍCULO 191.- Aumento De La Pena Por Captura, (2) años y multa de cincuenta (50) a doscientos (200) días.
Comercialización O Tráfico De Especies En Peligro De
Extinción. Las penas se agravarán en dos tercios (2/3),
ARTÍCULO 604.- ENTRADA EN HEREDAD O CAMPO AJENOS. Debe ser castigado
cuando sean especies que tengan un estatus de protección con la pena de prisión de dos (2) a cuatro (4) meses quien, sin consentimiento,
como ser en peligro de extinción, símbolos nacionales o que la ejecuta alguna de las conductas siguientes: 1) Entra en heredad o campo ajenos para
acción sea cometida cuando estén bajo una modalidad de veda coger frutos; 2) Entra a pescar o cazar en heredad cerrada o campo vedado ajenos;
3) Introduce su ganado en heredad o campo vedado ajenos, si causa algún daño no
o período de reproducción.
constitutivo de delito; o, 4) Entra en heredad ajena cercada si es manifiesta la
prohibición de entrar.
AGRAVANTES
LFAPVS CP NUEVO
• ARTÍCULO 192.- Circunstancias • Artículo 332.- Agravantes
Agravantes. Se consideran circunstancias Área de Manejo de Hábitat por
agravantes para los efectos de la aplicación de
1
Especie Específicas de los Delitos Contra
las penas las siguientes: 2 Área de Producción de agua la Diversidad Biológica.
• Ejecutar el hecho en áreas protegidas 3 Área de Uso Múltiple
• Los hechos previstos en este
independientemente de su categoría de 4 Jardín Botánico capítulo se deben castigar con las
manejo;
5 Monumento Cultural penas respectivas aumentadas en
• Ejecutar el hecho en las franjas de protección 6 Monumento Natural un tercio (1/3) cuando concurra
de las fuentes de agua y el suelo prescritas en alguna de las siguientes
la presente Ley; 7 Monumento Natural Marino

8 Parque Nacional
circunstancias:
• Cometerlo valiéndose de su condición de
funcionario público en quien el Estado delegue 9 Parque Nacional Marino • 1) Resulta afectada una especie en
la administración de los recursos forestales; 10 Refugio de Vida Silvestre peligro de extinción o catalogada
• Cometerlo valiéndose de su condición de 11 Reserva Biológica como símbolo nacional;
persona natural o jurídica en quien el Estado
delegue el manejo de recursos forestales;
12 Reserva de Biosfera • 2) Se emplean medios o técnicas
13 Reserva de Recursos especialmente destructivos para la
• Ejecutarlo clandestinamente de forma directa o
a través de una industria, organización o
14 Reserva Forestal especie afectada, y,
agrupación; y, 15 Reserva Antropológica y Forestal
• 3) Se realice en zona declarada
• Ejecutarlo con riesgo de deterioro grave o
16 Zona de Reserva Ecológica
como reserva biológica
irreversible de los recursos naturales y el
ambiente.
• En estos casos la pena se aumentará en un
tercio (1/3).
DELITOS CONTRA EL MEDIO
AMBIENTE
•Artículo 324.- Contaminación
• Artículo 92.- Constituyen delitos ambientales:

