Nuevos Delitos Ambientales
Nuevos Delitos Ambientales
Nuevos Delitos Ambientales
AMBIENTALES
• EDWIN NATANAHEL
SANCHEZ NAVAS
• natanahel72@hotmail.com
de incursionar en el campo
DERECHO
AMBIENTAL
EN El detonante para crear la
HONDURAS
Ley General del Ambiente En
Honduras (No.104-93, de
fecha 27 de mayo de 1993)
Crea los Delitos Ambientales
Propiamente dichos )
8
ANTES DE LA LEY GENERAL
DEL AMBIENTE
• Código de Salud (06 de agosto de
1991)
• Ley Forestal de
áreas Protegidas y
• Reglamento de Salud Ambiental (20 Vida Silvestre (26 de
de Junio de 1998) Febrero del 2008 )
• Código Civil (1906)
• Ley General del
• Ley de Policía (1906)
Ambiente
• Ley de Policía y Convivencia Social
(2001)
• Ley de Protección y
• Ley Forestal (04 de marzo 1972)
Bienestar Animal
(aparecen Delitos Forestales )
NACE EL DERECHO
PENAL EN LO FORESTAL
b) Mover, destruir o mutilar cualquier hito, mojón o señal que indique los
linderos de una área forestal pública, o cualquier zona demarcada por la
Administración Forestal del Estado;
10
• Artículo 124.—El Juez que conozca de la causa dictará disposiciones para resolver sobre la
propiedad decomisada. No obstante, la resolución no tendrá efecto mientras no hayan sido
resueltos los reclamos que versen sobre el dominio de las cosas, a menos que éstas puedan
deteriorarse o perderse.
• Artículo 125.—Los delitos a que se refieren los incisos a) v b) del Artículo 120 de esta Ley, serán
castigados con multa hasta de Un Mil Lempiras (L 1.000.00) o con la pena de reclusión menor
en su grado medio.
• Artículo 126.—Los delitos a que se refiere el inciso c) del Artículo 120 de esta Ley serán
castigados como sigue:
• a) Con la pena de reclusión mayor en su grado mínimo y en su término máximo, cuando el
daño excediera de quinientos lempiras (L 500.00);
• b) Con la pena de reclusión mayor en su grado mínimo y en su término medio, cuando el
valor de los daños no excedieren de quinientos lempiras (L 500.00) pero excediere de cincuenta
lempiras (L 50.00);
• c) Con la pena de reclusión menor en su grado máximo y en su témino medio, cuando el
valor de los daños no excediere de cincuenta lempiras (L 50.00).
• Artículo 127.—Los delitos a que se refieren los incisos d) y e) del Artículo 120 de esta Ley serán
sancionados con reclusión menor en su grado medio cuando no se encuentren tipificados en
el Código Penal, en cuyo caso se aplicarán las penas establecidas en el mismo.
Homologación de las
Penas
Desde 04 de marzo del 1972 al 23 de agosto de 1983 aplicación de penas (CONFORME CODIGO PENAL 1906)
VACIOS EN LAS PENAS (NULA APLICACIÓN DE DELITOS FORESTALES 1983- 1997)
Del 23 de agosto 1983 al 28 de febrero 1997 NULA APLICACIÓN (aplicación de la Figura del HURTO)
28 de febrero de 1997 (NACEN LOS DELITOS AMBIENTALES EN EL CODIGO DE 1983 ) DECRETO 191-96
Estuvieron vigentes del 28 de febrero de 1997 al 10 de junio de 1997
SOLAMENTE 3 MESES 12 DIAS
DEL 10 DE JUNIO DE 1997 LA PLICACION DE DERECHO PENAL EN EL AMBIENTE SOLO ERA EN ALGUNOS
DELITOS DEL CODIGO PENAL ( ESTRAGOS, DAÑOS, USURPACION ) Y LOS QUE EXSTIAN EN LA LEY
GENERAL DEL AMBIENTE (nula aplicación de los delitos forestales perdidos desde 1983 a 2008 (24 años 6 meses)
13
REFORMAS PENALES 1997 (3 MESES 12 DIAS)
DEROGACIONES
• Artículo 92.- Constituyen delitos ambientales:
• Expeler o descargar en la atmósfera contaminantes
activos o potencialmente peligrosos, cuyo uso esté
prohibido o que no haya sido objeto de los tratamientos
prescritos en las normas técnicas aplicables, que
causen o puedan causar la muerte de una o más
personas, o graves daños a la salud humana o al
ecosistema.
