Estudio de Factibilidad

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 115

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UN

PROYECTO MINERO
PRINCIPIOS Y BASE
MODELO O´HARA

José Delgado
PROYECTO MINERO

Curso basado en investigación y trabajos de los


profesores Michel Duchêne et Damien Goetz,
De la escuela de minas de Paris ( CESPROMIN),

José Delgado
Fases de un proyecto minero y estudios
correspondientes

Objetivos de estudios de factibilidad

Diferentes fases de un proyecto minero

Contenidos de los estudios de los diferentes fases del


proyecto

José Delgado
José Delgado
Optimizacion de proyecto minero

.- No necesariamente el mejor diseño técnico lleva

a un optimo financiero

.- La inversión minera es una actividad “riesgosa”


y en los sucesivo se supondrá que el objetivo es

optimizar el retorno sobre la inversión

.- Suponer prever los flujos de cajas

José Delgado
Parámetros no controlable

.-Concentración de minerales en el cuerpo mineralizado

.-Mercado para el producto

.-Precio de venta del producto

.-Costo de mano de obra ,materiales primas ,servicio

.-Tasa de retorno mínima necesaria para interesar a


inversionista

José Delgado
Parámetros controlable

.-Tamaño de la explotación

.-Método de explotación

.-Diseño de la mina

.-Selectividad de la minería

.-Secuencia física del proceso

.-Tasa de crecimiento hasta la capacidad máxima

.-Estructura financiera

.-Estructura de participación en la propiedad


José Delgado
TONELAJE MAYOR

INVERSION MAYOR

FLUJO DE CAJA MAYOR

VIDA UTIL MENOR

José Delgado
TONELAJE MENOR

INVERSION MENOR

FLUJO DE CAJA MENOR

VIDA UTIL MAYOR

José Delgado
José Delgado
Los diferentes niveles de estudios técnico económico

1 .-Estudio Objetivos

2 .-Estudios 2 tipos de modelos


preliminares * análisis de posibilidades
de proyecto * valores esperados

3 .-Estudio de pre factibilidad

4 .-Estudio de factibilidad
José Delgado
Condiciones de realización de diferentes
Tipos de estudios técnicos económicos

CONTEXTO CARACTERISTICAS DEFINICION DEL

TECNICO DEL MODELO

ECONOMICO YACIMIENTO TECNICO


ESTUDIO DE OBJETIVO A DEFINIR POR EL FIJAR A PRIORI EN FUNCION DEL
OBJETIVOS CONOCIDO ESTUDIO CONTEXTO
ESTUDIOS MUCHOS MODELOS , COMPARACION
PRELIMINARES CONOCIDO CONOCIDO CON IMPRECISION ENTRE MODELOS
ESTUDIO DE
PRE- FIJACION APROXIMADA , JUSTIFICA EN
FACTIBILIDAD CONOCIDO BASTANTE BIEN CONOCIDO PARTE
ESTUDIO DE
FACTIBILIDAD CONOCIDO BIEN CONOCIDO FIJA , JUSTIFICA CON RIGUROSIDAD

José Delgado
Estudios Objetivos

Objetivos
Para

Un distrito determinado
Un tipo de yacimiento determinado
Las condiciones locales determinadas( condicione geográficas , económicas etc)
 Calcular las características de ton eje y ley correspondiente a un proyecto
rentable

Método

Definir el producto comercializable


Seleccionar los valores razonables para los dos “ parámetros Guía “
Ley del mineral
Capacidad de tratamiento
Definir un modelo adaptado a todo lo conocido o fijo
Calcular la rentabilidad en función de parámetros guía
Representar los resultados sobre gráficos

José Delgado
José Delgado
Los diferentes niveles de estudios técnico económico

1 .-Estudio de Objetivos

2 .-Estudios 2 tipos de modelos


preliminares * análisis de posibilidades
de proyecto * valores esperados

3 .-Estudio de pre factibilidad

4 .-Estudio de factibilidad

José Delgado
Estudio de análisis de posibilidades

Objetivo

Definir un estado preliminar del proyecto


antes de la prefactibilidad

Método

Definir los parámetros impuestos

1.-Las reservas
2.-Los productos
3.-Las ventas y costos

Definir los parámetros libres

4.-La capacidad
5.-El método de explotación
6.-El método de tratamiento

Construcción un modelo modular


Los resultados se presentan sobre la
forma
Rentabilidad =F( 1,2,3),(4,5,6)
José Delgado
Los diferentes niveles de estudios técnico económico

1 .-Estudio de Objetivos

2 .-Estudios 2 tipos de modelos


preliminares * análisis de posibilidades
de proyecto * valores esperados

3 .-Estudio de pre factibilidad

4 .-Estudio de factibilidad

José Delgado
Estudio del valor esperado

Objetivo

Valorizar un proyecto

Metodo

1.- Reducir la incertidumbre a tres parámetros libres

Generalmente se elige
La dupla Reserva – capacidad
El valor contenido en la tonelada
El costo de producción

2.- Definir una función de probabilidad por cada uno de estos tres
parámetros generalmente se elige tres escenarios ( pesimista ,
estándar y optimista ) para cada uno de estos parámetros