del Aire, las Aguas o los


• Expeler o descargar en la atmósfera contaminantes activos
o potencialmente peligrosos, cuyo uso esté prohibido o que
Suelos.
no haya sido objeto de los tratamientos prescritos en las
normas técnicas aplicables, que causen o puedan causar la
•Quien, con infracción de la
muerte de una o más personas, o graves daños a la salud
humana o al ecosistema.
legislación protectora del medio
• Descargar contaminantes peligrosos cuyo uso sea
indebido o sin previo tratamiento, en los mares de
ambiente, realiza actividades
jurisdicción nacional, incluyendo la zona marítimo-terrestre, o
en los cursos o depósitos de aguas continentales y
contaminantes que afectan a la
subterráneas, incluyendo los sistemas de abastecimiento de
agua a poblaciones, o infiltrar en el suelo o subsuelo, aguas
atmósfera, las aguas marinas,
residuales o derechos con las mismas características de las
las aguas continentales, el suelo
indicadas, que causen o puedan causar la muerte de una o
más personas, o grave daño a la salud humana o al
ecosistema;
o el subsuelo y con ello pone en
• Fabricar, almacenar, importar, comerciar, transportar, usar o
peligro grave el equilibrio de un
disponer sin observar lo dispuesto en las disposiciones
legales sobre la materia, sustancias o productos tóxicos o
ecosistema, debe ser castigado
contaminantes que causen o puedan causar riesgo o peligro
grave a la salud pública o al ecosistema, y;
con las penas de prisión de tres
• Contaminar o permitir la contaminación de alimentos y
(3) a seis
(Reclusión de tres (3) a diez (10) años)(Reclusión
bebidas. de (6) años y multa de
uno (1) a cinco (5) años) trescientos (300) a seiscientos
(600) días.
INCENDIO FORESTAL
• ARTÍCULO 171.- INCENDIO, • Artículo 327.- Incendio Forestal.
alteración, términos y linderos. quien • Quien provoca un incendio en terrenos forestales,
masas boscosas o en zona vegetal protegida por su
cauce incendio en bosques poniendo en valor ecológico, debe ser castigado con las penas de
peligro la vida, la integridad corporal o el prisión de cinco (5) a ocho (8) años y multa de
patrimonio de otros será sancionado con doscientos (200) a quinientos (500) días.
• Si las conductas anteriores fueran de considerable
la pena de reclusión de seis (6) a doce
importancia, atendiendo a su superficie, nivel de
(12) años, según lo estipulado en el protección, calidad de la zona o de la vegetación y la
código penal vigente. quien causare ubicación, la pena de prisión debe ser de ocho (8) a
incendio de manera culposa será doce (12) años.
• Cuando como consecuencia del incendio se producen
sancionado con pena de seis (6) meses
los resultados previstos en el Artículo 183 o con las
a nueve (9) años de reclusión, según lo circunstancias del Artículo 184 del presente Código, se
estipulado en el código penal vigente. debe imponer la pena más grave en su mitad superior.

ARTÍCULO 183.- INCENDIO. Quien provoca un


incendio con riesgo para la vida, la integridad o la
salud de las personas, debe ser castigado con las
penas de prisión de diez (10) a quince (15) años y
multa de ciento cincuenta (150) a trescientos (300)
días.
APROVECHAMIENTO ILEGAL
DEL BOSQUE
• ARTÍCULO 172.- Corte o aprovechamiento ilegal de • Artículo 325.- Explotación Ilegal de Recursos
productos o subproductos forestales. Naturales.
• Quien, con infracción de las disposiciones protectoras del
• ARTÍCULO 173.- Transporte Ilegal De Productos O Sub- medio ambiente, realiza actividades de captación,
Productos Forestales. extracción o explotación ilegal de recursos hídricos,
forestales, minerales o fósiles, de forma que ponga en
• ARTÍCULO 174.- Comercialización Ilegal De Productos peligro grave el equilibrio de un ecosistema, debe ser
O Sub- Productos Forestales. castigado con las penas de prisión de tres (3) a seis (6)
años y multa de trescientos (300) a seiscientos (600) días.
• ARTÍCULO 175.- Industrialización Ilegal De Productos O
• La pena a imponer se debe incrementar en un tercio (1/3)
Sub-Productos Forestales.
si las conductas anteriores se llevan a cabo mediante el
• ARTÍCULO 176.- Tráfico Ilegal De Productos O Sub- empleo de medios o técnicas contaminantes.

Productos Forestales. • A los efectos de lo dispuesto en este artículo, se considera


explotación cualquier actividad destinada a obtener
• ARTÍCULO 177.- Alteración De Hitos, Señales O provecho de un recurso, incluyendo el almacenamiento,
Linderos. industrialización, comercialización y traslado del producto o
subproducto derivado de la explotación.
• ARTÍCULO 178.- Apropiación De Un Área Forestal
Nacional O Municipal.

• ARTÍCULO 179.- Tala, Descombro, Roturación Y Roza.

• ARTÍCULO 183.- Pastoreo En Las Áreas Forestales.

• ARTÍCULO 184.- Propagación De Plagas Y


Enfermedades
DESECHOS PELIGROSOS
Fabricar, almacenar, importar, comerciar,
transportar, usar o disponer sin observar lo
dispuesto en las disposiciones legales sobre la
materia, sustancias o productos tóxicos o
contaminantes que causen o puedan causar riesgo o
peligro grave a la salud pública o al ecosistema, y;

