0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas48 páginas

Codigo de Colores - Geo

Este documento establece las pautas para las señales de seguridad y los códigos de colores en el sector minero de acuerdo a la legislación peruana. Describe los objetivos, requisitos legales, definiciones, clasificación, importancia, colores, formas, símbolos y ejemplos de señales de advertencia, prohibición, obligatoriedad e información. El propósito es estandarizar las señales para proporcionar instrucciones de seguridad de manera rápida y efectiva.

Cargado por

Robert cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas48 páginas

Codigo de Colores - Geo

Este documento establece las pautas para las señales de seguridad y los códigos de colores en el sector minero de acuerdo a la legislación peruana. Describe los objetivos, requisitos legales, definiciones, clasificación, importancia, colores, formas, símbolos y ejemplos de señales de advertencia, prohibición, obligatoriedad e información. El propósito es estandarizar las señales para proporcionar instrucciones de seguridad de manera rápida y efectiva.

Cargado por

Robert cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 48

CODIGO DE SEÑALES Y

COLORES
OBJETIVOS
 Establecer colores, símbolos, formas y
dimensiones de señales de seguridad con el fin de
proporcionar instrucciones exactas.

 Hacer comprender, con la mayor rapidez posible


la información que permita PREVER accidentes.

 Establecer con rapidez y facilidad la


identificación de una señal por la constante
combinación de un color determinado con una
determinada forma geométrica, símbolo y leyenda.
En ningún caso elimina el
peligro
LEGISLACIÓN
La Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1,
se aplica a las señales de seguridad que
deben utilizarse en todo tipo de industria y
servicios.
Los avisos, colores y señales se harán de acuerdo a lo
definido en el Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería D.S. 023-2016-EM
(ANEXO N°17 CODIGO DE SEÑALES Y
COLORES)
LEGISLACIÓN
Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería D.S. 023-2016-EM

CAPITULO XIII.

SEÑALIZACION DE LAS AREAS DE TRABAJO Y CODIGO DE COLORES

 Artículo 127
 Artículo 128
Artículo 127
Las áreas de trabajo deberán ser señalizados de acuerdo a Código de
Señales y Colores que se indica en el ANEXO N° 17
El titular de la actividad minera deberá adoptar las siguientes medidas:

a) Se debe colocar letreros con el Código de Señales y Colores en


lugares visibles dentro del lugar de trabajo.

b) Preparar y difundir el Código de Señales y Colores, mediante cartillas


de seguridad.

c) Señalizar las líneas de aire, agua, corriente eléctrica, sustancias


tóxicas, corrosivas de alta presión y otros, indicando el sentido de
flujo en las tuberías con una flecha a la entrada y salida de las válvulas
e identificándolas con colores, de acuerdo al Código de Señales y
Colores.
Artículo 128

Los letreros referidos en el articulo precedente deberán de


ser colocados en puntos visibles y estratégicos de las
áreas de alto riesgo identificadas, indicando el número de
teléfono del responsable del área
DEFINICIONES
¿ QUE ES UNA SEÑAL DE SEGURIDAD?
Señal que por la combinación de una forma geométrica y
de un color, proporciona una indicación relativa a la
seguridad y que, sé añade un símbolo grafico o un texto,
proporciona una indicación particular relativa a la
seguridad.
DEFINICIONES
¿ QUE ES SEÑALIZACIÓN?
Es el conjunto de señales graficas que condicionan la actuación
del individuo que las recibe frente a unas circunstancias.

¿ QUE ES SÍMBOLO DE
SEGURIDAD?
Imagen simple que tiene por
objeto indicar gráficamente
el significado de la señal de
seguridad.
IMPORTANCIA
 Las señales de seguridad son importantes porque son
un medio de comunicación visual altamente efectiva
ya que son emitidos intencionalmente y son recibidos
por el individuo ya sea en forma consciente o
inconsciente.