• Descargar contaminantes peligrosos cuyo uso sea
DEROGACIONES
PARA DONDE VAMOS
CAPITULOS DEL CP
EXTRUCTURA CP
DELITOS RELATIVOS A ALIMENTOS O
PRODUCTOS DESTINADOS AL
CONSUMO
• Artículo 305.- Adulteración de Agua
Potable y Alimentos.
• Artículo 306.- Suministración Peligrosa de
Sustancias.
EXTRUCTURA CP
EXTRUCTURA CP
DELITOS URBANÍSTICOS
• Artículo 343.- Urbanización Ilegal.
• Artículo 344.- Aprobación Irregular Por Parte de Funcionario
Público.
• Artículo 345.- Responsabilidad del Funcionario Público por
Omisión.
• Artículo 346.- Responsabilidad de las Personas Jurídicas.
• Artículo 347.- Demolición de lo Ilícitamente Construido.
EXTRUCTURA CP
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
• Artículo 348.- Tráfico Ilícito de Bienes del Patrimonio Cultural.
• Artículo 349.- Alteración de Inmuebles Pertenecientes al Patrimonio
Cultural
• Artículo 350.- Exploración de Zonas Arqueológicas.
• Artículo 351.- Agravantes Específicas.
• Artículo 352.- Responsabilidad del Funcionario o Empleado Público
• Artículo 353.- Responsabilidad de las Personas Jurídicas.
• Artículo 354.- Atenuantes Específicas.
• Artículo 355.- Restauración del Patrimonio Cultural.
• Artículo 356.- Reincidencia Internacional.
DELITOS DE USURPACIONES
EXTRUCTURA CP
CONTRADICCIONES
USURPACIÓN DE AGUA
• Artículo 380.- Usurpación de Aguas.
• Artículo 230. Quien sin la debida autorización
• Quien sin estar autorizado desvía de su curso
y en perjuicio de otro represe, desvié o
aguas de uso público o privado o un embalse
detenga el agua de un río, quebrada, arroyo,
natural o artificial, debe ser castigado con la pena
canal o fuente, o usurpe un derecho de prisión de uno (1) a tres (3) años, Con la misma
cualquiera relacionado con el curso de pena se castiga al que estorba o impide el
tales aguas, será sancionado con reclusión ejercicio de los derechos que un tercero tenga
de uno (1) a tres (3) años, sin perjuicio de sobre dichas aguas, estas penas se deben
destruir las obras indebidamente hechas. aumentar en un tercio (1/3) cuando las aguas estén
destinadas al abastecimiento de poblaciones y se
produzca desabastecimiento.
8 Parque Nacional
circunstancias:
• Cometerlo valiéndose de su condición de
funcionario público en quien el Estado delegue 9 Parque Nacional Marino • 1) Resulta afectada una especie en
la administración de los recursos forestales; 10 Refugio de Vida Silvestre peligro de extinción o catalogada
• Cometerlo valiéndose de su condición de 11 Reserva Biológica como símbolo nacional;
persona natural o jurídica en quien el Estado
delegue el manejo de recursos forestales;
12 Reserva de Biosfera • 2) Se emplean medios o técnicas
13 Reserva de Recursos especialmente destructivos para la
• Ejecutarlo clandestinamente de forma directa o
a través de una industria, organización o
14 Reserva Forestal especie afectada, y,
agrupación; y, 15 Reserva Antropológica y Forestal
• 3) Se realice en zona declarada
• Ejecutarlo con riesgo de deterioro grave o
16 Zona de Reserva Ecológica
como reserva biológica
irreversible de los recursos naturales y el
ambiente.