3.-El calculo permite obtener


Parámetros de rentabilidad
José Delgado
Estableciendo un proyecto técnico

José Delgado
.-Exigencias del mercado de los productos mineros

.-Elección de la capacidad

.-Estrategia de explotación . Leyes ,secuencia

.-Política de personal

.-Política medio ambiental

.-Elección y dimensionamientos de las unidades técnicas

José Delgado
Mecanismo de fijación de los precios

.-Precio fijado por las bolsas metaleras como referencia

.-El precio productor fijado por los productores dominantes

.-Mercado libre

.-Mercado contrato de aprovisionamiento fijo , revisable

.-Transacciones entre filiales

.-Precio mono oligomonopolicas uno o mas productores fijan el precio

.-precio semi- o subvencionado en minería especial , pequeña minería etc

José Delgado
José Delgado
$/t

$0,00
$500,00
$1.000,00
$1.500,00
$2.000,00
$2.500,00
05-01-1998

05-03-1998

05-05-1998

05-07-1998

05-09-1998

05-11-1998

05-01-1999

05-03-1999

05-05-1999

US/tonne Aluminium Cash


05-07-1999

05-09-1999

05-11-1999

05-01-2000

05-03-2000

temps

US/tonne Copper Cash


05-05-2000

05-07-2000

05-09-2000

05-11-2000

05-01-2001
CUIVRE, ALUMINIUM, ZINC et PLOMB: Evolution des prix

US/tonne Lead Cash


05-03-2001

05-05-2001

05-07-2001

05-09-2001
US/tonne Zinc Cash

05-11-2001

05-01-2002

05-03-2002

05-05-2002
$/t

$0,00
$2.000,00
$4.000,00
$6.000,00
$8.000,00
$10.000,00
$12.000,00

05-01-1998

05-03-1998

05-05-1998

05-07-1998

05-09-1998

05-11-1998

05-01-1999

05-03-1999

05-05-1999

05-07-1999

05-09-1999

05-11-1999

05-01-2000

05-03-2000

US/tonne Nickel Cash


temps
05-05-2000

05-07-2000
ETAIN et NICKEL: Evolution des prix

05-09-2000

05-11-2000

US/tonne Tin Cash


05-01-2001

05-03-2001

05-05-2001

05-07-2001

05-09-2001

05-11-2001

05-01-2002

05-03-2002

05-05-2002
José Delgado
José Delgado
Los parámetros económicos de los proyectos mineros

José Delgado
Como cualquier proyecto el proyecto minero esta sujeto a un
conjunto de características

1.-Parámetros técnicos que le son propio ( naturaleza


geometría del cuerpo )

2.-Parámetros medio ambiéntales , medio ambiente económico


social político

3.-Parámetros económicos que traducidos en términos de


rentabilidad se pueden compara con otros proyectos

José Delgado
A partir de la demostración que el proyecto es explotable y la
decisión es tomada , un proyecto conoce a lo menos tres etapas
importantes o fases en el curso de su evolución

1.-Fase de desarrollo :instalaciones construcción preparación

2.-Fase de explotación :extracción de reservas mineras

3.-Una fase de cierre

Clásicamente un análisis económico solo considera la fase de


extracción para la determinación de la dureza de la vida

José Delgado
Duración de la mina y capacidad
Los elementos ponderadores

Contexto de la mina

Botaderos-método de explotación

Duración de vida corta : 10 años mínimo

Comprensión incompleta del yacimiento

José Delgado
Duración de la vida de la mina= span of life

Ella depende de la velocidad a la que serán explotadas sus reservas minera

José Delgado
José Delgado
José Delgado
Los tres pilares del desarrollo sustentable

José Delgado
José Delgado
José Delgado
El tonelaje de concentrado :resulta directamente del tonelaje del
mineral extraído de su ley y del rendimiento en la planta de
concentración.

Ejemplo para un mineral de un solo metal


(M=tonelaje y T = leyes)
Balance de tonelaje de la planta Mtv = Mconc + Mster
Balance de metal de la planta Mtv tTV = Mconc Tconc + Mster Tster

Recuperacion de la planta

  M conc Tconc
MTv tTv
José Delgado
MATERIALES T=C+S
METALES T.t = C.c + S.s
RENDIMIENTO TOTAL Rp = C/T
RENDIMIENTO METAL  = (C.c / T.t) = Rp .c/t
LEYES DE CONCENTRADO c = t. / Rp
LEYES DE ESTERIL s = (t - Rp .c)/(1 - Rp )
TONELADAS DE CONCENTRADO C = T.t. /c ou : T. Rp
TASA DE CONCENTRACION c/t = / Rp
MISE AU MILLE T/C = 1/ Rp = c/t. 

José Delgado
Las formulas mas internacionales y corrientes
para los metales de base se escriban :
PV  Q (T )  F  transport

PV   QT  F  transport
ou

T teneur du concentré

ß :déduction unitaire pour pertes en fonderie


F:frais de fusion et raffinage (+ marge du fondeur) .

