Atmosfera
Atmosfera
Atmosfera
La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y
menos densa del planeta. Está constituida por varios gases que varían en cantidad según la presión
a diversas alturas.
www.policia.gov.co
FORMACIÓN DE LA ATMÓSFERA
No existiría vida como la conocemos sin atmósfera. Aún la vida en los océanos no existiría sin la
“cubierta térmica” que es la atmósfera, los océanos y todo sobre la tierra se congelaría.
www.policia.gov.co
Con la aparición de la vida microscópica se iniciaron procesos bioquímicos interesantísimos para el
futuro de nuestra atmósfera y de nuestra vida.
www.policia.gov.co
La fotosíntesis incorporaba por vez primera dióxido de carbono de la atmósfera y devolvía oxígeno,
acumulándose cada vez más. Por último y tras la aparición de los seres vegetales fotosintéticos
pudieron aparecer los seres vivos animales que eran capaces de respirar este gas.
www.policia.gov.co
COMPOSICIÓN DEL AIRE
NITRÓGENO
www.policia.gov.co
OXÍGENO
www.policia.gov.co
OTROS GASES
www.policia.gov.co
DIÓXIDO DE CARBONO
www.policia.gov.co
OZONO
www.policia.gov.co
VAPOR DE AGUA
www.policia.gov.co
CAPAS DE LA ATMÓSFERA
TROPÓSFERA
www.policia.gov.co
TROPOPAUSA
www.policia.gov.co
ESTRATÓSFERA
www.policia.gov.co
MESÓSFERA
www.policia.gov.co
TERMÓSFERA
www.policia.gov.co
EXÓSFERA
www.policia.gov.co
HOMÓSFERA
HETERÓSFERA
www.policia.gov.co
MAGNETÓSFERA
La magnetósfera de la tierra es una capa formada por la interacción del magnetismo de la tierra y el
viento solar. Se extiende por encima de la ionósfera, más arriba de los 500 km de altura.
www.policia.gov.co
LAS AURORAS
Aurora polar (o aurora polaris) es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que se presenta en
el cielo nocturno. Una aurora se produce cuando una eyección de partículas solares cargadas choca
con la Magnetósfera de la Tierra.
www.policia.gov.co
LOS METEORITOS
Un meteorito es un meteoroide (roca pequeña) que alcanza la superficie de la tierra, debido a que no
se desintegra por completo en la atmósfera. La luminosidad dejada al desintegrarse se denomina
meteoro. Comienzan a desintegrarse en la Termósfera, los que no alcanzan a desintegrarse
explotan al chocar contra la superficie de la Tierra.
www.policia.gov.co
EFECTO INVERNADERO
www.policia.gov.co
CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO
El calentamiento global se refiere al aumento observado en más de un siglo de la
temperatura promedio de la Tierra y los océanos, este pequeño pero significativo
aumento cambia las condiciones climáticas de la Tierra.
www.policia.gov.co
LLUVIA ÁCIDA
La lluvia ácida es la que se forma cuando la lluvia se combina con óxido de nitrógeno, dióxido de
azufre o trióxido de azufre, emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y
vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre; estos al
entrar en contacto con la lluvia forman ácido nítrico, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico.
www.policia.gov.co
FACTORES METEOROLÓGICOS
www.policia.gov.co