• Descargar contaminantes peligrosos • Artículo 326.- Manejo Ilegal de


cuyo uso sea indebido o sin previo Desechos Peligrosos.
tratamiento, en los mares de jurisdicción • Quien elimina, gestiona, comercializa o
nacional, incluyendo la zona marítimo- traslada desechos peligrosos con
terrestre, o en los cursos o depósitos de infracción de los controles legales
aguas continentales y subterráneas, establecidos para los movimientos
incluyendo los sistemas de transfronterizos de estas sustancias y su
abastecimiento de agua a poblaciones, eliminación de forma que pueda
o infiltrar en el suelo o subsuelo, aguas perjudicar gravemente el equilibrio de
residuales o derechos con las mismas un ecosistema, debe ser castigado con
características de las indicadas, que las penas previstas en el artículo anterior,
causen o puedan causar la muerte de en sus respectivos supuestos.
una o más personas, o grave daño a con las penas de prisión de tres (3) a seis (6) años y multa de trescientos (300) a
seiscientos (600) días. La pena a imponer se debe incrementar en un tercio
la salud humana o al ecosistema; (1/3) si las conductas anteriores se llevan a cabo mediante el empleo de medios
o técnicas contaminantes.
(Reclusión de tres (3) a diez (10) A los efectos de lo dispuesto en este artículo, se considera explotación
cualquier actividad destinada a obtener provecho de un recurso, incluyendo el
años)( almacenamiento, industrialización, comercialización y traslado del producto o
subproducto derivado de la explotación.
MEJORA (DESECHOS PELIGROSO) 45

• 1) Se pone en peligro la vida o salud de las personas, salvo que


corresponda una pena más grave atendiendo a otras
disposiciones del presente Código; 2) Se afecta a un espacio
natural especialmente protegido por sus valores ambientales;
3) Se producen efectos devastadores o se genera un riesgo de
deterioro irreversible o catastrófico para el equilibrio de los
ecosistemas o el mantenimiento de la diversidad biológica; o,
4) Los hechos se realizan en el seno de un grupo delictivo
organizado. Las penas a imponer se deben incrementar en dos
tercios (2/3) cuando concurran dos (2) o más circunstancias de
las expresadas en el numeral anterior
ANIMALES (MASCOTAS)

•Articulo 32 DELITO DE MALTRATO • Artículo 341.- Maltrato de Animales.

ANIMAL quien intencionalmente • Quien maltrata injustificadamente a un animal doméstico o domesticado, causándole

la muerte, debe ser castigado con la pena de prisión de dos (2) a cuatro (4) años; si
maltrate animales, provocándoles la
le provocara lesiones que menoscaben gravemente su salud, la pena debe ser de
muerte, se sancionará con pena de seis (6) meses a dos (2) años. El Órgano Jurisdiccional competente podrá imponer,

reclusión de tres (3) a cinco (5) años y además, una pena de inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio,

multa de diez (10) a veinticinco (25) comercio o industria que tenga relación con los animales de uno (1) a tres (3) años

de duración.
salarios mínimos.
• Las penas previstas en el párrafo anterior pueden incrementarse hasta en dos tercios
•Cuando el maltrato ocasione la perdida (2/3) cuando los hechos revisten una especial crueldad, atendiendo a las

de una o más de sus extremidades o le circunstancias del maltrato y al sufrimiento causado al animal.

provoque incapacidad de movilización • Artículo 342.- Abandono de Animales.

• Quien abandona a un animal doméstico o domesticado en condiciones peligrosas


tal conducta deber ser sancionada con
para su vida o integridad física debe ser castigado con la pena de prestación de
la pena anterior rebajada en un tercio servicios de utilidad pública o a las víctimas de seis (6) a ocho (8) meses o multa de
1/3 cien (100) a doscientos (200) días. El Órgano Jurisdiccional competente podrá

imponer, además, una pena de inhabilitación especial para el ejercicio de profesión,

oficio o comercio que tenga relación con los animales de hasta dos (2) años de

duración.
NOVEDADES

DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL


• Artículo 348.- Tráfico Ilícito de Bienes del Patrimonio Cultural.