Q :cours du métal
José Delgado
Para los concentrados de metales de base
Bonificación
Plata :
- Paga sobre 90 g/t en el concentrado de Zn ( - 3 oz)
60 g/t en el concentrado de Plomo ( - 2 oz)
30 g/t en el concengtrado de cobre ( -1 oz )
Oro:
- Paga en el 95 A 99 %

PENALIDADES
Fierro :
1 A 2 $ por punto de (Concentrado de Zinc y Plomo )
Arsenico :
muy fuertes penalidades (2,5 $ para 0,01 % AU DELA DE 0,2 %)
Bismuto :
1 $ por kilo en el concentrado de plomo SiO2
Pb > 0,5 %
Zn > 2 % En los concetrados de cobre

José Delgado
Las bolsas

London Metal Exchange (LME), Commodity


Exchange de New-York (COMEX) ou . Les
cotations de LME qui portent sur les métaux
suivants: Cu. Sn, Pb, Zn, Al, Ni et Ag, tienen una
importancia internacional ,sirve de referencia .
Les cotisacion del COMEX, actuan sobre el Cu,
Ag et Au, transaccione interna USA. Chicago,
New-York, Vancouver, Tokyo, Hong- Kong, Paris,
etc.

José Delgado
El precio

- la estructura del mercado (oligárquicas , competitivas)


- la naturaleza del metal (principales, sub …)
-la dinámica de la oferta (abertura y cierres de minas baja
de leyes ,…)
-la dinámica de la demanda (innovación tecnológica,
recuperación y reciclaje, substitución y productos nuevos ,
economías)
- Los movimientos de stocks (estratégicos, privados , bolsas,…)
- El juicio (orienté hacia el futuro ) los actores : negoció,
consumidores , productores , especuladores )

José Delgado
Mecanismos de fijación de precio

.-Bolsas

.-El precio del productor.

.-Mercado libre

.-Los precios de contratos

José Delgado
José Delgado
Precios por acuerdo . En el mercado hay pocos actores , los
contratos son cerrados sobre un año con revisiones eventuales si
los parámetros fundamentales del mercado evolucionan de
manera notable .

Productores de mineral de fierro de Brasil (CVRD) et sidérurgicos


alemanes ,australianos japoneses .

Productores de mineral de manganeso de manganesos – sudafrica,


australianos (BHP) ou gabone (COMILOG) y productores de fierro
manganeso japoneses o europeos.

Productores de cromita sud-africanos y productores de fierro –


cromo de japon .

José Delgado
Mercado capitalista ,en este caso el movimiento de las
transacciones entre sociedades y filiales ,entrega un orden de
precio , la mejor es la bauxita y el aluminio , dominados por los
productores de aluminio Existe un sistema análogo con el mineral
de antimonio (mercado de los compradores ).
Mercado mono ou oligopoliticas .En este caso hay un lugar el
mercado de uno o muchos productores que fijan el precio :
Caso del Ni, Co, Mo, Al (en el pasado )
caso del Nb, Be,V (actuelmente)

José Delgado
Unidades de peso

St = short ton = tonelada costa = 0,907 t, principales


minerales y metales en USA y en Canadá.
It = long ton = tonelada larga = 1,016t, mineral de fierro ,
algunos ponderadores en América del norte .
Ib = pound = libra = 0,4536 kg, métales no ferosos en USA
y en Canada, uranio en los paises anglofono .
Equivalences :
1 tonelada corta =2000 Ib.
1 tonelada métrica = 2205 Ib.
1 tonelada larga =2240 Ib.
Tr oz = troy ounce = onza troy = 31,1g, métale preciosos en
los paises anglofono .
Dwt = penny weight = (sin traduccion ) = 1,555 g, qpara los
metales preciosos .
Fl = flask = ? = 34,5 kg, unicamente para el mercurio.
Picul = 60,5 kg, unicamente para el estaño en Malasia :1 picul
=100 catis
Ct = carat = carat = 0,20 g diamant
José Delgado
Las variable de fluctuaciones

.-A corto plazo (< 1 año)

Las cotizaciones juegan un rol importante pueden doblarse en


tres meses (o dividirse por 2 !). Los principales factores de
inestabilidad son coyunturales
económicas ,políticas ,sociales ,y sobre todo la manera donde
los agentes económicos tienden a adaptarse (+ especulación +
monedas).

.-A mediano plazo (2 à 5 años)


Las evoluciones cualquiera mas lenta . Los stocks disponibles
juega un rol preponderante

.-Alargo plazo (5 à 20 años)


Pueden verse manifiestamente las tendencia .Ejemplo el plomo

José Delgado
¿ Que elegir para un estudio ?

