0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas24 páginas

Software 06

Este documento describe las herramientas mínimas necesarias para instalar un servidor de red, incluyendo sistemas operativos como Windows Server, Linux y UNIX, así como software específico para servidores como C-Panel e ISPConfig para gestionar servicios. También discute brevemente el software utilizado en servidores de aplicaciones, correo, bases de datos y otros usos comunes.

Cargado por

educate digital
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas24 páginas

Software 06

Este documento describe las herramientas mínimas necesarias para instalar un servidor de red, incluyendo sistemas operativos como Windows Server, Linux y UNIX, así como software específico para servidores como C-Panel e ISPConfig para gestionar servicios. También discute brevemente el software utilizado en servidores de aplicaciones, correo, bases de datos y otros usos comunes.

Cargado por

educate digital
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

SOFTWARE DE SERVIDORES DE RED

SEMANA 6: Herramientas mínimos para la instalación

Mag. Noel González Alvarado


profnoelgonzalez14@hotmail.com
SOFWARE DE SERVIDOR.

Herramientas mínimos para la instalación


CONCEPTOS
INICIALES
¿Qué hace un servidor?

Un servidor es un nodo que, formando parte de una red, provee servicios


a otros nodos denominados clientes.

• Visita el Data Center de Gooogle:


Servidores de Google - Data Center
• Inside Facebook Data Center:
Facebook's Prineville Data Center
• Data Center Tour in GoDaddy: Data center GoDaddy
Herramientas mínimos para la instalación
os sistemas operativos de red más
mpliamente usados son: Novell Netware,
AN Manager, Windows Server, UNIX, Linux,
ANtastic, Li, etcAl igual que un equipo no
uede trabajar sin un sistema operativo,
na red de equi- pos no puede funcionar sin
n sistema operativo de red. Si no se
ispone de NINGÚN equipo que monte un
istema operativo de red, no existirá una
estión centralizada de recursos, por lo que
a red se convertirá en lo que hemos
enominado grupo de trabajo.

4
Herramientas mínimos para la instalación
ntes. Equipos normalmente
igurados con sistemas operativos
opuesto, que se conectan y validan al
idor para poder empezar a trabajar en
d.
vidores. Equipos configurados con
rativos de red que proporcionan recursos
s clientes y el software de red del cliente
mite que estos recursos estén
onibles para los equipos clientes. La red
l sistema operativo del cliente están
dinados de forma que todos los
mentos de la red funcionen
ectamente.
5
Conexión cliente Servidores

Servidores
6
erramientas mínimos para la instalación
software en los clientes. En la actualidad,
ormalmente se utilizan sistemas con Win- dows
P o Windows Vista como clientes de las
fraestructuras de red. Estos sistemas vienen
reparados para no necesitar instalar en ellos
INGÚN software adicional para conectar con
ervidores. Solamente a veces, cuando se
uieren conectar estos clientes a servidores
NIX/Linux, será necesario instalar (no siempre)
oftware de conexiones remotas como SSH o
milares.
software en los servidores. Los SO
ervidores traen incorporado todo el software
ecesario para que los clientes puedan
onectarse a ellos, así como otro tipo de soft-
are específico para suministrar servicios a estos
ientes.
7
Qué sistema operativo en red es el adecuado
para mi red
suministra versiones de SO clientes y
de SO de servidor. Entre las versiones
e las que hablamos el curso pasado, nos
mos Windows XP Professional o
s Vista Business. En cuanto a las
de servidor, Microsoft nos ofrece
como Windows 2000 Server, 2003
o 2008 Server en dife- rentes
ones.
lado, el SO Linux, y en particular las
ones de Debian, ofrecen tam- bién
de cliente como Ubuntu Desktop o
de servidor como Ubuntu Server.
8
WINDOWS 2008 SERVER STANDARD EDITION

sador mínimo 1 Ghz


sador recomendado 2 Ghz
oria RAM mínima 512 Mb
oria RAM mínima recomendada 2 Gb
oria RAM máxima 2 Tb
e procesadores Hasta 4
io de disco mínimo 10 Gb
io de disco recomendado 40 Gb
a gráfica mínima Super VGA con resolución de 800 · 600
ad de DVD Estándar