• En estos casos la pena se aumentará en un
tercio (1/3).
DELITOS CONTRA EL MEDIO
AMBIENTE
•Artículo 324.- Contaminación
• Artículo 92.- Constituyen delitos ambientales:
ANIMAL quien intencionalmente • Quien maltrata injustificadamente a un animal doméstico o domesticado, causándole
la muerte, debe ser castigado con la pena de prisión de dos (2) a cuatro (4) años; si
maltrate animales, provocándoles la
le provocara lesiones que menoscaben gravemente su salud, la pena debe ser de
muerte, se sancionará con pena de seis (6) meses a dos (2) años. El Órgano Jurisdiccional competente podrá imponer,
reclusión de tres (3) a cinco (5) años y además, una pena de inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio,
multa de diez (10) a veinticinco (25) comercio o industria que tenga relación con los animales de uno (1) a tres (3) años
de duración.
salarios mínimos.
• Las penas previstas en el párrafo anterior pueden incrementarse hasta en dos tercios
•Cuando el maltrato ocasione la perdida (2/3) cuando los hechos revisten una especial crueldad, atendiendo a las
de una o más de sus extremidades o le circunstancias del maltrato y al sufrimiento causado al animal.
oficio o comercio que tenga relación con los animales de hasta dos (2) años de
duración.
NOVEDADES
• Artículo 333.- Agravantes Comunes a los Delitos Contra el Medio • Artículo 338.- Atenuantes Específicas.
Ambiente.
• El Órgano Jurisdiccional competente puede rebajar las
• Los hechos previstos en los artículos precedentes deben ser
penas a imponer por los hechos previstos en este título
castigados con las penas establecidas respectivamente, aumentadas
en un tercio (1/3), cuando concurra alguna de las circunstancias hasta la mitad
siguientes: • de las mismas en los casos siguientes:
• 1) Se pone en peligro la vida o salud de las personas, salvo que • 1) El culpable haya procedido voluntariamente a
corresponda una pena más grave atendiendo a otras disposiciones
reparar el daño causado o neutralizar el riesgo creado
del presente Código;
antes de dirigirse el procedimiento contra él;
• 2) Se afecta a un espacio natural especialmente protegido por sus
valores ambientales;
• 2) El culpable colabore con las autoridades para
prevenir la comisión de delitos ambientales o atenuar
• 3) Se producen efectos devastadores o se genera un riesgo de
sus efectos, para aportar u obtener pruebas de otros ya
deterioro irreversible o catastrófico para el equilibrio de los
ecosistemas o el mantenimiento de la diversidad biológica; o, cometidos o para la identificación, persecución y
procesamiento de otros responsables; o,
• 4) Los hechos se realizan en el seno de un grupo delictivo
organizado.
(COLABORACION EFECTIVA)
• 3) Atendiendo a la menor gravedad del hecho y a las
• Las penas a imponer se deben incrementar en dos tercios (2/3)
cuando concurran dos (2) o más circunstancias de las expresadas en circunstancias personales del culpable, cuando el delito
el numeral anterior. se comete de manera artesanal o para consumo
doméstico.
Artículo 335.- Delito Ambiental Imprudente.
Los hechos previstos en los artículos anteriores
de este título deben ser castigados con las
penas establecidas para cada delito, rebajadas
en su mitad, cuando se cometen por
imprudencia grave Artículo 334.- Privaciones de Derechos.
El Juez puede imponer al culpable de la comisión
de un delito ambiental, la inhabilitación para
obtener subvenciones y ayudas públicas, para
contratar con el sector público y para gozar de los
beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad
Social, así como la inhabilitación para el
desempeño de cargos, empleos o ejercicio de
RECONOCIMIENTOS actividades que estén directamente relacionados
con el delito cometido. La duración de estas penas
no puede superar el doble del tiempo de la pena
privativa de libertad efectivamente impuesta.