.- Los contratos de venta

.- La venta y los plazos

.- Las fluctuaciones son inevitables

José Delgado
LOS GASTOS DE LAS EMPRESAS MINERAS

José Delgado
Común en todas las minas :

Genérales
.-Acceso al sitio

.-Preparación del sitio

.-Aprovisionamiento de energia y agua

.-Estudios de factibilidad

.-Supervisión del proyecto y


construcciones

.-Provisiones y preparacion de la fase de


puesta en marcha
José Delgado
Planta de tratamiento

Fundaciones del os edificios

Instalación de las chancadoras y los stock de mineral , los


puntos de transferencia

Edificio e la usina de concentración

Equipos de procesos de stockage y de filtrage

Unidas de cargamento del concentrado

Lugar de depositacion de los materiales post proceso

José Delgado
Instalación de superficie

Servicios auxiliares

Caminos en el campamento

Campamento

Infraestructura de transporte de los concentrados

José Delgado
 ..para la mina a cielo abierto :
Prestripping , preparación y habilitacion para la
explotación de los cuerpos mineralizados

 ..para la mina subterránea:


Preparación de bombas de evalcuacion de aguas ,
preparación de los terrenos
Equipamiento de extracción
Instilación de sistemas de extracción
Instilación de aire comprimido
Instalación de talleres subterráneos de mantención

José Delgado
Como definir las inversiones por analogías con
instalaciones existente

Por licitaciones (en la etapa de factibilidad )

Por una modelisacion de los principales parámetro


(en la etapa de pre factibilildad ).

José Delgado
Los parámetros esenciales de la inversion

.-La producción diaria de mineral bruto para la mine


subterránea et para la usina.
.-La producción diaria de mineral y estéril para la mina a
cielo abierto .
- El tonelaje de prestripping para la mina a cielo abierto .
- La sección y la profundidad de las galerías .
- La dimensiones de las palas y camiones en la mina a
cielo abierto .
- Las dimensiones para el dimensionamiento de los
equipos subterráneos .
- El índice de Bond ,para la etapa de chancado y molienda
- La productividad media para los efectivos
- Los tipo de equipos para los consumos y sistemas
eléctricos

José Delgado
El modelo de O´HARA (Extraído de la tesis de A. Nagle)

Para hacer una descripción este modelo nos remitiremos al articulo


T.A. O’HARA de febrero 1980 en el CIM Bulletin, y sobre una
publicación postérior del modelo por el CIM-Mining and Mineral
Processing Equipements Costs and Preliminary Capital Costs
Estimations (A.L.Mular - 1982) Para su aplicacion debe modificar sus
transformacione de unidad y actualizarla

José Delgado
Estimation du coût d’investissement - Mines à ciel
ouvert (d’après O’HARA)

PARTIE PARAMETRE INTERVALL EQUATION REMARQUES


E DE D’ESTIMATION
VALIDITE
1.Préparation du site Tt (t/j) = production 10 3 à 10 5 t/j C11=7786 * Tt0.5 Topographie accidentée
de minerai + stérile C12=3114 * Tt0.5 et végetation intense
2.Découverture préalable Td (t) = tonnage de 104 à 107 t C21=1245 *Td0.5 Terre végétale
découverture C22=13235 * Td0.5 Roche consolidée
3.Equipements miniers P(m3) = taille des 3 à 11.5 m3 C31= 415155 * ND  0,73 Équipement de
pelles 35 à 150 t C32 = 13347 * Nc * C0.85 chargement:
C(t) = taille des C33 = 2.33 * C31*Tt0.2 ND:nombre de pelles
camions Nc: nombre de camions
équipement de foration

4.Installations Tt(t/j) = production 103 à 105 t/j C4 = 229060 *Tt 0.3 Y compris les équip.
d’entretien de minerai +stérile utilisés ds entretien
5.Energie électrique Estimée dans le coût d’investissement de l’usine de traitement

6.Frais d’études 4 à 6 % de (C11+C12+C21+C22) plus 6 à 8 % de (C31+C32+C33+C4)


7.Supervision du projet et const. provisoires 8 à 10% de ( C11+C12+C21+C22+C31+C32+C33+C4)
8.Encadrement de pré-production 4 à 7 % de ( C11+C12+C21+C22+C31+C32+C33+C4)
9.Fonds de roulement Estimé dans le coût d’investissement de l’usine de traitement
Les estimations sont faites en US$86
Tableau 2: Estimation du coût d’investissement – Mines souterraines (d’après O’HARA)

PARTIE PARAMETRE INTERVALLE DE EQUATION D’ESTIMATION REMARQUES


VALIDITE

1. A(m 2 ) = surface de la section transv. 12 à 30 m2 C11 = 61175 * A0,25+1205 F* A 0,15 Puits rectangulaire,
Fonçage du puits Dp(m)=diamètre (Te) 4à6m C12 = 214900 * Dp 0,5 + 2250 * F * Dp 0,7 F(m) = profondeur
puits
Puits circulaire

2. T(t/j)= production minerai 500 à 7000t/j C2 = 25281 * T * W-0,8 W(m) = largeur


Travaux de moyenne des
developpement chantiers. Réserves
préparées à l’expl.=
1400 *T

3. D( mm) = diamètre du tambour (TE) 1830 à 4270 mm C31 = 1,45 * D1,4 * H 0,2 Équip. d’extraction:
Tour d’extraction C32 = 11,1 * (D/10)1,3 H(W) = puissance
C33 = 11,2 * (D/100)3,2 moteur installation
C34 = 1,32 * L 1,8 * (D/10)1,2 équip. Bâtiments
tour chevalement:
L(m) = hauteur
chevalement

