UNIDAD 1. La Bioenergía y Su Entorno

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

LA BIOENERGÍA Y SU ENTORNO

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL


INGENIERIA ENERGÉTICA
IE-612 BIOENERGÍA
Bioenergía
“Es una forma de energía renovable que se deriva de materiales orgánicos
vivos recientemente conocidos como biomasa, que se pueden utilizar para
producir combustibles para el transporte, calor, electricidad y productos.”

Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable, Departamento de Energía, EE.UU


Biomasa

Materia orgánica renovable de


origen vegetal o animal o
procedente de la transformación
de la misma.
Fuentes de Biomasa International Energy Agency (IEA), 2021
Procesos de
conversión de
biomasa

International Energy Agency (IEA), 2021


Procesos de
conversión
de biomasa

International Energy
Agency (IEA), 2021
SITUACIÓN DE LA
BIOENERGÍA A NIVEL
MUNDIAL
Bioenergía a
nivel mundial
Biomasa tradicional: biomasa
sólida utilizada en combustión
Participación de la para generación de calor
bioenergía en el consumo doméstico e industrial. Principal
final de energía global por forma de aprovechamiento
fuente para el año 2018. energético de la biomasa a nivel
mundial. Ejm: leña, bagazo, etc.
Biomasa moderna: biomasa
La bioenergía es la sometida a diferentes grados de
principal fuente de procesamiento mediante
energía renovable (12% procesos o tecnologías más
del global y 70% de las sofisticadas y escalas de
renovables). aprovechamiento superiores.
Ejm: biogás, bioetanol,
International Energy Agency (IEA), 2021
biodiesel, pellets, etc.
Bioenergía a
nivel mundial

• En 2019 los combustibles


fósiles representaron 81%
del consumo total de energía.
• La participación de las
energías renovables fue
constante en un 17 % desde
principios de siglo.

World Bioenergy Association (WBA), 2022


Bioenergía a
nivel mundial • 2020: Combustibles fósiles dominan el
suministro mundial de energía con 80%
de participación (Carbón 27%, Petróleo
29% y Gas 24%).
• Energías renovables tuvieron una
participación del 15% en el suministro de
energía global en 2020.

World Bioenergy Association (WBA), 2022


Bioenergía a
nivel mundial
• Asia mayor consumidor de
energía (carbón principalmente).
• América depende más del
petróleo y sus derivados.
• África consume más energía
renovable, 47% (hidroeléctrica y
uso tradicional de biomasa para
calentar y cocinar). World Bioenergy Association (WBA), 2022
Uso de bioenergía
por sector y
participación de la
bioenergía
moderna en el
consumo final
total.

International Energy Agency (IEA), 2022


Suministro
Global de
Bioenergía.

International Energy Agency (IEA), 2022


Tendencias de costo
total instalado, factor
de capacidad y costo
nivelado de electricidad
por tecnología

International Renewable Energy


Agency (IRENA), 2021
Futuro de la
Bioenergía

Año 2050

International Renewable Energy Agency (IRENA)


Futuro de la
Bioenergía

Año 2060

International Renewable Energy Agency (IRENA)


Beneficios de la Bioenergía
• Ahorro de GEI
• Otros beneficios ambientales
• Diversidad y seguridad energética
• Complementa las buenas prácticas de
gestión de residuos
• Estimula las buenas prácticas forestales
• Desarrollo económico en áreas rurales
Riesgos de la
Bioenergía Sostenibilidad

Social Ambiental Económico


Empleo Emisiones de GEI Seguridad energética
Uso de la tierra Calidad del aire Autosuficiencia
Pequeños agricultores Calidad del suelo Financiamiento
Seguridad alimentaria Uso y calidad del agua Precio de combustibles
Biodiversidad
SITUACIÓN DE LA
BIOENERGÍA EN COSTA RICA
Consumo final de
Energía por fuente
en Costa Rica

International Renewable Energy Agency (IRENA)


Aprovechamiento
energético de la
biomasa en Costa Rica

Comisión Económica para América Latina (CEPAL)


Consumo de
biomasa
tradicional en
Costa Rica

Comisión Económica para América Latina (CEPAL)


Consumo de biomasa
tradicional en Costa Rica

Comisión Económica para América Latina (CEPAL)


Cadenas
bioenergéticas
relevantes para Costa
Rica

Estrategia Nacional de Bioenergía, MINAE


Escala 1 Escala 2

Caña

Piña

Yuca Arroz
Cultivos con potencial para
Banano
Bioenergía en Costa Rica
Café

Palma

Comisión Económica para América Latina (CEPAL)


Cultivos con potencial para
Bioenergía en Costa Rica

Comisión Económica para América Latina (CEPAL)


Coeficientes energéticos

Comisión Económica para América Latina (CEPAL)


Uso de biomasa en Costa Rica

Comisión Económica para América Latina (CEPAL)


Consideraciones

finales
La bioenergía puede contribuir de manera importante a sustituir las fuentes de energía fósil
y nuclear sin provocar aumento en las emisiones que producen el cambio climático.
• Permite la eliminación de buena parte de los desechos orgánicos rurales y urbanos.
• Es la única fuente energética capaz de sustituir al petróleo en el sector del transporte.
• El uso moderno de la biomasa como energético en lugar de hidrocarburos contribuye a
disminuir las emisiones de contaminantes.
• La bioenergía puede impulsar el desarrollo económico en las zonas rurales mediante la
generación de nuevas industrias y oportunidades de empleo en las comunidades donde se
recolectan, procesan y comercializan los residuos biomásicos y donde se tienen los cultivos
energéticos.
Consideraciones
finales
• Cuando los biocombustibles no entran en conflicto con la seguridad alimentaria, tienen el
potencial de disminuir la dependencia de los hidrocarburos y sus derivados.
• Mucha de la biomasa con potencial energético en Costa Rica está ampliamente disponible
en la forma de residuos forestales, agropecuarios, industriales y urbanos que en muchas
ocasiones simplemente son descartados.
• La utilización de residuos biomásicos contribuye a disminuir el posible impacto ambiental de
dichos residuos en los casos en que son descartados y no son eliminados adecuadamente.
• En algunos casos el empleo de biomasa con fines energéticos para la sustitución de
combustibles fósiles y otros beneficios económicos no implica una utilización de la
bioenergía intrínsecamente sostenible.
Consideraciones
finales
• La bioenergía debe producirse y utilizarse de forma sostenible, reduciendo
significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación
con los combustibles fósiles y ayudando a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible
(ODS).

“La Bioenergía podría ser parte de la solución


o convertirse en parte del problema…”

También podría gustarte