Unidad 1 Inducción Magnética 2021 1
Unidad 1 Inducción Magnética 2021 1
Unidad 1 Inducción Magnética 2021 1
Ejemplo No. 1
.
.
Fuente: http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/3000/3234/html/2_generacin_de_corrientes_alternas.html
1.1.4 Generador de corriente eléctrica
Rotor (Inductor)
Rotor (Inductor) de un Estátor (Inducido) de un
Generador de gran potencia Generador de gran potencia
.
.
Turbina
.
Un aerogenerador es un generador eléctrico que funciona convirtiendo la energía cinética del viento en
energía mecánica a través de una hélice en energía eléctrica gracias a un alternador (generador de
corriente eléctrica alterna)
1. Suelo
2. Conexión a la red eléctrica
3. Torre de contención
4. Escalera de acceso
5. Sistema de orientación
6. Góndola
7. Generador
8. Anemómetro
9. Freno
10. Transmisión
11. Álabes
12. Sistema de inclinación de la pala
13. Buje
.
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/3000/3234/html/2_generacin_de_corrientes_alternas.html
1.2 Motores Eléctricos
1.2.1 Concepto
• Un motor eléctrico es aquel que es capaz de transformar la energía eléctrica en
energía mecánica. Un motor eléctrico está compuesto de imanes: un motor los
usa para crear movimiento. Si conoce un imán conoce acerca de la ley
fundamental de todos los imanes: Cargas opuestas se atraen e iguales se
repelen.
• Así que si tiene dos imanes con sus extremos como norte y sur, entonces el
extremo norte se atraerá con el sur. De otro lado, el extremo norte del imán
repelerá el extremo norte del otro (y similarmente el sur repelerá el sur). Dentro
de un motor eléctrico esas fuerzas atractoras y repulsoras crean movimiento
rotacional.
Si una carga eléctrica se desplaza con una velocidad , dentro de un campo magnético , se
produce sobre esa carga una fuerza magnética dada por la siguiente expresión:
Al reemplazar:
Los motores de corriente continua son ampliamente utilizados en la industria automotor. Sobre todo, aparecen en la industria
de los electrodomésticos.
Las ventajas que poseen radican en que su tamaño es más compacto, el rendimiento se mantiene constante, el rendimiento es
alto y sobre todo son menos contaminantes para el medio ambiente. Sin embargo, siguen estando en fase de desarrollo ya que
algunos modelos tienen limitaciones que se relacionan a su autonomía así como también con los puntos de recarga que no son
tan comunes.
Como su mismo nombre lo indica, estos funcionan al alimentarse de energía eléctrica continua. Este tipo de motor también
se clasifica en otras variedades dentro de su mismo tipo. La primera clasificación se hace en base al tipo de bobinado del
inducido y del inductor. Esto quiere decir puede tener la excitación en serie del motor, puede ser paralelo o del tipo compuesto
donde se unen los dos anteriores.
La corriente continua no solo proviene de lo que pueda almacenar una batería o pila. También se han integrado nuevas
formas de suministrar energía a estos motores sea por medio de dinamos, paneles solares o incluso por medios
externos de cualquier tipo los cuales recaban la energía para luego ser filtrada a través de rectificadores de corriente. Estos
últimos lo que hacen es pasar de corriente eléctrica alterna a corriente eléctrica continua. Se toma la energía en estos casos
comúnmente de plantas eléctricas alterna sean bifásica o trifásica como los inversores de potencia.
Fuente: https://www.centroestudioscervantinos.es/tipos-de-motores-electricos/
..
..
1.2.3.1 Diagrama de Motor Eléctrico (corriente continua)
• Los motores eléctricos satisfacen una amplia gama de necesidades de servicio, desde
arrancar, acelerar, mover, o frenar, hasta sostener y detener una carga. Estos motores se
fabrican en potencias que varían desde una pequeña fracción de caballo hasta varios miles, y
con una amplia variedad de velocidades, que pueden ser fijas, ajustables o variables .