• Artículo 349.- Alteración de Inmuebles Pertenecientes al


Patrimonio Cultural
• Artículo 350.- Exploración de Zonas Arqueológicas.
• Artículo 351.- Agravantes Específicas.
• Artículo 352.- Responsabilidad del Funcionario o Empleado
Público.
• Artículo 353.- Responsabilidad de las Personas Jurídicas.
• Artículo 354.- Atenuantes Específicas.
• Artículo 355.- Restauración del Patrimonio Cultural.
• Artículo 356.- Reincidencia Internacional.
NOVEDADES
Artículo 343.- Urbanización Ilegal.
Quien parcele, urbanice, edifique o construya sin la
DELITOS URBANÍSTICOS autorización o licencia administrativa necesarias
para tales actividades, debe ser castigado con las
• Artículo 343.- Urbanización Ilegal. penas de prisión de dos (2) a cinco (5) años y multa
• Artículo 344.- Aprobación Irregular por una cantidad igual o hasta el triple del
Por Parte de Funcionario Público. beneficio obtenido o del daño causado, siempre que
afecte a alguno de los tipos de suelo siguientes:
• Artículo 345.- Responsabilidad del 1) Zonas de reserva para la construcción de obras
Funcionario Público por Omisión. públicas, zonas de dominio público o reservadas
• Artículo 346.- Responsabilidad de las para uso público;
Personas Jurídicas. 2) Zonas contaminadas o por razones naturales,
peligrosas para la población;
• Artículo 347.- Demolición de lo 3) Zonas verdes o que tengan legal o
Ilícitamente Construido. administrativamente reconocido su valor
paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural
o que por los mismos motivos hayan sido
considerados de especial protección; o,
4) Zonas rurales en las que no esté permitida la
urbanización o edificación.
NOVEDADES

DELITOS RELATIVOS A LA ENERGÍA NUCLEAR Y


RADIACIONES IONIZANTES
• Artículo 177.- Perturbación de Instalaciones
Con Alto Riesgo de Radiación.
• Artículo 178.- Contaminación Radiactiva.
• Artículo 179.- Apoderamiento de Materiales
Nucleares o Fuentes Radiactivas.
• Artículo 180.- Ocultación de Información.
• Artículo 181.- Responsabilidad del
funcionario o Empleado Público.
• Artículo 182.- Responsabilidad de las
Personas Jurídicas.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


DISPOSICIONES COMUNES
AGRAVANTES Y ATENUANTES

• Artículo 333.- Agravantes Comunes a los Delitos Contra el Medio • Artículo 338.- Atenuantes Específicas.
Ambiente.
• El Órgano Jurisdiccional competente puede rebajar las
• Los hechos previstos en los artículos precedentes deben ser
penas a imponer por los hechos previstos en este título
castigados con las penas establecidas respectivamente, aumentadas
en un tercio (1/3), cuando concurra alguna de las circunstancias hasta la mitad
siguientes: • de las mismas en los casos siguientes:
• 1) Se pone en peligro la vida o salud de las personas, salvo que • 1) El culpable haya procedido voluntariamente a
corresponda una pena más grave atendiendo a otras disposiciones
reparar el daño causado o neutralizar el riesgo creado
del presente Código;
antes de dirigirse el procedimiento contra él;
• 2) Se afecta a un espacio natural especialmente protegido por sus
valores ambientales;
• 2) El culpable colabore con las autoridades para
prevenir la comisión de delitos ambientales o atenuar
• 3) Se producen efectos devastadores o se genera un riesgo de
sus efectos, para aportar u obtener pruebas de otros ya
deterioro irreversible o catastrófico para el equilibrio de los
ecosistemas o el mantenimiento de la diversidad biológica; o, cometidos o para la identificación, persecución y
procesamiento de otros responsables; o,
• 4) Los hechos se realizan en el seno de un grupo delictivo
organizado.
(COLABORACION EFECTIVA)
• 3) Atendiendo a la menor gravedad del hecho y a las
• Las penas a imponer se deben incrementar en dos tercios (2/3)
cuando concurran dos (2) o más circunstancias de las expresadas en circunstancias personales del culpable, cuando el delito
el numeral anterior. se comete de manera artesanal o para consumo
doméstico.
Artículo 335.- Delito Ambiental Imprudente.
Los hechos previstos en los artículos anteriores
de este título deben ser castigados con las
penas establecidas para cada delito, rebajadas
en su mitad, cuando se cometen por
imprudencia grave Artículo 334.- Privaciones de Derechos.
El Juez puede imponer al culpable de la comisión
de un delito ambiental, la inhabilitación para
obtener subvenciones y ayudas públicas, para
contratar con el sector público y para gozar de los
beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad
Social, así como la inhabilitación para el
desempeño de cargos, empleos o ejercicio de
RECONOCIMIENTOS actividades que estén directamente relacionados
con el delito cometido. La duración de estas penas
no puede superar el doble del tiempo de la pena
privativa de libertad efectivamente impuesta.

Artículo 340.- Reincidencia Internacional.


