Procesos de Investigacion Clase 1
Procesos de Investigacion Clase 1
Procesos de Investigacion Clase 1
INVESTIGACION
El conocimiento se hereda:
• Antepasados
• Autoridades
• Especialistas o Expertos
CONCEPTO DE
CIENCIA
Deductivo logra
Sistema o Método inferir algo observado
Lógico es un conjunto a partir de una ley ● Una teoría es un sistema
de reglas o medios general. Primero en lógico-deductivo.
que se han de seguir utilizarlo fue
o emplear parar Aristóteles. El
descubrir la verdad. pensamiento va de lo
general a lo particular.
• Hacer predicciones e inferencias sobre el
sistema real al cual se aplica la teoría.
• Dar explicaciones de manera económica de
los datos experimentales.
En
• Hacer predicciones sobre hechos que serán
general
observables bajo ciertas condiciones.
permiten:
• Ser ampliadas a partir del contraste de sus
predicciones con los datos experimentales.
• Incluso pueden ser modificadas o corregidas,
mediante razonamientos inductivos.
TEORIA CIENTIFICA
○ Libros
○ Textos,
○ Encuestas,
○ Entrevistas o
○ Observación directa.
Ejemplos:
• ¿Qué opina
Preguntas abiertas: Estas preguntas se sobre…?
Son preguntas que presentan con • ¿Por qué ocurre
abren puertas hacia frecuencia al inicio de …….?
regiones amplias del una investigación y
conocimiento y la sirven para enmarcar • ¿Qué quisiera
ser/hacer …?
experiencia. Muchas áreas de interés,
inician con “cómo” y “por conocer a otros
qué”. Generalmente son miembros del equipo, • ¿Qué sabe sobre
seguidas de respuestas compartir visiones y ………?
muy amplias experiencias. • ¿Cómo aprendió
a…?
ETAPAS: PLANTEAR EL
PROBLEMA
Preguntas de comprobación: Sólo
buscan una respuesta específica y
son típicamente utilizadas para Ejemplos:
comprobar datos, hechos o sucesos.
• ¿Es este un ………?
Si,...................., entonces
CARACTERISTICAS:
La relación entre
variables propuesta por
una hipótesis debe ser
Ser lógica y acorde con clara y verosímil
fenómenos conocidos y (lógica) y creíble y los
no estar en conflicto términos (variables) de
Referirse a una con leyes o principios la hipótesis tienen que
situación social real; ya establecidos: Se ser comprensibles.
Debe ser racional, y refiere al principio de
sobre todo que exista, economicidad de la
sino es un mundo ciencia, el cual dice que
imaginario y de hay que retomar lo que
ensueño. ya esta aceptado para
no tener que empezar
desde cero, y a su vez
aportar algo.
Las expresiones
deben ser libres
Deben ser de los valores
medibles: propios del
Importante, investigador: No
Deben ser la debe haber
transformación deben ser
comprobadas subjetividad ni
directa de las manipulación de
preguntas de la para poder llegar
al conocimiento, hipótesis por
investigación: es parte de quien la
decir, que estas deben tener la
capacidad de ser formula, deben
ayudan a saber ser objetivas.
que es lo que se medibles.
busca y como se
busca
EJEMPLOS DE HIPOTESIS:
4. Experimentación: es el conjunto de
operaciones o actividades destinadas,
a través de situaciones generalmente
controladas, a descubrir, comprobar o
demostrar las hipótesis.
5. Manipulación de variables.
5. Análisis de los datos: a partir de los
resultados de uno o más
experimentos realizados, de las
hipótesis propuestas inicialmente,
llegar a una conclusión.
7. Informe.
LIMITACIONES
El sujeto humano
La Observación
Capacidad Critica
¡GRACIAS!