 Es importante porque los titulares de las empresas


tomen conciencia que señalizar los ambientes de trabajo
es una responsabilidad mas que una obligación.
 SEÑALES DE
CLASIFICACIÓN
ADVERTENCIA
DE LAS
 SEÑALES DE
PROHIBICIÓN
SEÑALES DE
 SEÑALES SEGURIDAD
OBLIGATORIAS
 SEÑALES DE
INFORMACIÓN
 SEÑALES EN CASO DE
INCENDIOS
SIGNIFICADO GENERAL DE LOS COLORES Y FORMA
GEOMÉTRICA
ANEXO N°17 D.S. Nº 023-2016-EM

NTP 399.010-1
SEÑALES
NTP 399.010-1 MULTIPLES
Una señal múltiple; es una combinación de señales
conteniendo dos a mas señales de seguridad e información
adicional asociados sobre el mismo portador
SEÑALES
EJEMPLOS:
MÚLTIPLE
NTP 399.010-1
S
FRANJAS DE SEGURIDAD
NTP 399.010-1
Las bandas son de anchura equivalente, con un ángulo de
inclinación de 45°

Indica la zona de peligro

Significado
Indica prohibición o ubicación de
equipo de lucha contra incendios

Indica una instrucción obligatoria

Indica una condición de emergencia


ADVERTENCI
APLICACIÓN: A
Advertencia respecto a peligros presentes en el equipo o área que
señaliza.

ANEXO 17 D.S. Nº 023-2016-EM NTP 399.10-1

Las señales de
seguridad deben ser
pintadas en láminas
cuadradas y en uno de
los siguientes tamaños:
• 150mm x 150mm.,
• 190mm. x 190mm.,
• 290mm. x 290 mm.,
• 440mm. x 440mm.,
• 880mm. x 880mm.
EJEMPLOS
ANEXO N°17 D.S. Nº 023-2016-EM:

ADVERTENCIA DE
ADVERTENCIA PELIGRO ESPACIO
DE PELIGRO RIESGO DE SHOCK
ELÉCTRICO CONFINADO

ADVERTENCIA DE PELIGRO
ADVERTENCIA DE
RIESGO DE FUEGO PENDIENTE/ESCALE
RIESGO DE
METANO RA RESBALADIZA

ADVERTENCIA DE
RIESGO DE ADVERTENCIA DE
EXPLOSIÓN TECHO FRAGIL PELIGRO
MONTACARGA

ADVERTENCIA DE
ADVERTENCIA DE
RIESGO DE ADVERTENCIA DE
RIESGO BIOLÓGICOS
CORROSIÓN RIESGO DE CARGAS
SUSPENDIDAS

ADVERTENCIA DE
ADVERTENCIA DE
RIESGO DE
LASER
SUSTANCIAS TÓXICAS

ADVERTENCIA DE
ALEJARSE DE
RIESGO DE
LA MAQUINA
RADIACIÓN
EJEMPLOS
NTP 399.010-1
EJEMPLOS
NTP 399.010-1
ANEXO N°17 D.S. Nº 023-2016-EM:
PROHIBICIÓ
APLICACIÓN: N
Nos indican señal imperativa para no realizar algo.

ANEXO N° 17 D.S. Nº 023- NTP 399.010-1


2016-EM Las señales de
seguridad deben ser
pintadas en láminas
cuadradas y en uno
de los siguientes
tamaños:
• 150mm x 150mm.,
• 190mm. x
190mm.,
• 290mm. x 290
mm.,
• 440mm. x
440mm.,
• 880mm. x
880mm.
EJEMPLOS
ANEXO N°17 D.S. Nº 023-2016-EM:

PROHIBIDO USAR PROHIBIDO


PROHIBIDO FUMAR ESTA AGUA COMO PERSONAL NO
BEBIDA AUTORIZADO

PROHIBIDO PROHIBIDO PROHIBIDO


FUEGO ABIERTO PLATAFORMAS CICLISTAS

PROHIBIDO
PROHIBIDO
PROHIBIDO PASO DE LOCOMOTORAS
ELPASO MAS ALLA
TRANSEUNTES MAS ALLA DE
DE ESTA SEÑAL
ESTE PUNTO

PROHIBIDO USO DE PROHIBIDO


AGUA COMO AGENTE USO DE
EXTINTOR AIRE
COMPRIDO
EJEMPLOS
NTP 399.010-1
ANEXO N°17
D.S. Nº 023-2016-
EM:
OBLIGATORIOS
APLICACIÓN:
Indican la obligatoriedad del mensaje. Uso de protección personal.