Artículo 339.- Restauración del Equilibrio La condena impuesta por un Órgano Jurisdiccional
Ecológico. extranjero por delitos de la misma naturaleza que
El Órgano Jurisdiccional competente, debe ordenar la los previstos en este título produce los efectos de la
adopción, a cargo del responsable del hecho, de las reincidencia, salvo que los antecedentes penales
medidas necesarias encaminadas a restaurar el hayan sido cancelados o hubieran podido serlo con
equilibrio ecológico o biológico perturbado, incluyendo arreglo al derecho hondureño.
la reforestación en su caso, así como cualquier otra
medida cautelar necesaria para la protección de los 51
bienes ambientales afectados.
Artículo 337.- Responsabilidad de las Personas Jurídicas.
Cuando de acuerdo con lo establecido en el Artículo 102 del
presente Código, una persona jurídica sea responsable de los delitos
contenidos en este título, se le debe imponer la pena de multa por
una cantidad igual o hasta el triple del valor del daño causado o del

RECONOCIMIENTOS beneficio obtenido.


Adicionalmente se le pueda imponer algunas de las sanciones
siguientes:
1) Suspensión de las actividades específicas en las que se produjo
el delito, por un plazo que no pueda exceder de cinco (5) años;
Artículo 336.- Responsabilidad de Funcionario o Empleado 2) Clausura de los locales y establecimientos que se utilizaron para
Público. la realización del delito, por un plazo que no pueda exceder de cinco
(5) años;
El funcionario o empleado público que haya autorizado, 3) Prohibición de realizar en el futuro las actividades específicas en
dictaminado o informado favorablemente o tolerado la cuyo ejercicio se haya cometido, favorecido o encubierto el delito; y,
4) Inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas, para
realización de los hechos previstos en este título, a sabiendas contratar con el sector público y para gozar de beneficios e
de su ilegalidad, debe ser castigado con las mismas penas que incentivos fiscales o de la Seguridad Social, por un plazo que no
el autor del hecho, incrementadas en un tercio (1/3), más pueda exceder de diez (10) años.
inhabilitación especial para cargo o empleo público por el doble
del tiempo de la pena privativa de libertad efectivamente
impuesta.
Si en las acciones u omisiones descritas en los artículos
anteriores de este título participa un funcionario o empleado
público, se le debe imponer las penas que resulten aplicables
aumentadas en un tercio (1/3) y en todo caso, pena de
inhabilitación especial para empleo o cargo público por el doble
de tiempo de la pena privativa de libertad que le corresponda,
en función de su grado de participación en el delito.

explotación ilegal de recursos hídricos,


forestales, minerales o fósiles 52
NOVEDAD EN DELITOS
URBANISTICOS 53
• Artículo 344.- Aprobación Irregular Por Parte de
Funcionario Público.
• Debe ser castigado con las penas de prisión de tres
(3) a cinco (5) años e inhabilitación especial para
cargo u oficio público por el doble del tiempo que
dure la pena de prisión, el funcionario o empleado
público que, a sabiendas de su ilegalidad,
individualmente o como miembro de un organismo
colegiado, interviene de la forma siguiente:
• 1) Resuelve o vota a favor de la aprobación de
instrumentos de planeamiento, proyectos de IMPORTANTE:
urbanización, parcelación, reparcelación,
construcción, edificación o la concesión de las
licencias; o,
• 2) Dictamina o informa favorablemente instrumentos Artículo 186.- Destrucción o Inutilización de Instalaciones
de planeamiento, proyectos de urbanización, Contra Desastres. Quien inutiliza o destruye parcial o
parcelación, reparcelación, construcción, edificación totalmente edificaciones, construcciones u otras Obras
o la concesión de licencias de modo contrario a las destinadas a la defensa común contra desastres, de forma
normas de ordenamiento territorial o urbanísticas que con ello su función se vea gravemente afectada,
vigentes. Las conductas anteriores sólo son debe ser castigado con las penas de prisión de cinco (5) a
punibles cuando efectivamente se resuelve a favor ocho (8) años y multa de cien (100) a trescientos (300)
del instrumento, proyecto o licencia ilegal. días.
NORMATIVA DE LA EIA
Reglamento de
Sustancias Químicas
Guía de Buenas Practicas
ambientales Reglamento de
e B ue n as
Código d Emisiones por fuentes
Nuevo Reglamento Practicas fijas
SINEIA ambien tales
Nuevos Reglamento de
Auditorías Ambientales
Reglamentos
LEYES

