Factores de Riesgo. Enfoque Preventivo
Factores de Riesgo. Enfoque Preventivo
Factores de Riesgo. Enfoque Preventivo
A). Biológicos
Inherentes a características de la vida:
Edad
Sexo
Niveles de colesterol total y LDL elevados.
Hipertensión arterial.
Diabetes Mellitus.
Estado Nutricional
B). Socioeconómicos
1. Los relacionados con aspectos de la conducta o
conductuales. Ej.: hábito de fumar, alcoholismo,
malos hábitos alimentarios, drogadicción,
promiscuidad,etc .
La persona
El médico general integral debe
La familia
educar y concientizar a:
La comunidad
1. Especificidad y sensibilidad.
2. Simplicidad.
3. Fidelidad y precisión.
4. No requerir personal altamente
calificado para su realización.
5. Bajo costo
Pesquisas
• Pesquisa de enfermedades ocultas en el niño.
• Pesquisa de enfermedades ocultas en la mujer.
• Pesquisa de enfermedades ocultas en el adulto.
• Pesquisa de enfermedades ocultas en el
anciano.
• Pesquisa de enfermedades genéticas familiares.
Pesquisas
Estudio independiente
• Los temas estudiados en la conferencia e
identificación de factores de riesgo en
personas y familias.
• Realizar en la Educación en el Trabajo en
el área donde trabajan la identificación de
factores de riesgo en personas y familias
en 3 familias escogidas dentro de la
comunidad para discutirlas en la próxima
actividad.
Bibliografía:
Básica:
• Álvarez Sintes, R. Temas de Medicina General Integral.
Ciudad de la Habana: Ed. Ciencias Médicas, 2008.
Tomo 1 pág. 168-176 y 579-580
Complementaria: