8 . - Leyes de Corte 1
8 . - Leyes de Corte 1
José Delgado
¿Qué es una ley de corte ?
.-En el sentido mas genérico Taylor planteo en 1972 que una ley de
corte:
“Es cualquier ley que por razones especificas ,se usa para separar el
mineral en categorías o bien para decidir entre varias posibilidades
de acción “
José Delgado
Por otra parte las empresas mineras pueden tener objetivos
temporales y concretos con lo cual se puede definir
Ley de corte de breakeven :la ley de corte que dará un cash flow
igual a cero , es decir que genera ingresos iguales a los gastos
del año (incluidos gastos fijos , variables de Capital , impuestos)
José Delgado
Leyes de corte de equilibrio
José Delgado
ESTIMACIÓN DE LA LEY DE CORTE CRÍTICA,
PARA EL DISEÑO
DE UNA EXPLOTACIÓN A CIELO ABIERTO.
La definición de los límites económicos de explotación de
un rajo, se basará en un modelo económico de beneficio
nulo al extraer la última expansión marginal.
Esquemáticamente lo podemos ver en la siguiente figura:
E1
E2
M1 Última
M2 expansión
marginal
B=I-C
B: Beneficio neto esperado de la última expansión marginal
I: Ingresos por venta del producto
C: Costos para obtener el producto
José Delgado
Sabemos que la extracción de M1 nos ha reportado beneficios mayores
que cero, la pregunta es: ¿La extracción de M2 nos reportará un
beneficio mayor que cero?. Si así fuese significaría que M2 por sí solo
permite la extracción de su estéril asociado E2, así como M1 logró
pagar los costos asociados a la extracción de E1. El asunto ahora es
evaluar si vale la pena extraer la lonja adicional o la que llamamos la
última expansión marginal.
B1 = I1 - C1 > 0
José Delgado
B2 = I2 - C2 > 0
se asegura que la última expansión marginal
se explotará ampliándose los límites
iniciales del rajo
B2 = I2 - C2 < 0
se asegura que la última expansión marginal
NO se explotará y el límite de la explotación queda
definido por la explotación de M1
José Delgado
Bajo el concepto de Beneficio nulo (o que el
ingreso que se perciba al explotar un cierto
tonelaje de mineral sea igual al costo asociado a
ello), el balance para una tonelada de mineral (UT)
que se encuentre expuesta, es decir sin estéril
asociado, es el siguiente:
José Delgado
Ingresos por Venta = Costos de obtención
CEI * R * (P - CR) = CM + CP
CR : Costo de Refinería.
José Delgado
Esta expresión da origen a la siguiente fórmula para
la determinación de la ley de corte crítica:
Ley de Corte (%) = ((CM + CC) + CP) x 100 / (2204.6 x RM/100 x (P - FyR))
José Delgado
¿Como categorizar los costos?
José Delgado
CATEGORÍA I, a los costos en US$/Ton de material movido
relacionados con la extracción del mineral, es decir los costos
Mina, que incluyen los siguientes procesos:
- Perforación.
- Tronadura.
- Carguío.
- Transporte.
- Servicios de apoyo Mina.
- Administración.
CATEGORÍA I. = CM + CC
José Delgado
CATEGORÍA II
José Delgado
CATEGORÍA III
.- Transporte
.- Seguros
.- Créditos
.- Refinería, etc. y se expresa en unidades de
José Delgado
EJEMPLO DE APLICACIÓN
CATEGORÍA I:
José Delgado
CATEGORÍA II:
José Delgado
Recuperación Metalúrgica : 90 %
Precio del Metal : 1.10 US$/lb Cu
José Delgado
TALLER DE LEY DE CORTE
CATEGORÍA I:
José Delgado
CATEGORÍA II:
José Delgado
Recuperación Metalúrgica : 85 %
Precio del Metal : 0.8 - 1.1 - 1.5 - 2.0 US$/lb Cu
José Delgado
Valorización del modelo de bloque
José Delgado
.-Definición del valor económico de un bloque
José Delgado
Desde el punto de vista económico, cada bloque se puede
caracterizar por los siguientes parámetros:
También existen costos indirectos que son función del tiempo, que no
se pueden asignar a los bloques individuables (C.I.).
VEB = I - C.D.
José Delgado
El objetivo de la optimización del diseño de la explotación será
maximizar el valor económico de los bloques
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado
José Delgado