Reglamento de
Consultores
Nuevos Formularios
Reglamento de
leyes penales en Residuos Sólidos
blanco o leyes
necesitadas de
complemento a REGLAMENTOS
aquellos preceptos Reglamento de aguas
Manual de EIA penales principales residuales
que contienen la
pena pero no Reglamento de
consignan
Consultas , denuncias y
íntegramente los
Nueva Tabla de elementos
Quejas ambientales
Categorización específicos del
ambiental supuesto de hecho
Reglamento de
Transporte de
sustancias químicas en
carreteras
Artículo 324.- Contaminación del Aire, las Aguas o
Artículo 325.- Explotación Ilegal de Recursos
los Suelos.
Naturales.
Quien, con infracción de la legislación protectora
Quien, con infracción de las disposiciones
del medio ambiente, realiza actividades
protectoras del medio ambiente, realiza
contaminantes que afectan a la atmósfera, las aguas
actividades de captación, extracción o explotación
marinas, las aguas continentales, el suelo o el
ilegal de recursos hídricos, forestales, minerales o
subsuelo y con ello pone en peligro grave el equilibrio
fósiles, de forma que ponga en peligro grave el
de un ecosistema, debe ser castigado con las penas
equilibrio de un ecosistema, debe ser castigado
de prisión de tres (3) a seis (6) años y multa de
con las penas de prisión de tres (3) a seis (6)
trescientos (300) a seiscientos (600) días.
años y multa de trescientos (300) a seiscientos
Artículo 178.- Contaminación Radiactiva. (600) días.
Quien emite o permite la emisión de radiaciones del producto o subproducto derivado de la
ionizantes violando los protocolos aprobados explotación
por los estándares internacionales fuera de las
instalaciones autorizadas debe ser castigado con Artículo 328.- Introducción de Especies
las penas de prisión de seis (6) a doce (12) años Exóticas.
e inhabilitación especial para el ejercicio de una Quien, con infracción de las disposiciones
profesión, oficio, comercio e industria por el doble protectoras de las especies y hábitats,
de tiempo que dure la pena de prisión. introduce o libera en el medio natural
Las penas previstas en el párrafo anterior deben especímenes de flora o fauna exógenas y con ello
imponerse sin perjuicio de las que pone en peligro el mantenimiento de la diversidad
correspondieren por las muertes, lesiones o biológica en la zona afectada, debe ser castigado
daños producidos. con las penas de prisión de dos (2) a cuatro (4)
leyes penales en blanco o leyes años y multa de doscientos (200) a quinientos
necesitadas de complemento a aquellos (500) días.
preceptos penales principales que contienen Cuando la conducta descrita en este artículo se
la pena pero no consignan íntegramente los
elementos específicos del supuesto de hecho haga con la finalidad de obtener un lucro, la pena
se aumentará en un tercio (1/3).
Artículo 330.- Daños a Especies Amenazadas.
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
Quien con infracción de lo dispuesto en la
Artículo 348.- Tráfico Ilícito de Bienes del Patrimonio Cultural.
legislación protectora de las especies y hábitats Quien, con infracción de las leyes y disposiciones
destruye, recolecta, captura o comercializa generales aplicables, realiza operaciones de importación,
especímenes de flora o fauna amenazada o, trafica exportación, comercio o circulación de bienes pertenecientes al
ilegalmente con ellos o con sus restos, de forma que Patrimonio Cultural de la Nación, debe ser castigado con las
ponga en peligro el estado de conservación de la penas de prisión de tres (3) a seis (6) años y multa por una
cantidad igual o hasta cuatro (4) veces el beneficio obtenido o
especie afectada, debe ser castigado con las penas de
perseguido.
prisión de seis (6) meses a tres (3) años y multa de Artículo 349.- Alteración de Inmuebles Pertenecientes al
cincuenta (50) a trescientos (300) días. Patrimonio Cultural.