Reglamento de
Consultores

Nuevos Formularios
Reglamento de
leyes penales en Residuos Sólidos
blanco o leyes
necesitadas de
complemento a REGLAMENTOS
aquellos preceptos Reglamento de aguas
Manual de EIA penales principales residuales
que contienen la
pena pero no Reglamento de
consignan
Consultas , denuncias y
íntegramente los
Nueva Tabla de elementos
Quejas ambientales
Categorización específicos del
ambiental supuesto de hecho
Reglamento de
Transporte de
sustancias químicas en
carreteras
Artículo 324.- Contaminación del Aire, las Aguas o
Artículo 325.- Explotación Ilegal de Recursos
los Suelos.
Naturales.
Quien, con infracción de la legislación protectora
Quien, con infracción de las disposiciones
del medio ambiente, realiza actividades
protectoras del medio ambiente, realiza
contaminantes que afectan a la atmósfera, las aguas
actividades de captación, extracción o explotación
marinas, las aguas continentales, el suelo o el
ilegal de recursos hídricos, forestales, minerales o
subsuelo y con ello pone en peligro grave el equilibrio
fósiles, de forma que ponga en peligro grave el
de un ecosistema, debe ser castigado con las penas
equilibrio de un ecosistema, debe ser castigado
de prisión de tres (3) a seis (6) años y multa de
con las penas de prisión de tres (3) a seis (6)
trescientos (300) a seiscientos (600) días.
años y multa de trescientos (300) a seiscientos
Artículo 178.- Contaminación Radiactiva. (600) días.
Quien emite o permite la emisión de radiaciones del producto o subproducto derivado de la
ionizantes violando los protocolos aprobados explotación
por los estándares internacionales fuera de las
instalaciones autorizadas debe ser castigado con Artículo 328.- Introducción de Especies
las penas de prisión de seis (6) a doce (12) años Exóticas.
e inhabilitación especial para el ejercicio de una Quien, con infracción de las disposiciones
profesión, oficio, comercio e industria por el doble protectoras de las especies y hábitats,
de tiempo que dure la pena de prisión. introduce o libera en el medio natural
Las penas previstas en el párrafo anterior deben especímenes de flora o fauna exógenas y con ello
imponerse sin perjuicio de las que pone en peligro el mantenimiento de la diversidad
correspondieren por las muertes, lesiones o biológica en la zona afectada, debe ser castigado
daños producidos. con las penas de prisión de dos (2) a cuatro (4)
leyes penales en blanco o leyes años y multa de doscientos (200) a quinientos
necesitadas de complemento a aquellos (500) días.
preceptos penales principales que contienen Cuando la conducta descrita en este artículo se
la pena pero no consignan íntegramente los
elementos específicos del supuesto de hecho haga con la finalidad de obtener un lucro, la pena
se aumentará en un tercio (1/3).
Artículo 330.- Daños a Especies Amenazadas.
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
Quien con infracción de lo dispuesto en la
Artículo 348.- Tráfico Ilícito de Bienes del Patrimonio Cultural.
legislación protectora de las especies y hábitats Quien, con infracción de las leyes y disposiciones
destruye, recolecta, captura o comercializa generales aplicables, realiza operaciones de importación,
especímenes de flora o fauna amenazada o, trafica exportación, comercio o circulación de bienes pertenecientes al
ilegalmente con ellos o con sus restos, de forma que Patrimonio Cultural de la Nación, debe ser castigado con las
ponga en peligro el estado de conservación de la penas de prisión de tres (3) a seis (6) años y multa por una
cantidad igual o hasta cuatro (4) veces el beneficio obtenido o
especie afectada, debe ser castigado con las penas de
perseguido.
prisión de seis (6) meses a tres (3) años y multa de Artículo 349.- Alteración de Inmuebles Pertenecientes al
cincuenta (50) a trescientos (300) días. Patrimonio Cultural.
 Artículo 343.- Urbanización Ilegal. Quien, con infracción de las leyes y disposiciones
generales aplicables, destruye, daña o altera gravemente un
Quien parcele, urbanice, edifique o construya sin la
inmueble singularmente protegido por su valor histórico, cultural
autorización o licencia administrativa necesarias para tales
o artístico, debe ser castigado con las penas de prisión de tres
actividades, debe ser castigado con las penas de prisión de
(3) a seis (6) años y multa por una cantidad igual o hasta cuatro
dos (2) a cinco (5) años y multa por una cantidad igual o hasta
(4) veces el beneficio obtenido o perseguido.
el triple del beneficio obtenido o del daño causado, siempre
Artículo 350.- Exploración de Zonas Arqueológicas.
que afecte a alguno de los tipos de suelo siguientes:
Quien, con infracción de las leyes o disposiciones
1) Zonas de reserva para la construcción de obras públicas,
generales aplicables, realiza trabajos de exploración,
zonas de dominio público o reservadas para uso público;
excavación o remoción en zonas o yacimientos arqueológicos,
2) Zonas contaminadas o por razones naturales, peligrosas
de modo que pone en peligro el estado de conservación del
para la población;
lugar, debe ser castigado con las penas de prisión de cuatro (4)
3) Zonas verdes o que tengan legal o administrativamente
a ocho (8) años y multa de cien (100) a mil (1000) días, sin
reconocido su valor paisajístico, ecológico, artístico, histórico o
perjuicio de la pena que corresponda por el daño causado o el
cultural o que por los mismos motivos hayan sido
apoderamiento ilícito de las piezas halladas.
considerados de especial protección; o,
Quien, halla restos o bienes arqueológicos y no da cuenta del
4) Zonas rurales en las que no esté permitida la urbanización o
descubrimiento a las autoridades encargadas de su
edificación. conservación o custodia, debe ser castigado con la pena de uno
(1) a tres (3) años de prisión.
Artículo 380.- Usurpación de Aguas.
Quien sin estar autorizado desvía de su curso
aguas de uso público o privado o un embalse
natural o artificial, debe ser castigado con la
pena de prisión de uno (1) a tres (3) años.
Con la misma pena se castiga al que estorba o
impide el ejercicio de los derechos que un
tercero tenga sobre dichas aguas.
Estas penas se deben aumentar en un tercio
(1/3) cuando las aguas estén destinadas al
abastecimiento de poblaciones y se produzca
desabastecimiento.
 Artículo 326.- Manejo Ilegal de
Desechos Peligrosos.
Quien elimina, gestiona, comercializa o
traslada desechos peligrosos con infracción de
los controles legales establecidos para los DELITO DE LESION Y PELIGRO CONCRETO
movimientos transfronterizos de estas Los delitos de riesgo, también llamados de peligro, son aquellos
tipos penales en los que se impone el castigo penal, no ante la
sustancias y su eliminación de forma que pueda causación de un resultado material de daño o lesión, sino ante
el peligro de que ese daño material o lesión aparezca, o lo que
perjudicar gravemente el equilibrio de un es lo mismo, ante la probabilidad o la amenaza de la destrucción
ecosistema, debe ser castigado con las penas
previstas en el artículo anterior, en sus
respectivos supuestos.
Leyes Instrumentos técnicos y
Sectoriales y metodologías de
sus evaluación de Impacto
Ambiental Procedimiento de
reglamentos
Licenciamiento
Ambiental

