Presa El Tigre
Presa El Tigre
Presa El Tigre
la presa “El
tigre”
Antecedentes
• Los campesinos de los ejidos La Barranca, Santo Niño, San José de Barrones,
El Zacate, la comunidad de San Juan de Guadalupe y pequeños propietarios
de esa región en el Estado de Durango, fueron dotados mediante Decreto
Presidencial de las aguas broncas del Río Aguanaval para el cultivo de sus
tierras, no obstante debido a que los escurrimientos son irregulares y no
cuentan con infraestructura adecuada para captarlos y almacenarlos,
obtienen bajos rendimientos en sus cosechas.
• A partir de 1988 se iniciaron los estudios técnicos, sociales, económicos y
ambientales para determinar la factibilidad de realizar las obras solicitadas;
encontrando en aquella época, resultados positivos, definiéndose el proyecto
para construir la presa de almacenamiento El Tigre.
Naturaleza del proyecto
2:1
• Altura máxima:31.00 m