Unidad Ii Metodologia de La Investigacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

METODOS DE

INVESTIGACION
UNIDAD II
2.1 Naturaleza de la metodología de la
investigación

2.2 Pasos de método científico


CONTENIDO
DE LA
UNIDAD 2.3 Diseños experiméntales

2.4 Métodos observables


• EXAMEN 50%
CRITERIOS DE • PARTICIPACION 10%

EVALUACION • ASISTENCIA 10%


• TAREAS,EJERCICIOS E INVESTIGACIONES 40%
2.1 Naturaleza de la
metodología de la
investigación
¿Como se define la investigación?

• Es el conjunto de procesos sistemático,


críticos y empíricos que se aplican en el
estudio de un fenómeno o problema
Enfoque de la
investigación

• Cuantitativo
• Cualitativo
• Mixto
Enfoque cuantitativo de la investigacion
• Es un conjunto de procesos secuencial y riguroso que parte de una idea que va
acotándose, y una vez delimitada, se derivan objetivos y preguntas de
investigación, se revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva
teórica. De las preguntas se establecen hipótesis y determinan variables: se traza
un plan para probarlas (diseño); se miden las variables en un determinado
contexto; se analizan las mediciones obtenidas utilizando métodos estadísticos y
se extrae una serie de conclusiones.
3. Revisión de la
2.Planteamiento literatura y
1. Idea
del problema desarrollo del
marco teórico

4. Visualización 6. Desarrollo del


5. Elaboración de
del alcance del diseño de
la Hipótesis
estudio investigación
Proceso
cuantitativo 7. Definición y
8. Recolección de 9.Analisis de los
selección de la
los datos datos
muestra

10. Elaboración del


reporte de los
datos
Características:

Planteamientos acotados

Mide fenómenos
Cuantitativo
Utiliza estadísticas

Prueba de hipótesis y teorías


• Proceso:
• Deductivo
Cuantitativo • Secuencial
• Probatorio
• Analiza la realidad objetiva
Bondades:

Generalización de resultados

Control sobre los fenómenos


Cuantitativo:
Precisión

Replica

Predicción
Enfoque cualitativo de la investigación

• Se guía por áreas o temas significativos de la investigación, los estudios


cualitativos pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o
después de la recolección y el análisis de los datos. Esto nos lleva a
descubrir cuales serían las preguntas de investigación más importantes y
perfeccionarlas así mismo responderlas. La acción indagatoria se mueve de
manera dinámica entre los hechos y su interpretación y resulta un proceso
circular en que la secuencia no siempre es la misma pues varia con cada
estudio.
PROCESO CUALITATIVO CIRCULAR

5. Definición de la
2. Planteamiento del 3. Inmersión inicial 4. Concepción del muestra inicial del
1. Idea
problema en campo diseño de estudio estudio y acceso a
esta

Literatura existente 9. Elaboración del


6. Recolección de 7. Análisis de los 8. Interpretación de
(Marco de reporte de
datos datos los resultados
Referencia) resultados
Características :

Planteamientos más abiertos que van enfocados

Se conduce básicamente en ambientes


Cualitativo naturales

Los significados se extraen de los datos

No se fundamenta en la estadística
Cualitativo

Proceso:

Inductivo

Recurrente

Analiza diferentes realidades


subjetivas

No tiene secuencia lineal


Bondades:

Profundidad de los significados

Amplitud
Cualitativo
Riqueza interpretativa

Contextualiza el fenómeno
Mixta

Se combinan
Cualitativo +
ambos enfoques
Cuantitativo =
de la
Mixta
investigación

También podría gustarte