4. Q(m3/min) = consom.d’air (Tt) 56 à 340m3/min C41 = 9500 * Q0,8 Compresseur


Installations d’air C42 = 3146 * Q0,7 Installation
comprimé

5. Tt (t/j) = production minerai + stérile 500 à 7000t/j C5 = 19805*W0,3*Tt0,8 Y compris


Equip.miniers fond (3<W<15m) installation :
C5  45040 * Tt 0,6 W(m) = largeur
(pour W>15m) moyenne des
chantiers

6. Tt (t/j) 500 à 7000t/j C6 = 21800 * Tt0,5


Installations entretien
fond

7.Energie électrique
Estimée dans le coût d’ investissement de l’usine de traitement

8.Frais d’études
4 à 6 % de (C11+C12+C2) plus 6 à 8 % de (C31+C32+C33+C41+C42+C5+C6)

9.Supervision du projet et const. Provisoires


8 à 10 % de (C11+C12+C2+C31+C32+C33+C34+C41+C42+C5+C6)

10.Encadrement de pré-production
4 à 7% de (C11+C12+C2+C31+C32+C33+C34+C41+C42+C5+C6)

11.Fonds de roulement Estimé dans le coût d’investissement de l’usine

José Delgado Les estimations sont faites en US$ 86


José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
2. Costo de inversión mina subterránea

La estimación de costos de inversión de minas subterránea es echa por una


suma de estimaciones parciales siguiente :

1.Construcción de trabajos desarrollo


2. Trabajos preparatorios
3. Torre de extracción y o otra instalación principal
4. Instalación de aire comprimido
5. Equipamiento minero
6. Instalación de mantencion en la mina
7. Energía, líneas de transmisión, agua (estimación de costos de la planta de
tratamiento )
8. Estudio de factibilidad
9. Supervisión del proyecto y construcciones provisionales
10. Puesta en marcha de pre-producción

José Delgado
Costo de inversión mina subterránea

11. Fondos de puerta en marcha (estimada en el costo de inversión de la usina de tratamiento )


En la tabla 2 se presenta una expresión utilizada en la estimación de cada uno de los costos .
En la parte 1 de la tabla en función de una sección cuadrada A en m2 es estimada por :
A(m2) = 1,63 * Te 0.33 Te = tonelada extraída por dia
Para secciones circulares de diámetro Dp, en m es estimada por :
Dp(m) = 1,60 * Te 0.15
En la parte 3 , El diámetro del tambor D, en mm, es estimada por :
D(mm) = 25,4*(44*Te+192*h0.5*Te0,6+1,61*h0.3*Te1,2)0,357
h = profundidad a remontar en metros
Igualmente en la parte 3 .la potencia del motor de extracción vertical H en W est estimée par :
H(W) = 0,52 * 5 * (D/100)2.4
S = velocidad de extracción en en m/minutos es estimada par
S(m/min) = 0,92 * h 0.5 * T0.4
Siempre en la parte 3 , la altura del castillete , L en mètros, es estimada por :
L(m) = 3,00*(D/l000)+0,l0*(D/1000)3+1,98*Te0,33
En la parte 4 ,el consumo de aire , Q en m3/min es estimada por :
Q(m3/min) = 5,92 * Tt 0.46
Tt = tonelada explotada por día (mineral + estéril)

José Delgado
Costo de inversión Planta de tratamiento e instalaciones de superficie
La estimación de la inversión es la suma de los siguientes estimaciones
particulares :
1. Preparación del terreno
2. Fundaciones
3. Instalación de chancadoras , stockage de mineral , correas ,movimientos int.
4. Edificio de la planta
5. Filtraje , stockage de finos
6. Unidad de concentración
7. Unidad de filtraje
8. Unidad de stockage y cargamentos de concentrado
9. Producción y distribución de electricidad (mina /planta )
10. Tranques de relaves

José Delgado
11. Aprovisionamiento de agua (mina /planta)
12. Servicios auxiliares
13. Rutas de acceso
14. Campamento
15. Estudios de factibilidad
16. Supervisión del proyecto de construcción provisional
17. Encuadramiento y preproducción
18. Fondos para puesta en marcha

José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
En la parte 9 de la tabla, el consumo de electricidad P en kW es estimADO por :
Para mina subterránea + planta P(kW) = 28,9 * T0,7
Para mina cielo abierto + planta P(kW) = 142,8 * T0,5
T = capacidad de la planta en toneladas por dia
En la parte 11 el aprovisionamiento de agua , Q en m3/minutos , es estimada por :
Agua limpia :
Q(m3/min) = 0,916 * (T/100)0,6 Fuentes abundante y de facil acceso
Q(m3/min) = 0,191 * (T/100)0,6 Fuentes raras
Aguas recicladas
Qr(m3/min) = 0,034 * (T/l00)1,1 reciclaje cuando los recursos híbridos sean raro .

En la parte 12 y 14, para la estimación de efectivos total del proyecto

José Delgado
4. Estimación des efectivos

Los efectivos son divididos en minas planta de concentracion ,mantencion y servios.


En la tab la 4 se presentan algunas expresiones .