..
Fuente: https://www.monografias.com/trabajos74/motores-corriente-directa/motores-corriente-
directa.shtml
..
Los motores de corriente alterna trabajan solamente con este tipo de flujo eléctrico. Este tipo de motor a su vez
también se subdivide en otros tipos de acuerdo a como es su sistema interno.
Los primeros en clasificarse son los motores sincrónicos y los asincrónicos. Estos son los que dependen del giro del
rotor, y en ambos casos ocurre de forma diferente.
Los motores sincrónicos son aquellos cuyo rotor va girando a la misma velocidad que lo hace en campo electromagnético.
En el caso de los motores asincrónicos, estos tienen rotores que van girando a velocidades distintas. También en este
grupo se incluye los motores asincrónicos sincronizados, los trifásicos y los que tienen rotor de imán permanente.
También se clasifican de acuerdo al número de fases de alimentación que tenga. Estos a su vez tienen mayor o menor
empleo dentro de la industria del automóvil, pueden ser monofásicos, bifásicos y trifásicos.
Fuente: https://www.centroestudioscervantinos.es/tipos-de-motores-electricos/
..
60 𝑓
𝑛 ≡𝑣 𝑠 = ( 𝑟 . 𝑝 . 𝑚)
𝑃
𝑣 𝑠 :𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑖𝑛𝑐𝑟 ó𝑛𝑖𝑐𝑎(r . p.m)
Fuente: https://demotor.net/motores-electricos/motores-corriente-alterna/motor-sincrono
..
La rotación del eje del motor no está sincronizada con la frecuencia de la corriente de alimentación a este. La
velocidad de rotación del eje es menor que la de la velocidad sincrónica, dependiendo del tamaño del motor:
1. Motor Grande :
𝑣 𝑎=( 96 % a 97 % ) 𝑣 𝑠 ( 𝑟 . 𝑝 .𝑚 )
2. Motor Pequeño :
𝑣 𝑎=( 94 % a 95 % ) 𝑣 𝑠 ( 𝑟 . 𝑝 .𝑚 )
Fuente: https://electrotec.pe/blog/DefectosMotoresElectricos
..
En el caso de los motores asíncronos, el rotor gira a una velocidad diferente a la del
campo magnético del estátor —parte fija de la máquina dónde se encuentra el rotor
—. La diferencia entre las velocidades del campo magnético son las que ocasionan
el movimiento del rotor.
Ejemplo No. 4
Determinar la velocidad sincrónica de un motor sincrónico
eléctrico con 4 polos conectado a una red de 60 Hz.
Solución:
Ejemplo No. 5
Determinar la velocidad asincrónica de un motor sincrónico eléctrico con 4 polos
conectado a una red de 60 Hz, de tamaño pequeño .
Solución:
La velocidad de este mismo motor en funcionamiento sincrónico, según el resultado
del ejemplo No. 3, es de:
𝑣 𝑠 =1.800 ( 𝑟 . 𝑝 . 𝑚 )
Entonces, para motor asincrónico de tamaño pequeño:
Un motor de C.C. (excitado según el circuito del gráfico), tiene una tensión en bornes de - 230 V. Sí la fuerza contra
electromotriz generada en el inducido es de 224 V y absorbe una corriente de 30 A, calcular:
a.) Resistencia del inducido
b.) Potencia absorbida a la línea.
c.) Potencia útil (efectiva).
d.) Potencia disipada por el embobinado del inductor.
e.) Par nominal (torque), si el motor gira a 1.000 r.p.m.
f.) Rendimiento eléctrico.
Solución:
a.) Resistencia del inducido: , con
Ecuación de malla:
b.) Potencia absorbida a la línea de alimentación: 30 = 6.900 W
𝑍
𝑋
𝜑
𝑅
Un motor eléctrico tiene una potencia de 2 CV (caballo motor) cuando se le conecta una tensión de 220 V. Calcular la intensidad de
corriente que consume.