Artículo 343.- Urbanización Ilegal. Quien, con infracción de las leyes y disposiciones
generales aplicables, destruye, daña o altera gravemente un
Quien parcele, urbanice, edifique o construya sin la
inmueble singularmente protegido por su valor histórico, cultural
autorización o licencia administrativa necesarias para tales
o artístico, debe ser castigado con las penas de prisión de tres
actividades, debe ser castigado con las penas de prisión de
(3) a seis (6) años y multa por una cantidad igual o hasta cuatro
dos (2) a cinco (5) años y multa por una cantidad igual o hasta
(4) veces el beneficio obtenido o perseguido.
el triple del beneficio obtenido o del daño causado, siempre
Artículo 350.- Exploración de Zonas Arqueológicas.
que afecte a alguno de los tipos de suelo siguientes:
Quien, con infracción de las leyes o disposiciones
1) Zonas de reserva para la construcción de obras públicas,
generales aplicables, realiza trabajos de exploración,
zonas de dominio público o reservadas para uso público;
excavación o remoción en zonas o yacimientos arqueológicos,
2) Zonas contaminadas o por razones naturales, peligrosas
de modo que pone en peligro el estado de conservación del
para la población;
lugar, debe ser castigado con las penas de prisión de cuatro (4)
3) Zonas verdes o que tengan legal o administrativamente
a ocho (8) años y multa de cien (100) a mil (1000) días, sin
reconocido su valor paisajístico, ecológico, artístico, histórico o
perjuicio de la pena que corresponda por el daño causado o el
cultural o que por los mismos motivos hayan sido
apoderamiento ilícito de las piezas halladas.
considerados de especial protección; o,
Quien, halla restos o bienes arqueológicos y no da cuenta del
4) Zonas rurales en las que no esté permitida la urbanización o
descubrimiento a las autoridades encargadas de su
edificación. conservación o custodia, debe ser castigado con la pena de uno
(1) a tres (3) años de prisión.
Artículo 380.- Usurpación de Aguas.
Quien sin estar autorizado desvía de su curso
aguas de uso público o privado o un embalse
natural o artificial, debe ser castigado con la
pena de prisión de uno (1) a tres (3) años.
Con la misma pena se castiga al que estorba o
impide el ejercicio de los derechos que un
tercero tenga sobre dichas aguas.
Estas penas se deben aumentar en un tercio
(1/3) cuando las aguas estén destinadas al
abastecimiento de poblaciones y se produzca
desabastecimiento.
Artículo 326.- Manejo Ilegal de
Desechos Peligrosos.
Quien elimina, gestiona, comercializa o
traslada desechos peligrosos con infracción de
los controles legales establecidos para los DELITO DE LESION Y PELIGRO CONCRETO
movimientos transfronterizos de estas Los delitos de riesgo, también llamados de peligro, son aquellos
tipos penales en los que se impone el castigo penal, no ante la
sustancias y su eliminación de forma que pueda causación de un resultado material de daño o lesión, sino ante
el peligro de que ese daño material o lesión aparezca, o lo que
perjudicar gravemente el equilibrio de un es lo mismo, ante la probabilidad o la amenaza de la destrucción
ecosistema, debe ser castigado con las penas
previstas en el artículo anterior, en sus
respectivos supuestos.
Leyes Instrumentos técnicos y
Sectoriales y metodologías de
sus evaluación de Impacto
Ambiental Procedimiento de
reglamentos
Licenciamiento
Ambiental
Ley del
Ambiente y
su SINEIA Reglamentos
Especiales
Reglamento
Programas Normas
e incentivos Técnicas
Instituciones
Publicas Privadas Comunidad
UMAs
UMAS ONGs
ONGs Secretarías
Consultores
CONSULTORES Secretarias
•Reglamento de emisiones por fuentes fijas
•Reglamento de Salud Ambiental •Reglamento de Residuos Sólidos
•Reglamento de Medidas Preventivas •Reglamento de Salud Ambiental
•Ley y Reglamento de Ambiente •Ley y Reglamento de Ambiente
•Normas Banco Mundial •Convenios Internacionales
•Convenios Internacionales
•Ley y Reglamento de
Ambiente
•Ley Forestal y de Áreas
protegidas
•Ley de Minería
•Ley de aguas
•Ley de Patrimonio Natural
•Otras
66