Los efectivos totales son : E = E1 + E2 + E3 + E4 + E5 + E6

José Delgado
EFFECTIFS PARAMETRE INTERVALLE EQUATION D’ESTIMATION REMARQUES
DE VALIDITE

1.Mines à ciel Tt(t/j) = production 5000 à E1 = 0,504*Tt0,5+0,032*Tt0,7


ouvert minerai+stérile 100.000t/j

2.Mine Tt(t/j) = production minerai 500 à 7000t/j E21 = 12,87*(T/W)0,5 Sous niveaux et abattage par
souterraine W(m) = largeur chantier E22 = 3,31*T0,7/W0,5 longs trous
E23 = 2,66*T0,7/W0,5 Tranches montantes
Chambres magasins
E24 = 1,30*T0,7/W0,5
Chambres et piliers
(W=hauteur chambre)

3.Usine de T(t/j) = capacité de l’usine 500 à 7500 t/j E31 = 1,39*T0,5 Traitement de l’or
concentration E32 = 0,89*T0,5 Métaux base/minerai simple
E33 = 1,66*T0,5 avec <3 subst.
Récupérable;ex:Cu-Mo,Cu-
E34 = 1,91*T0,5
Ag,Cu-Zn,Pb-Ag
Métaux base/minerai
complexe avec >2 subs
récupérable ou plus d’un
procédé séparation pour la
concentration
Traitement uranium

4.Entretien N = E1+E2+E3 E41 = 0,27*N Ciel ouvert


électro- E42 = 0,37*N Sous niveaux et abattage par
mécanique E43 = 0,32*N longs trous très mécanisé
(mine+usine) Tranches montantes
E44 = 0,26*N
remblayées avec déblayage
E45 = 0,29*N mécanisé
Chambres magasins pas très
mécanisées
Chambres et piliers pas très
mécanisés

5.Services M = E1+E2+E3+E4 E = 0,055*M Mine située dans région


généraux E = 0,10*M minière
Mine située en région sans
infrastructures

6.Service M = E1+E2+E3+E4 E = 0,08*M


administratif

José Delgado
Intensidad de capital=Inversiones totales /utilidad neta anual

José Delgado
José Delgado
Intensidad de capital: En las operaciones
mineras es particularmente elevadas .En
promedio las sumas a invertir ante de toda
producción representa 3 años de cifras de
balance anual

José Delgado
Infraestructura 30 % (10 à 60 %)
Equipos mineros 15 % (10 à 40 %)
Planta 30 % (20 à 60 %)
Otros 25 % (15 à 30 %)

José Delgado
Pays Mines Capacité Production Investissement Investissement Remarques
Mt minerai/an t minerai par M$ 1980 $/t/jour
jour

Australie Marando 18 51429 937 18219

Australie West Angela 15 42857 909 21210

Gabon Belinga 10 28571 842 29470

Guinée Mifergui_Nimb 15 42857 826 19273 36 % seulement chemin de fer + Port


a

Côte d’Ivoire Mt Klahoyo 12.5 Pellets 2000 15 % mine, 15 % enrichissement, 10% pipeline, 24 %
agglo., 10 % Port, 24 % Cités

Sénégal Falémé 12 34286 1000 29167 70 % infrastructure - évacuation

Brésil Capanema 9 25714 208 8089 Intégré dans l’ensemble CVRD : peu d’infrastructure

Brésil Carajas 35 100000 4000 40000 80 % chemin de fer + Port

Australie Deepdale 5 14286 360 25200

15 42857 653 15237

Australie Aréa C 10 28571 700 24500

Libéria Wologési 7 20000 570 28500

Libéria Tokadeh 4,5 12857 224 17422 Essentiellement usine de concentration

Mauritanie Guelbs 6 17143 655 38208 Dont la moitié usine d’enrichissement


INVESTISSEMENT ET DIMENSION
Mines
Mines à
à ciel
ciel ouvert
ouvert

1E4

Fe Fe

Fe Cu,Au
M illio n s d e d o lla r s 1 9 8 4

1E3 Fe
Cu Fe
TiO2
Cu,Mo
Cu,Mo
CuFe
FeFe
Cu,Mo
Cu

PbZn CuZnAg Cu
Fe Cu,Mo
Fe CuMoCu,Mo
Cu
U MoS2 Cu,Au
Fe Cu Cu
1E2 Zn,Cu
MoS2 MoS2
Diamant
ZnPb

Cu Cu
Cu
Au Cu
Au Cu
Cu,Ag

1E1
1000 10000 100000
t/jour
INVESTISSEMENT ET DIMENSION
mines
mines souterraines
souterraines
1E4

MoS2
1E3
Au
M illio n s d e d o lla r s 1 9 8 4

Au Cu
Cu
Pb-Zn-Cu-Ag Cu Cu
Au Cu
Zn-Pb C
Cu-Ni Ti-Cu-Zn
Au
Au
UAu
Cu
Zn-Pb-AgNi Zn-Pb-Cu-Ag
Zn-Pb-Ag Ni
Pb-Zn
1E2 Zn-Cu-Pb
Zn-Pb Cu MoS2
Ag-Au Mn
Zn-Pb BIDCu-Zn Zn
Zn-Pb Pb-Zn-Cu
Cu-Ag Zn Cu-Zn Pb
Ni-Cu
Sn-Zn-Cu
Au Zn
Zn-Pb-Ag

