Plan Disminución Accidentes LGF
Plan Disminución Accidentes LGF
Plan Disminución Accidentes LGF
A nivel mundial, los accidentes laborales con Lesiones Graves y Fatales no muestran tasas de
disminución comparables con el resto de accidentes; mientras los primeros apenas
disminuyen, los segundos se reducen a tasas elevadas.
Para lograr una reducción significativa de los accidentes más graves, se plantea un cambio en
la gestión global de la Seguridad de manera que todo lo que se considere un suceso grave, o
de alta potencialidad, sea gestionado con velocidad e intensidad muy elevadas.
PRECURSORES: Variables que permiten anticipar los accidentes con lesiones graves o
fatales:
• Factor de riesgo principal: Son los factores de riesgo presentes con una alta
frecuencia en los eventos con PLGF.
3
I.- Sucesos con PLGF: donde haya un Precursor
• Contacto eléctrico
• Caída distinto nivel Factor de Riesgo
• Tránsito
• Manejo de cargas
Empresa
Actividad
Contratista
• IF > X
• Métrica Positiva < Y
• Tala y poda
• Grado de Madurez en
• Trabajo con tensión
gestión de Seguridad y Salud
• Cambio de poste
• Trabajo en altura
4
II.- Reporte y Plan de Acción
Ante la ocurrencia de un suceso con PLGF, se deberá:
a) Informar desde la línea en menos de 24 horas a:
• Country Manager
• Gerente del negocio
• Director del área
• Gerentes Zonales o corporativos de la línea
• Área de Seguridad
• Red de Vigilancia, Red de Empresas Contratistas o Red de Investigación de
Accidentes e Incidentes, según corresponda.
b) El informe y el análisis completo del suceso deberá presentarse dentro de los 7 días de
ocurrido el hecho, y la investigación deberá ser apoyada por el área de Seguridad, la
Red de Investigación de Accidentes e Incidentes y el Gerente Zonal o Corporativo de la
línea. El plan de acción resultante debe ser aprobado por el Director del área
correspondiente.
c) El área de Seguridad preparará un reporte semanal sobre estos eventos, para la reunión
del Comité de Gerentes.
6
IV.- Métrica Positiva e Incentivos a EECC
1. En cada suceso con PLGF el Área de Seguridad realizará una evaluación de Métrica
Positiva de su Plan de Acción asociado, ya sea para Personal Propio o EECC
2. Se fijarán incentivos para las EECC basados en sus resultados en:
• Madurez en la Gestión de Seguridad
• Accidentalidad
• Métrica Positiva
3. Los incentivos se definirían en cada contrato y consistirían en:
• Encargo de obras singulares
• Penalización / Bonificación económica +/- 10%
• Término de contrato en caso de resultados negativos durante X trimestres
7
V.- Cuadro de Mando
Índice de Frecuencia
Índice de Gravedad
Métrica Positiva
Accidentes con LGF
Eventos con PLGF
Cumplimiento de
reporte y análisis de
eventos
Cumplimiento de
Planes de Acción
8
VI.- Gestión de los sucesos sin PLGF
9
VII.- Pirámides
Se reportarán pirámides separadas por los sucesos con PLGF y sucesos sin PLGF
S
u
c
e
s
o
S
u
c
e
s
s
o
s
c
o
n
s
P
L
G
F
i
Además, las pirámides deben estar separadas por: n
• Personal Propio
• Empresas Contratistas (globalmente) P
• Pirámides individuales para cada precursor, L
sea EC, Factor de Riesgo o Actividad
G
F
10
Muchas gracias