Solución:
1 CV = 736 W
Corriente consumida:
A
1.2.5 Motores a gasolina
1.2.5.1 Concepto :
• Los motores de gasolina son máquinas termodinámicas encargadas de convertir la energía química de la ignición,
provocada por la mezcla del aire y el combustible, en energía mecánica para producir el desplazamiento de un
vehículo.
• Admisión: la válvula correspondiente introduce aire y combustible en el cilindro (solo aire si el motor es diésel; el
gasóleo se añade en el siguiente ciclo) y el pistón baja.
• Compresión: el pistón sube de nuevo y comprime la mezcla.
• Combustión: la mezcla comprimida explota bien por la chispa de la bujía en el caso de los coches a gasolina, bien
por la alta temperatura que alcanza en los motores diésel; y el pistón baja.
• Escape: el pistón vuelve a subir y la válvula de escape se abre para que salga el gas de la explosión.
• ..
1.2.5.3 Funcionamiento
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/dc/
4StrokeEngine_Ortho_3D_Small.gif/220px-4StrokeEngine_Ortho_3D_Small.gif
1.2.6 Imagen motor a gasolina (motores de combustión)
Fuente: https://www.motor.es/que-es/motor-diesel
1.2.7 Motor a gasolina con carburador
.
1.2.8 Motor a gasolina electrónico: (no requiere carburador)
.
1.4 Transformador
1.4.1 Concepto
• Fuente: Brokering Christie, Walter; Palma Behnke, Rodrigo; Vargas Díaz, Luis (2014). «Cap. 5». Ñom Lüfke (El rayo domado) o Los
sistemas eléctricos de potencia. Prentice Hall. p. 84. ISBN 978970261292
.
1.4. 2. Diagrama
.
http://artillerocortess.blogspot.com/2018/02/1componente-electronicos-pasivos.html
.
Fuente: http://proyectofisica3.blogspot.com.co/2011/11/transformadores.html
.
Fuente: http://rtedemexico.com.mx/3-transformadores
.
Fuente: https://new.abb.com/docs/librariesprovider78/eventos/abb-customer-day-un-mundo-en-
transformacion/transformador-de-potencia-en-alta-tension.pdf?sfvrsn=2
1.4.5. Transformadores de mediano voltaje
Trifásico Monofásico
Fuente: http://rtedemexico.com.mx/3-transformadores
1.4. 6. Esquema de una Red Eléctrica
Trasformador ideal es aquel cuya impedancia óhmica de los devanados es despreciable y su factor de
acoplamiento k=1. Los transformadores de baja potencia, cumplen en buen grado de aproximación con
estas condiciones.
Donde:
Ejemplo No. 9
Para el circuito indicado en la figura, donde el transformador es ideal, con los siguientes parámetros de
funcionamiento:
(V) ; n = 4
Determinar:
Z1 I1 I2
+ + +
Vf V1 V2 ZL
_ _ _
(V) ; n = 4
𝑉2 1 ,
𝑛= → 𝑉 1 = 𝑉 2,
𝑉1 𝑛
Para determinar
320 320 (232+𝑖 54)
𝐼1 = → 𝐼 1= × → 𝐼 1=303.3+ 𝑗 72.54( 𝐴)
(232 − 𝑗 54) ( 232− 𝑗 54) ( 232+ 𝑗 54) ❑
Preguntas:
7. Indique la fuerza externa que se emplea para hacer funcionar: a.) Planta eléctrica,
b.) Central Hidroeléctrica, c.) Central Termoeléctrica , d.) Planta Nuclear y
e.) Generador Eólico.
. 8. ¿Qué se entiende por un generador eléctrico? Ÿ ¿Qué se entiende por un motor eléctrico?
10. ¿Cuáles son los principales tipos de motores de corriente alterna y cuál es su característica básica?.
13. Enumere las tres principales funciones que ofrece el funcionamiento de un transformador.
14. Que tipo de voltaje debe suministrarse a un transformador para que funcione. Explique el
porqué.
. Ejercicios:
.
.
.
.
.