Ley del
Ambiente y
su SINEIA Reglamentos
Especiales
Reglamento

Programas Normas
e incentivos Técnicas
Instituciones
Publicas Privadas Comunidad

UMAs
UMAS ONGs
ONGs Secretarías
Consultores
CONSULTORES Secretarias
•Reglamento de emisiones por fuentes fijas
•Reglamento de Salud Ambiental •Reglamento de Residuos Sólidos
•Reglamento de Medidas Preventivas •Reglamento de Salud Ambiental
•Ley y Reglamento de Ambiente •Ley y Reglamento de Ambiente
•Normas Banco Mundial •Convenios Internacionales
•Convenios Internacionales

•Ley y Reglamento de
Ambiente
•Ley Forestal y de Áreas
protegidas
•Ley de Minería
•Ley de aguas
•Ley de Patrimonio Natural
•Otras

•Reglamento de Residuos sólidos


•Reglamento de transporte de sustancias químicas
•Norma técnica de descarga de aguas residuales •Reglamento de Salud Ambiental
•Reglamento de Salud Ambiental •Reglamento de Medidas Preventivas
•Reglamento de aguas residuales (en aprobación) •Ley y Reglamento de Ambiente
•Ley y Reglamento de Ambiente •Reglamento de Plaguicidas

REGULACIONES LEGALES DEL BALANCE ENTRE RECURSOS NATURALES, INDUSTRIA Y MEDIOAMBIENTE


TRÁFICO DE INFLUENCIAS COMETIDO
POR FUNCIONARIO PÚBLICO 60

• TRÁFICO DE INFLUENCIAS ARTÍCULO 490.- TRÁFICO DE


INFLUENCIAS COMETIDO POR FUNCIONARIO PÚBLICO. El
funcionario o empleado público que influye en otro funcionario
o empleado público prevaliéndose del ejercicio de las
facultades de su cargo o de cualquier otra situación derivada de
su relación personal o jerárquica con éste o con otro
funcionario o empleado público, para conseguir un acto o
resolución de naturaleza pública que le pueda generar directa o
indirectamente un beneficio o ventaja indebidos de cualquier
naturaleza para sí o para un tercero, debe ser castigado con las
penas de prisión de dos (2) a cinco (5) años, multa de cien (100)
a trescientos (300) días e inhabilitación absoluta por el doble de
tiempo que dure la pena de prisión. Si obtiene el beneficio
perseguido, las penas se incrementan en un tercio (1/3).
TRÁFICO DE INFLUENCIAS
COMETIDO POR PARTICULAR 61

