Drogas Conceptos
Drogas Conceptos
Drogas Conceptos
BÁSICOS
ASOCIADOS AL
CONSUMO DE
DROGAS
¿QUÉ ES UNA DROGA O SUSTANCIA
PSICOACTIVA?
Sustancia de origen natural o
artificial que introducida en el
organismo produce efectos y
cambios nocivos en el
sistema nervioso central y en
el resto del organismo.
(Fisiológicos, psicológicos y
de comportamiento)
Altera o modificar las
funciones corporales, las
sensaciones, estado de
ánimo o las percepciones
sensoriales (vista, oído, tacto,
gusto, olfato)
¿QUÉ ES UNA DROGA O SUSTANCIA
PSICOACTIVA?
La tolerancia no se
presenta en todas las
drogas ni el organismo se
acostumbra de igual modo
a los distintos tipos de
sustancias.
Dependiendo de las
sustancias y de las
características propias del
individuo se podrá generar
una mayor o menor
tolerancia frente a ellas.
SINDROME DE ABSTINENCIA
Es la reacción frente al cese o
reducción del consumo
prolongado y en grandes
cantidades de una sustancia.
Causa malestares:
(irritabilidad, sudoración,
angustia, temblores, dolores
abdominales, insomnio, y
otros dependiendo del tipo de
droga) y/o un deterioro de la
actividad laboral y social.
Los síntomas se alivian al
volver a consumir la sustancia.
CLASIFICACIÓN
• Desde el punto de vista
jurídico, las drogas se han
clasificado en legales e
ilegales
• Esto ha suscitado grandes
diferencias en el mundo:
según la prohibición,
despenalización o
legalización de su
elaboración, distribución y
consumo y según las
sanciones o penas
DROGAS LEGALES
Alcohol
Café
Tabaco
Drogas ilegales:
Estimulantes:
•Alteran el funcionamiento del
SNC, causando
•aceleración a nivel físico y
psíquico.
•Cocaína y las anfetaminas.
• PERTURBADORAS /
ALUCINÓGENAS:
Alteran el funcionamiento
cerebral, produciendo
distorsiones perceptivas y de
la personalidad, en algunos
casos alucinaciones y
cambios emocionales
intensos. Marihuana y
derivados; LSD; acetonas y
bencenos (inhalables);
éxtasis (droga de síntesis).
ETAPAS DEL CONSUMO
• Que Hacemos:
• Observamos el video sobre drogas: Alcohol,
Marihuana, Anfetaminas.
• Elaboramos carteles con aspectos importantes
observados en el video
• Compartimos los carteles en grupo y
elaboramos organizadores visuales que luego
exponemos con la técnica del Museo.