Cu-Zn-Ag MoS2
MoS2 Zn-Pb
Pb-Zn-Cu-Ag
1E1 Pb-Au-Ag Ag

Ag-Au
Pb

1E0
100 1000 10000 100000
t/jour
INVESTISSEMENT ET DIMENSION
1E4
M IL L IO N S D E D O LL A R S

1E3

1E2

1E1
100 1000 10000 100000
TONNES PAR JOUR

MINES D'OR ECONOMIQUE CHER


Produit Investissement total* Prix : US $ 80/t (prix Intensité capitalistique
US $ 80/ tonne de moyens en 1980) I/CA
capacité
Bauxite 100/t de minerai 13 (fob) à 20 7.6 à 5
Aluminium 5 900 1 800 3.2
Cuivre raffiné 7 800 à 9 900 2 190 3.6 à 4.5
Fer Minerai 90/t de minerai 360 4.7
à 60 % 19 (fob) Pb = 908 4.9 à 7.6
Acier classique 1 750 à 2 750 Zn = 760 1.8 à 3.5
Red. Dir 650 à 1 250 7 460 3.5 à 4.2
Plomb-Zinc 2 800 à 3 400 15 600 1.9 à 4.3
raffiné 14 000 à 32 000 132 $/t P2 O5 contenu 1 à 1.5
Nickel metal 15 000 à 23 000 387 $/t de P2O5 contenu 2.4
Etain raffiné 320/t de P2O 5 contenu 35 ($/l b U3 08) 1.6 (mais 1 en 78)
Phosphates naturel 1 270 /t de P2 O5 contenu
Engrais TSP 57/ $/ l b U308
Uranium
Estimation des coûts opératoires – Mine usine et services généraux (d’après O’HARA – 1987)

Partie Paramètre Intervalle de Estimation du coût de Estimation du coût des fournitures Remarques
validité m .o (US $/t) (US$ 86/t)

1 – Mine à ciel ouvert E1 effectif mine c.o 103 à 105t/j MO1 = E1*Rco Tt-1 F1 = 13.9 * Tt –0.3 Sous niveaux et abattage par
2 – Mine souterraine Rco = (US $/h.j.) = 500 à 7000 t/j MO2 = E2*Rs *T-1 F21 = 45.9 * (Tt) –0.3 longs trous Vert.
3 – Usine de salaire journalier 500 à 7500 t/j MO3 = E3*Ru *T-1 F22 = 51.3 * (Tt) –0.3 Crater retreat
concentration Tt (t/j) = production Tranches montantes remblayées.
MO4 = E4*Re *T-1 F23 = 31.1 * Tt –0.3
4 - Entretien minerai + stérile Chambres magasins
5 – Services généraux MO5 = E5*Rg* T-1 F24 = 19,6 * T–0,2 * W–0,3 Chambres et piliers
E2 effectif mine
6 – Services administratifs MO6 = E6*R2* T-1 F25 = 25,6 * T–0,2 * W–0,3 Traitement de l’or
souterraine
F31 = 32.1 * T–0,3 Minéraux de base – minerai
Rs = (US $/h.j.) =
F32 = 27.4 * T–0,3 simple
salaire journalier
Métaux de base – minerai
Tt (t/j) = production F33 = 30.2 * T–0,3
complexe
minerai + stérile F4 = 12.6* E4 Projet dével. dans régions
W(m) = largeur des F51 = 17.6* E5 minière.
chantiers F52 = 29.5* E5 Projet dével. dans région sans
E3 = effectif usine infrastructure.
F6 = 31.5* E6
concentration
Rs = (US $/h.j.) =
salaire journalier
Tt (t/j) = capacité de
l’usine
E4= effectif entretien
Rs = (US $/h.j.) =
salaire journalier
E5 = effectif services
généraux
Rs = (US $/h.j.) =
salaire journalier
E6 = effectif services
administratifs
Ra = (US $/h.j.) =
salaire journalier
Estimation du coût d’énergie électrique - mine + usine

Mode de production d’énergie

Type d’exploitation Générateur Diesel Générateur à charbon A partir de ligne de


transmission publiques *
Ciel ouvert 128,6*T-0,5 90,5*T-0,5 1780*T-0,5kWH
Souterrain 26,2*T-0,3 -
655*T-0,3*kWH

T(t/j) = capacité de l’usine de traitement


kWH = coût du kWH
Estimations en US$86/t traitée
Distribución de costos en U.M de la minería en Francia daba :

8 et 17 U.M./t con una descomposición media de :

Uso intensivo de mano de obra :

Mano de obra 45 % (de 31 à 51%)


Energía 13 % (de 9 à 29 %)
Explosivos y perforación 6 % (de 0 à 12 %)
Material de mantencion 14 % (de 4 à 26 %)
Prestamos exteriores 9 % (de 0 à 16 %)
Diversos 13 %

En una explotación mas mecanizada las piezas de mantencion y


energía pueden representar el 50%.