9
Sistemas operativos en red Windows
Windows Server es un SO diseñado para
entorno de servidores que trabaja sobre un
modelo denominado dominio. Un dominio es
una colección de equipos (clientes y ser-
vidores) que comparten una política de
seguridad y una base de datos COMÚN. Cada
dominio tiene un nombre ÚNICO.
Los servicios más habituales que nos
proporcionan este tipo de SO para la gestión
de la red son los siguientes:
Servicios de compartición de recursos.
Este servicio es con el que podemos poner a
disposición de los usuarios de la red archivos,
carpetas, impresoras, o cualquier otro
recurso, de forma centralizada y con un nivel
de seguridad determinando y decidido por
nosotros Seguridad. Al igual que los sistemas
operativos de red más importantes, Windows Server
proporciona seguridad para cualquier recurso de la red. El
servidor de red Windows mantiene todos los registros de 10
las cuentas de usuario y gestiona los per- misos y
Sistemas operativos en red Windows

ervicios de red. Windows Server proporciona diferentes


ervicios de red que ayudan a la gestión global de un entorno
e red. Algunos de estos servicios son:
—Servicio de mensajería. Monitoriza la red y recibe
mensajes emergentes para el usuario.
—Servicio de alarma. Envía las notificaciones recibidas
por el servicio de mensajería.
—Servicio de exploración. Proporciona una lista de
servidores disponibles en los dominios y en los grupos de
trabajo.
—Servicio de estación. Se ejecuta sobre una estación de
trabajo y es responsable de las conexiones con el
servidor.
—Servicio de servidor. Proporciona acceso de red a los
recursos de un equipo. 11
12
Sistemas operativos en red UNIX/Linux
nux es un sistema operativo de propósito general,
ario y multitarea. Las versiones más conocidas de estos
Linux Debian y UNIX Solaris de Sun Microsystem.
mente, un sistema UNIX/Linux está constituido por un
en- tral y MÚLTIPLES terminales para los usuarios. Este
operativo incluye las pres- taciones de red, diseñado
amente para grandes redes, pero también presenta
aplicaciones para equipos personales. UNIX/Linux trabaja
re un equi- po autónomo y, como consecuencia de sus
ades de multitarea, también lo hace perfectamente en un
de red. A diferencia de los sistemas operativos Microsoft, UNIX/Linux
era de sus versiones puede funcionar como cliente o como servidor.
ue, en particular, Linux Debian en su distribución Ubuntu distribuye dos

13
Fases de instalación de un sistema operativo
—Compatibilidad del SO cliente y servidor con el hardware en
el que los vamos a instalar.
—Compatibilidad de las aplicaciones que se ejecutarán en el
servidor y en los clientes.
—Soporte de drivers para clientes y servidores.
—Soporte para todo el software: sistema operativo, antivirus,
solución de copias de seguridad (backup), base de datos,
aplicación, etc.
—¿Cuál es el uso planeado para este sistema y quién se lo va
a dar?
—¿Existen perspectivas de que esto cambie a corto o medio
plazo?, ¿y a largo?
—¿De qué recursos se dispone para lograr este fin?
• En la fase de instalación procederemos de la siguiente
forma:
—Preparar el equipo para arrancar desde CD/DVD.
—Preparación del disco duro. 14
SOFTWARE DE SERVIDOR
Software para prestar servicios específicos en
los servidores.

Algunos servidores presentan tipos de software


encargados de la gestión y configuración de los
mismos, estos son llamados software de panel de
control, tal es el caso de:
SOFTWARE DE SERVIDOR
Software para prestar servicios específicos en
los servidores.
C-PANEL
SOFTWARE DE SERVIDOR
Software para prestar servicios específicos en
los servidores.
ISPConfig.
SOFTWARE DE SERVIDOR EN FACEBOOK
SOFTWARE EN SERVIDOR DE APLICACIONES
SOFTWARE EN SERVIDOR DE CORREOS
SOFTWARE EN SERVIDOR DE BASE DE DATOS
OTRO SOFTWARE EN SERVIDOR
OTRO SOFTWARE EN SERVIDOR
SOFTWARE DE SERVIDOR EN FACEBOOK

También podría gustarte