Este documento propone implementar un programa de estudio simulando un empleo formal en el que los estudiantes experimenten las responsabilidades de un trabajo real, como contratos, horarios, reportes de proyectos. El programa evaluaría el desempeño de los estudiantes después de cada práctica a través de exámenes y reportes para estimular el aprendizaje, reemplazando las evaluaciones trimestrales actuales. Los estudiantes trabajarían en proyectos como empleados y el profesor como jefe, creando una simulación laboral en el a
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas10 páginas
Este documento propone implementar un programa de estudio simulando un empleo formal en el que los estudiantes experimenten las responsabilidades de un trabajo real, como contratos, horarios, reportes de proyectos. El programa evaluaría el desempeño de los estudiantes después de cada práctica a través de exámenes y reportes para estimular el aprendizaje, reemplazando las evaluaciones trimestrales actuales. Los estudiantes trabajarían en proyectos como empleados y el profesor como jefe, creando una simulación laboral en el a
Este documento propone implementar un programa de estudio simulando un empleo formal en el que los estudiantes experimenten las responsabilidades de un trabajo real, como contratos, horarios, reportes de proyectos. El programa evaluaría el desempeño de los estudiantes después de cada práctica a través de exámenes y reportes para estimular el aprendizaje, reemplazando las evaluaciones trimestrales actuales. Los estudiantes trabajarían en proyectos como empleados y el profesor como jefe, creando una simulación laboral en el a
Este documento propone implementar un programa de estudio simulando un empleo formal en el que los estudiantes experimenten las responsabilidades de un trabajo real, como contratos, horarios, reportes de proyectos. El programa evaluaría el desempeño de los estudiantes después de cada práctica a través de exámenes y reportes para estimular el aprendizaje, reemplazando las evaluaciones trimestrales actuales. Los estudiantes trabajarían en proyectos como empleados y el profesor como jefe, creando una simulación laboral en el a
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA
Y CIENCIAS SOCIALES ADMINISTRATIVAS
«UPIICSA»
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO DE COMPETÉNCIAS INTEGRALES INSTITUCIONALES
ACADEMIA DEL LABORATORIO DE INGENIERÍA DE MÉTODOS DISEÑO
Y EVALUACIÓN DE ESTACIONES DE TRABAJO
PROGRAMA SINTÉTICO DE ESTUDIO
PROYECTO DE PROGRAMA SINTÉTICO DE ESTUDIO Objetivo:
Plantear una simulación de un empleo formal en
base a la clase que imparte, tomando en cuenta todos los aspectos importantes o más relevantes por los que se pasa al estar trabajando en un empleo formal, tales como contrato, chequeo de horas, reportes de trabajo, etc. Introducción:
La clase ahora ya no se llamaría “clase”, va a ser una simulación de un
trabajo donde los alumnos van a poder experimentar las presiones por las que más adelante se verán involucrados, el trabajo en equipo, toma de decisiones, desarrollo práctico de lo descrito durante el programa, analizar y determinar las mejores opciones en cuanto a reducción y mejora de técnicas y métodos.
Este método de estudio se le denomina “piloto” ya que es necesaria la
implementación en el cambio de clase de estudio a Programa de Trabajo, para considerarlo como un método de enseñanza primero se tiene que poner a prueba y determinar con resultados si es conveniente o es poco útil para el desarrollo de habilidades de los alumnos. Como propuesta no solamente se puede aplicar a una unidad de aprendizaje en específico, se puede aplicar a cualquiera siempre y cuando se le realicen las adecuaciones y modificaciones necesarias para implementar este programa de estudio, este programa se basa en una clase donde se explican métodos teóricamente y se ven en la práctica ya fuera de clase, donde entra en juego la investigación y el análisis de las técnicas y métodos vistos en clase.
La base de este programa de estudio es un
empleo formal, por el cual es necesario aplicar reglamentos, y en su defecto serán respetados ya que en la industria no hay tanta flexibilidad en cuanto a romper una regla, y dependiendo de qué regla, ya que existen las sanciones correspondientes y al haber un contrato de por medio se tiene que acatar las órdenes y reglas establecidas. Desarrollo: Constará de diversas formas de evaluación ya que el estímulo es trabajar por la obtención de algún beneficio, fuera de la escuela se busca un estímulo económico, sin embargo, aquí se plantea que el estímulo será la calificación de cada práctica, entonces ya que el objetivo es aprobar la unidad de aprendizaje y obtener conocimiento de lo visto en clase será el factor que determinará si se está realizando un buen trabajo durante el desarrollo de cada una de las prácticas, llevándose de la mano una con la otra gracias a su forma de evaluación. La evaluación actual se divide en tres periodos, y este nuevo programa se plantea que la evaluación sea después de cada práctica, ósea que constará de 9 exámenes donde se evaluará de manera individual cada práctica realizada y se considerará el reporte de la práctica, la asistencia, los requerimientos de cada práctica (características, datos, obtención , desarrollo, etc.), examen de evaluación e incluso si se requiere demostración práctica será evaluado, esto se le llamará el estímulo a su trabajo realizado, como ya se mencionó no será un estímulo económico sino un estímulo académico. El programa tiene como base el trabajo sobre proyecto, se le llama así ya que el estímulo llegará solamente si se ha cumplido con dichos requerimientos y no tiene un día en específico de pago, sino que es al finalizar cada proyecto (práctica) dicha por el jefe (profesor), se puede considerar que se trabajara de una forma parecida al de un bufete de abogados donde es un conjunto de miembros que trabajan en nombre de una empresa en particular, donde aquí el roll de empleados lo hacen los alumnos y el contratista y/o jefe es el profesor de la unidad de aprendizaje, entonces se van desarrollando las prácticas como si fuera una capacitación de cada una de ellas y se darán a conocer todos los aspectos y características necesarias para realizar el trabajo externo al cual cada empleado (alumno) se comprometerá a realizar bajo contrato firmado por el contratista (profesor) y el empleado (alumno) desde el inicio de trabajo, tal y como se puede experimentar en un empleo real. El programa propone la implementación de los siguientes aspectos:
Chequeo de hora, trabajaran con horas fijas, no debe de existir la
excusa de extensión de tiempo ya que se marcan las horas suficientes en el horario de clase, se respetará los 10 minutos de tolerancia y al no cumplir con este requisito se le negará el acceso a su área laboral (salón de clase). Trabajo bajo contrato, donde ambas partes firmarán los convenios y bajo que reglamento se va a trabajar durante el tiempo marcado en la unidad de aprendizaje. Pago de estímulos, ya descritos en el contrato. Trabajo bajo proyecto, forma de evaluación y aquí llamado “pago por trabajo realizado” El siguiente formato es el tarjetón propuesto para la asistencia.