José Delgado
Distribución de costos en minería subterránea

Las minas subterráneas estarían entre 10 U.M./t y 800 U.M./t


Con diferencias notables dependiendo del método de
explotación :

Cámaras y pilares 10 à 100 U.M./t


Cámaras y almacén 100 F/t
Corte y relleno 130 à 500 F/t
Corte descendente sobre relleno 250 à 800 F/t
Tiros Largos 80 à 350 F/t
Explotación por sub. niveles 80 à 300 F/t

José Delgado
A modo de ejemplo una mina filoniana de 1 000 t/d
tiene la siguiente descomposición de costos U.M./t
(explotación por corte descendente sobre relleno ) :
Perforacion y tronadura 20
Traspaso 14
Reforzamiento 28 (de 10 à 70 F/t les chantiers)
relleno 55
servicios generales mina 13

Total 130
services générales l50
___
Total mine 280

José Delgado
Los flujos de caja

José Delgado
VALEUR ACTUELLE NETTE = VAN(a) = 

Date cash-flow cash-flow actualisé


Zéro CF0 CF0
1 CF1 CFl / (l+a)
2 CF2 CF2 / (l+a)2
n
CFn CFn / (l+a )n
N
CFN CFN / (l+a )N

Echéancier des cash-flows et Valeur Actuelle Nette


El significado de los flujos de caja

José Delgado
Análisis de riesgos

Métodos deterministicos

José Delgado
Análisis de riesgos

Métodos deterministicos

José Delgado
Métodos estadísticos

Principales métodos son

Método HILLIER

Método HERTZ.

José Delgado
Metodo HILLIER.
Se basa en la idea de la existencia de incertidumbre aobre las
variabes del proyecto y estas provocan la incertidumbre en las
distribuciones de los cash-flows que resultan Existirán por lo tanto
muchas distribuciones posible de cash-flows del proyecto .
Si los cash-flows de une distribución son independiente en el tiempo
se tendrá :
n
VAN = Σ CFi / (1 + ta)i
i=o
n
E (VAN) = Σ µi / (1 + ta)i
i=0
n
V (VAN) = ∑ σi2 / (1 + ta)2i
i=0
μi = promedio de los cash-flows del año i
σi2 = varianza de los cash-flows del año i
José Delgado
Si existe una correlación en el tiempo entre los diferentes cash-flows de una
distribución se tendrá
N
V(VAN) = Σ σi2 / (1 + ta)2i + 2 ∑ ρij
σi * σj
(1  ta)i (1  ta)j
i=0 i<j
donde ρij= coeficiente de correlación Cfi et CFj

Este método puede ser útil en caso de distribuciones probabilísticas discretas


y donde los cash-flows estén correlacionados en el tiempo (con un
coeficiente de correlación conocida ).

José Delgado
Método de HERTZ.
En este método las variables inciertas son tratadas como variables
probabilísticas ;también se les asocia a cada una ley de probabilidad
que describa lo mejor posible las variaciones :

Simulación de las variables inciertas1) ← n veces

Calculo de índices de rentabilidad

1) Tiraje al hasard en su distribución de probabilidad de un



valor por cada variable incierta .

sera repetida las veces que sea necesaria

José Delgado
Con estos resultados podremos estimar el riesgo del proyecto ,definido
como la probabilidad de tener indicadores de rentabilidad inferior a un
limite preestablecido

Estos resultados son mostrados gráficamente en curvas de probabilidad


acumuladas

José Delgado
¿Leyes de corte optimas?

¿Porque leyes de corte ?


COP
tc min =
v

José Delgado
¿Que criterios económicos para definir las leyes de
corte  ?

R1 - D1 R 2 - D2 R N - DN
VAN = -I + + 2 + ... +
1+a (1+a) (1+a)
N

José Delgado
N (vtm - c)xP + D f
VAN = -I +  n
n=1 (1+a)

José Delgado
ASPECTO FINANCIERO

José Delgado
Fiscalización y inflación

En materias fiscales las principales practicas son

1.-Impuestos sobre los beneficios de la empresa


Sobre las tasas de producción sobre los resultados
financieros

José Delgado
Para el calculo de los impuestos sobre los beneficio ,diferentes
deducciones son operadas sobre el resultado de la
explotación: amortización fiscal provisiones de reconstitución
del yacimiento es necesario retener el significado esencial ,
permitir a la empresa disponer de recursos para constituir el
capital inicial constituido por el yacimiento ( debe buscarse
otro ) las inversiones de partida (deben ser capaz de financiar
nuevas inversiones Cuando el proyecto se considere
terminado

José Delgado
Los fenómenos inflacionarios deberán ser tomados en cuenta

La evaluación será en moneda constante

José Delgado
Monedas extranjeras y la tasa de cambio

José Delgado
( 1 + inflation Xi )
TCy /x i = TCy /x i-1 * -----------------------
( 1 + inflation Yi )

TCy /x i = Tasa de cambio de la moneda Y con respecto a la


moneda X, en el año i (1Y = ?X )

inflación Xi = Perdida del poder de compra de la moneda X o Y

en Yi en el año i

José Delgado

También podría gustarte