Proyecto Sida - Jireh

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Escuela Luz América Calderón

Por:
Glorelys Birriel Medina
Salud
Grado 11-4
6 de diciembre de 2015
S Índrome
I nmuno
(conjunto de signos y síntomas)

D eficiencia
(relativo al sistema de defensas)

A dquirida
(disminución)

(alude al carácter no congénito)


 El SIDA, Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida, es definido por la
organización mundial de la salud (OMS) como una enfermedad de
carácter grave, con manifestaciones múltiples, debido a un virus que
determina en el enfermo una baja de las defensas que le hacen
vulnerable a múltiples agentes infecciosos como hongos, herpes,
neumonías, bacterias, que proporcionan la muerte al paciente.
 Con frecuencia oímos hablar de la infección por VIH y del SIDA como si
fueran sinónimos, pero, tener VIH No quiere decir que se tiene SIDA.
 Una persona padece de SIDA cuando su organismo, debido a la
inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una
respuesta inmune adecuada contra las infecciones.
 El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
causa la infección por el VIH y el SIDA. El virus
ataca el sistema inmunitario. A medida que el
sistema inmunitario se debilita, el cuerpo es
vulnerable a infecciones y cánceres potencialmente
mortales. Una vez que una persona tiene el virus,
éste permanece dentro de su cuerpo de por vida.
 El periodo de incubación del SIDA puede durar
hasta diez años. Desde la infección con el VIH
hasta la aparición del SIDA pueden transcurrir hasta
10 años. Esto significa que las personas infectadas
con el VIH pueden parecer y sentirse saludables
durante muchos años, y sin embargo pueden estar
contagiando el virus a otras personas.
Los hombres pueden tener fiebre como síntoma temprano
de la infección por VIH. Los síntomas de la fiebre por lo
general superan los 100,4 grados Fahrenheit y pueden
causar síntomas adicionales como sudoración, escalofríos
o dolor de cabeza. Estos primeros síntomas en los
hombres pueden persistir por hasta dos semanas antes de
solucionarse.
Una erupción cutánea inusual puede aparecer como un
síntoma temprano en los hombres. Los hombres afectados
pueden desarrollar zonas rojas irritadas de piel en todo el
cuerpo, incluyendo la ingle, el pene o el ano. Los hombres
infectados pueden desarrollar úlceras dolorosas en la boca
o garganta. Estos primeros síntomas en los hombres
suelen aparecer aproximadamente entre una y cuatro
semanas después de la exposición inicial a la infección.
La diferencia entre los hombres y las mujeres es que
las mujeres con infección a menudo tienen problemas
adicionales, como candidiasis vaginal reiterada, en
especial a medida que el sistema inmunitario se
debilita. Las infecciones más graves, como la
enfermedad inflamatoria pélvica (una infección de los
órganos reproductivos internos de la mujer), pueden
ser más difíciles de tratar. Las enfermedades del
cuello uterino, como el precáncer (displasia) y el
cáncer, avanzan con mayor rapidez. Pueden ser más
difíciles de tratar si una mujer tiene el virus.
Los síntomas del SIDA pueden incluir:

- Pérdida de peso
- Fiebre
- Confusión o pérdida de la memoria
- Migrañas
- Falta de coordinación
- Fatiga extrema
- Disfagia –dificultad para tragar los alimentos-
- Disnea -dificultad para respirar-
- Tos que no cede
1.Transmisión Sexual
2.Transmisión por Sangre
3.Transmisión Vertical
Transmisión
Sexual
TRANSMISION POR SANGRE

Transfusión Sanguínea
Agujas o jeringas
Tatuajes
Perforaciones en el
cuerpo
TRANSMISION
VERTICAL
A través de la placenta
Durante el parto
A través de leche materna
35% de los bebes de madres VIH
pueden nacer infectados
 Por abrazos
 Dar la mano
 Viviendo juntos
 Picadas de insectos
 Besos
 Trabajando juntos
 Por los animales
 Por lagrimas, saliva, sudor u orina
►Hasta el momento no se ha
encontrado la cura definitiva
►Anti-Retrovirales
►Medicamentos para gérmenes
oportunistas
►Cuidados generales y de nutrición
Las complicaciones están relacionadas con la característica de tomar o no tomar
tratamiento. En aquellos pacientes que no reciben tratamiento antiretroviral se presentan
con las complicaciones clásicas de la perdida de la inmunidad.

Aquellos pacientes que si reciben tratamiento por su parte, sólo presentan


complicaciones relacionadas con el tratamiento o una vez que el tratamiento se ha
hecho inefectivo pasa a la fase de SIDA, característica de los que no toman tratamiento.

Algunas de las Complicaciones de los no tratados:


- Neumonía por Pneumocistis carinii. - Infección por citomegalovirus.
- Tuberculosis - Linfoma no Hodkin.
- Sarcoma de Kaposi - Abscesos cerebrales.
- Diarreas constantes por parásitos - Demencia.
- Emaciación crónica a causa de infecciones múltiples.

Algunas Complicaciones de los tratados:


- Intolerancia gástrica - Reacciones alérgicas en piel.
- Alteraciones metabólicas: hiperglicemia, hiperlipidemia, hipercolesterolemia.
- Trastornos en la distribución de grasa (lipodistrofias).
 El uso de condones de látex se recomienda para
todo tipo de actividad sexual que incluya
penetración o la eenseñanza sobre prevención de
abuso postergación de las relaciones sexuales
hasta el matrimonio
 Fidelidad mutua dentro del matrimonio
 Evite inyectarse drogas ilícitas. No comparta
agujas ni jeringas.
 Las personas infectadas deben informarle a sus
posibles parejas sexuales de su condición.
 Las mujeres VIH positivas que deseen quedar
embarazadas deben buscar asesoría sobre los
riesgos.
 Las personas con VIH/SIDA VIH no deben donar
sangre, plasma, órganos del cuerpo ni
espermatozoides.
No es fácil hablar de SIDA con los hijos propios. Cada uno puede tener
éxito en esto a su manera. Hay que sobrepasar los tabúes y hablar en
términos claros que no se presten a confusión.
Cristo
 www. www.wikipedia.com
 www.tusalud.com
 www.sidastudi.org
 www.notisalud.com
 www.otros....

También podría gustarte