• ARTÍCULO 491.- TRÁFICO DE INFLUENCIAS COMETIDO POR


PARTICULAR. El particular que influye en un funcionario o
empleado público, prevaliéndose de cualquier situación derivada
de su relación personal con éste o con otro funcionario o
empleado público, para conseguir una resolución de naturaleza
pública que le pueda generar directa o indirectamente un
beneficio o ventaja indebidos de cualquier naturaleza para sí o
para un tercero, debe ser castigado con las penas de prisión de
uno (1) a tres (3) años, multa de cien (100) a trescientos (300)
días e inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas
públicas, contratar con el sector público y obtener beneficios o
incentivos fiscales o de la Seguridad Social por el doble del
tiempo de la pena de prisión. Si obtiene el beneficio perseguido,
las penas se incrementan en un tercio (1/3).
COHECHOS
• ARTÍCULO 492.- COHECHO PROPIO. El ARTÍCULO 493.- COHECHO
funcionario o empleado público que,
en provecho propio o de un tercero, IMPROPIO. El funcionario o
recibe, solicita o acepta, por sí o por empleado público que, en
otra persona o entidad, dádiva, favor, provecho propio o de un
promesa o retribución de cualquier
clase para realizar en el ejercicio de
tercero, recibe, solicita o
su cargo un acto contrario a los acepta, por sí o por persona
deberes inherentes al mismo, u omitir interpuesta, dádiva, favor,
o retrasar injustificadamente el que promesa o retribución de
debiera practicar, debe ser castigado
con las penas de prisión de cinco (5) a cualquier clase para realizar
siete (7) años, multa por una cantidad un acto propio de su cargo,
igual o hasta el triple del valor de la debe ser castigado con las
dádiva o retribución e inhabilitación pena de prisión de tres (3) a
absoluta por el doble del tiempo de la
condena de prisión. Si el acto seis (6) años, multa por una
realizado, omitido o retrasado en cantidad igual o hasta el triple
razón de la retribución o promesa es del valor de la dádiva o
constitutivo de infracción penal, las
penas a imponer se incrementan en
retribución, e inhabilitación
un tercio (1/3), sin perjuicio de absoluta por el doble de
imponer además las que correspondan tiempo que dure la pena de
por el delito o falta cometidos. prisión.
COHECHO COMETIDO POR
PARTICULAR 63

• ARTÍCULO 496.-COHECHO COMETIDO POR PARTICULAR.


Quien ofrece o entrega, por sí o por persona interpuesta,
dádiva, favor, promesa o retribución de cualquier clase a
un funcionario o empleado público para los fines descritos
en los artículos precedentes, debe ser castigado, en sus
respectivos casos, con las mismas penas de prisión y multa
que el funcionario o empleado público corrupto, e
inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas,
contratar con el sector público y obtener beneficios o
incentivos fiscales o de la Seguridad Social por el doble del
tiempo de la pena de prisión. Las mismas penas se deben
imponer cuando las conductas anteriores se realicen para
corromper a funcionarios o empleados públicos extranjeros.
CONCUSIÓN (exacción ilegal) 64

• ARTÍCULO 497.- CONCUSIÓN. El funcionario o


empleado público que abusando de su cargo o
de sus funciones exige, obliga, fuerza o induce
a alguien a dar o prometer al mismo funcionario
o empleado público o a un tercero, dinero o
cualquier otra utilidad indebida, incurre en las
penas de cinco (5) a siete (7) años de prisión,
de cien (100) a cuatrocientos (400) días multa,
e inhabilitación absoluta por el doble de tiempo
que dure la pena de prisión.
PREVARICATO ADMINISTRATIVO 65

• ARTÍCULO 498.- PREVARICATO ADMINISTRATIVO.


El funcionario o empleado público que, a
sabiendas de su injusticia, dicta resolución
arbitraria en asunto administrativo, debe ser
castigado con la pena de inhabilitación especial
para cargo u oficio público de cinco (5) a diez
(10) años. Si la resolución arbitraria es
manifiestamente injusta y se dicta por
imprudencia grave, se castiga con la pena de
inhabilitación especial para cargo u oficio
público de tres (3) a cinco (5) años.
Muchas Gracias
natanahel72@hotmail.com

66

También podría gustarte