ANEXO N° 17 D.S. Nº 023-2016-EM NTP 399.010-1


Las señales de
seguridad deben ser
pintadas en láminas
cuadradas y en uno de
los siguientes tamaños:
• 150mm x 150mm.,
• 190mm. x 190mm.,
• 290mm. x 290 mm.,
• 440mm. x 440mm.,
• 880mm. x 880mm.
EJEMPLOS
ANEXO N° 17 D.S. Nº 023-2016-EM:

MASCARA DE
USO OBLIGATORIO USO OBLIGATORIO
SEGURIDAD
DE ANTEOJOS DE BOTAS
USO OBLIGATORIO DE
DE SEGURIDAD DE JEBE
CAPUCHAS CON
SUMINISTRO DE AIRE

USO OBLIGATORIO USO


OBLIGATORIO USO OBLIGATORIO
DE EQUIPO
DE ZAPATOS DE RESPIRADOR
RESPIRACIÓN CON
DE SEGURIDAD CONTRA POLVO
OXÍGENO

USO OBLIGATORIO USE APARATO DE


USO OBLIGATORIO
DE CASCO RESPIRACION CON
DE EXTRACTOR DE
DE SEGURIDAD SUMINISTRO DE
AIRE
AIRE

USO OBLIGATORIO DE USO OBLIGATORIO USE ROPA


PROTECTOR DE OIDOS DE MANDILES DE
SEGURIDAD

USO OBLIGATORIO DE USO OBLIGATORIO


GUANTES DE DE MASCARA DE USE ARNES DE
SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD
EJEMPLOS
NTP 399.010-1
ANEXO N° 17
D.S. Nº 023-
2016-EM:
INFORMACIÓN
APLICACIÓN:
GENERAL
Nos entregan un mensaje general de dispositivos de
seguridad, indicaciones del área

ANEXO 17 D.S. Nº 023-2016-EM NTP 399.010-1


Las señales de
seguridad deben ser
pintadas en láminas
cuadradas y en uno de
los siguientes tamaños:
• 150mm x 150mm.,
• 190mm. x 190mm.,
• 290mm. x 290 mm.,
• 440mm. x 440mm.,
• 880mm. x 880mm.
EJEMPLOS
NTP 399.010-1
ANEXO N°717 D.S. Nº 023-2016-EM
INFORMACIÓN CONTRA
INCENDIOS
APLICACIÓN:
Nos indican ubicación, uso y cuidado de estos equipos.

NTP 399.010-1
EJEMPLOS
NTP 399.010-1
ANEXO N°17 D.S. Nº 023-2016-EM:
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES
PELIGROSOS-SISTEMA DE
IDENTIFICACIÓN NFPA
INTENSIDAD DE RIESGO

4 = MUY ALTO
3 = ALTO
2 = MEDIANO
1 = BAJO
0 = MUY BAJO

PELIGRO ESPECIFICO
OXY = Es material oxidante
ALC = Es material alcalino
CORR = Es material corrosivo
W = No Usar con agua
TUBERIAS
ANEXO 17
D.S. Nº 023-2016-EM:
TUBERIAS
ANEXO 17
D.S. Nº 023-2016-EM:
GASES
ANEXO 17
D.S. Nº 023-2016-EM
● Regido por la NTP 900.058.2019 Publicada en 03/18/2019.
CABLES ELECTRICOS
ANEXO N° 17
D.S. Nº 023-2016-EM
PISOS
ANEXO N° 17
D.S. Nº 023-2016-EM
Evaluación de salida
1. ¿En qué artículos del DS 024-2016-EM modificado por D.S.
N° 023-2017-EM incluye la "Señalización de las áreas de
trabajo y código de colores"?

a) Artículo 127, Artículo 128


b) Artículo 116, Artículo 117
c) Artículo 86, Artículo 87

2. ¿A qué indicación representa la


siguiente imagen?

a) Indica prohibición o ubicación de equipo de lucha contra


incendios
b) Indica una condición de emergencia
c) Indica la zona de peligro
3. ¿Cuál es la clasificación de las señales de seguridad?

a) señales de prohibición, señales de peligro, señales normativas,


señales de información.
b) señales obligatorias, señales de advertencia, señales de información,
señales visuales.
c) señales de advertencia, señales de prohibición y de equipos de lucha
contra incendios, señales obligatorias, señales de información.

4. ¿Cuál de la siguientes imágenes corresponde a una


señal obligatoria?
c)
a) b)
5. Según la identificación de materiales peligrosos, ¿a cuál de
las siguientes alternativas corresponden los riesgos que se
incluyen en el sistema de identificación NFPA?
a) Riesgos a la Salud, Inflamabilidad, Riesgos eléctricos, Riesgo de
contacto
b) Riesgos a la Salud, Riesgo de contacto, Reactividad, Riesgo
específico
c) Riesgos a la Salud, Inflamabilidad, Reactividad, Riesgo
específico
No trabaje con
esfuerzos,
trabaje con
seguridad e
inteligencia

GRACIAS

También podría gustarte