Coqueluche

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Coqueluche:

características clínicas
Dr. Adalid Zamora
Generalidades
• Bordetella pertussis
• Todo grupo de edad, síndrome clásico, inmunidad del paciente
• Otras especies de bordetella cuadro similar
• Síndrome coqueluchoide: M. pneumoniae, C. pneumoniae, VSR,
adenovirus
• Altamente contagiosa: gotas de saliva al toser
• Niños sin vacunas o con escasa inmunidad, por adultos del entorno
• Inmunidad por la vacuna o infección disminuye con el tiempo
Clínica
• Clínica variada, depende de la edad
• Clásica: 3 fases.- catarral (1 – 2 semanas), paroxística (2 – 6 semanas),
convalecencia (1 – 2 semanas)
• Ausencia de fiebre y examen físico normal
• Menores de 6 meses: presentación atípica con tos y períodos de
apnea, postración y estado parecido a crisis de ausencia en lactantes
• Adolescentes y adultos: tos persistente
• Importante la definición de casos sospechoso
contagiosidad
Tos:
Laboratorio y Dx diferenciales
• Linfocitosis (reacción leucemoide) 10.000 – 100000
• Trombocitosis
• Radiografía (casos hospitalizados) aumento de densidad parahiliar,
atelectasias
• DX Diferenciales
• Resfrío común
• VSR, adenovirus
• Crisis asma
• Fibrosis quística
Tratamiento
• Limitar la contagiosidad del paciente, cortar la cadena de transmisión
• NO se recomienda uso de salbutamol, inmunoglobulinas,
antihistamínicos o corticoides
• Menores de 6 meses es mejor hospitalizarlos: asistencia de apnea,
bradicardia, hipoxia
• Antibióticos a los contactos del caso “índice”: al menos una hora de
contacto con el paciente o sus secreciones orales o nasales.
Profilaxis
• Contactos cercanos del caso índice con riesgo de tener
complicaciones por coqueluche, dentro los 21 días de inicio de la
enfermedad.
• Niños menores de un año
• Mujeres embarazadas en tercer trimestre de gestación
• Inmunodeprimidos

• La quimioprofilaxis tiene escaso impacto en la diseminación de la


enfermedad
Uso de antibióticos
• Menores de 1 mes: azitromicina 10 mg/día, una dosis diaria, por 5 días
• 1 – 5 meses: azitromicina 10 mg/día, una dosis diaria, por 5 días o
claritromicina 15mg/kg/día en dos dosis por 7 días o eritromicina 50
mg/kg/día en 4 dosis por 14 días
• Mayores de 6 meses: azitromicina 10 mg/día, una dosis diaria, por 5 días o
claritromicina 15mg/kg/día en dos dosis por 7 días o eritromicina 50
mg/kg/día en 4 dosis por 14 días o cotrimoxazol 42 mg/kg/día en dos dosis
por 7 días
• Adultos: azitromicina 500 mg dosis única el día 1, 250 mg dosis única los días
2 a 5 o claritromicina 1 g/día en dos dosis por 7 días o eritromicina 2 g/día en
4 dosis/día por 14 días o cotrimoxazol 480 mg cada 12 h por 7 días
Complicaciones
• Neumonía bacteriana secundaria
• Apnea, bradicardia
• Convulsiones
• Malnutrición
•Ni la infección natural, ni la
vacunación con esquema completo
confieren inmunidad a largo plazo o
de por vida.
Conclusiones
• Es un problema importante de salud pública aun en países con
buenas coberturas
• Enfermedad grave con signos no bien definidos en población con
mayor riesgo: < 6m
• Tasa de letalidad es mayor en < 6 meses
• AB disminuyen la gravedad y transmisibilidad de la enfermedad
cuando se indican temprano
• Control de la enfermedad = coberturas de vacunación adecuadas

También podría gustarte