Clases 3ra Fecha
Clases 3ra Fecha
Clases 3ra Fecha
5
UNIVERSO
Conjunto de elementos
que presentan una
característica o condición
común que es objeto de
estudio Generalización de
hallazgos
Extracción de MUESTRA
muestra Conjunto de elementos que
presentan una
característica o condición
común que es objeto de
estudio
6
Para calcular el tamaño se utiliza la siguiente formula
Donde:
n: Muestra
N: Población
Z: nivel de confianza del 95%
(1.96).
p: proporción de pacientes
satisfechos (0.5)
q: complemento de p (0.5)
d: precisión (0.1)
7
Obtención de la Información
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
La elaboración de un buen instrumento, determina la calidad
de la información, para el logro de objetivos de la investigación.
TECNICA, Es el procedimiento que permite recoger los datos del
estudio para alcanzar los objetivos.
INSTRUMENTO, Es el medio físico, que permitirá poner en
práctica la técnica
TECNICAS INSTRUMENTOS
Observación. Consiste en la Guía de observación. Es un
actividad de percibir las conjunto de criterios de
características de un observación, considerando
fenómeno los objetivos
Lista de cotejo. Es una
relación de las características
de un fenómeno, que deben
contrastarse con la realidad
de un fenómeno.
P = _X_ (100)
N
DONDE:
P: porcentaje.
N: población de egresados.
X: percepción del egresado sobre la formación
académico profesional en enfermería
El cuestionario para la
recolección de datos
Los cuestionarios son una
herramienta útil para la
recolección de datos. Para
obtener los resultados
esperados, es necesario que se
realicen cuidadosamente. Es por
eso que antes de redactarlo, es
importante que el investigador
defina los objetivos de su
investigación.
Existen dos formatos de
cuestionarios: los cuestionarios
abiertos, los cuales se aplican
cuando se quiere conocer la opinión
de las personas, sus experiencias y
sentimientos sobre un tema
específico.
En cambio, en el cuestionario
cerrado los investigadores tienen el
control de lo que preguntan y
desean saber, lo que puede
provocar que la respuesta de los
participantes estén forzadas y
limitadas.
ESTRUCTURA DEL CUESTIONARIO
a) Recursos necesarios:
materiales, humanos y
financieros
b) Cronograma de
Actividades
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Muestra de forma estructurada las diferentes actividades a
realizar para el desarrollo de la investigación indicando tanto
el orden de las actividades como su respectiva duración.
Planteamiento del
problema y revisión x x
bibliográfica
Elaboración del
proyecto y diseño x x x
Dictamen x
Ejecución x x x x x x x x x
Elaboración de
resultados x x x x x x x
Elaboración informe
Final
PRESUPUESTO
Servicios
Redacción del trabajo en computadora. ----- 300.00
Redacción de impresión y empastes. ----- 450.00
Servicios de Internet 20 horas 100.00
Material de escritorio:
Papel boon 60gr. 02 millares. 2 millares 50.00
Papel boon 80gr. 04 millares. 4 millares 120.00
Lapiceros 5 unidades 5.00
Portaminas 2 unidades 10.00
Borradores 3 unidades 6.00
Disk Compact 40 unidades 20.00
Anillados 6 unidades 18.00