13 - Maquinas Electricas - Motores C.C. y C.A.
13 - Maquinas Electricas - Motores C.C. y C.A.
13 - Maquinas Electricas - Motores C.C. y C.A.
UNIDAD 5
Maquinas Eléctricas
Motores C.C. y C.A.
UNIDAD 3
Actuadores
ACTUADORES ELÉCTRICOS: Transforman energía eléctrica en energía mecánica. Su funcionamiento se basa en el efecto que
produce una espira conductora que se encuentra bajo de la acción de un campo magnético y por la que circula una
corriente eléctrica.
En estas condiciones se experimenta una fuerza electromagnética en la espira, la cual induce un desplazamiento
perpendicular a las líneas de acción del campo magnético.
ROTOR, es la parte móvil que proporciona ESTATOR, es la parte fija que provee el
la fuerza que actúa sobre la carga magnetismo necesario para inducir la
mecánica fuerza electromotriz.
Al igual que los motores de C.C. este funciona gracias a los fenómenos de inducción electromagnética. Son los más
Estos motores consiguen una velocidad estable para diferentes regímenes de carrera, con un buen para de arranque. Como
su velocidad depende de la Frecuencia de la C.A. con la que se los alimenta la única forma de variar su velocidad es
(0)
1
2 3
(-) (+)
Para el instante (a) la corriente i1 es 0, mientras que i3 posee un positivo e i2 negativo, lo que provoca un sentido de giro
marcado por la flecha y el rotor representado por un imán se orientará como se muestra en la imagen
UNIDAD 5
MAQUINAS ELECTRICAS - Motores C.C y C.A.
- Campo magnético giratorio.
Analicemos lo que sucede con el campo generado por el estator a cada instante.
(+)
1
2 3
(-) (-)
En el punto (b) las corrientes i2 e i3 son negativas mientras que i1 e positiva, el campo magnético ha avanzado un cuarto de
vuelta y el rotor giro para alinearse con dicho campo
UNIDAD 5
MAQUINAS ELECTRICAS - Motores C.C y C.A.
- Campo magnético giratorio.
Analicemos lo que sucede con el campo generado por el estator a cada instante.
(0)
1
2 3
(+) (-)
En el punto (c) las corrientes i2 es positiva e i3 es negativa mientras que i1 es cero, el campo magnético ha avanzado un cuarto de
vuelta y el rotor giro para alinearse con dicho campo
UNIDAD 5
MAQUINAS ELECTRICAS - Motores C.C y C.A.
- Campo magnético giratorio.
Analicemos lo que sucede con el campo generado por el estator a cada instante.
(0)
1
2 3
(+) (-)
Si seguimos estudiando punto por punto verificaremos dicho campo giratorio, que en este caso avanza a la misma velocidad
angular que la de la onda senoidal de la corriente de alimentación del estator.
UNIDAD 5
MAQUINAS ELECTRICAS - Motores C.C y C.A.
- Campo magnético giratorio.
La velocidad síncrona de del campo giratorio depende del número de polos con el que se construye los devanados del
estator y de la frecuencia de la onda de tensión de alimentación del mismo.
Ejercicio:
Disponemos de un motor de con dos pares de polos. Averiguar la velocidad del campo giratorio para la frecuencia de 50Hz y 60Hz
UNIDAD 5
MAQUINAS ELECTRICAS - Motores C.C y C.A.
- Motor asíncrono trifásico de rotor en cortocircuito.
En el estator están las bobinas o devanados encargados
de generar el campo magnético giratorio, alojados en
ranuras.
Los tres bobinados quedan desfasados un ángulo de 120º
eléctricos y los 6 terminales de los devanados se conectan
a la placa de bornes del motor, pudiendo conectarse en
estrella o en triangulo.
El rotor es cilíndrico y en él se sitúan los conductores de
aluminio alojados en la ranura del núcleo y
cortocircuitados por sus dos extremos mediante anillos
conductores, a estos rotores se los conoce con el nombre
de jaula de ardilla
UNIDAD 5
MAQUINAS ELECTRICAS - Motores C.C y C.A.
- Motor asíncrono trifásico de rotor en cortocircuito.
(Δ)
UNIDAD 5
MAQUINAS ELECTRICAS - Motores C.C y C.A.
Placa de características motores.
UNIDAD 5
MAQUINAS ELECTRICAS - Motores C.C y C.A.
Placa de características motores.
UNIDAD 5
MAQUINAS ELECTRICAS - Motores C.C y C.A.
Placa de características motores.
UNIDAD 5
MAQUINAS ELECTRICAS - Motores C.C y C.A.
Placa de características motores.