Expo15 09

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Diseño de Túneles

Cuando se encuentra una protuberancia en el terreno durante la construcción de


un canal, existen dos opciones: desviar o atravesar mediante un túnel.

Estudiantes de Ingeniería Civil


Coronel Chanduvi, Fanny Karoline
Cueva Moncada, Johnny Esteban
Herrera Silva, Alvaro Alexander
Ipanaque Perez, Eddy
Limo Pacherres, Miguel Enrique
Pisfil Uceda, George Brayant

Docente del Área de Ciencias


Mgter. Ing. Flores Perez, Javier

Chiclayo – Perú
2023 - Ciclo 2 Agosto PREG (001)
Los Criterios de Diseño
1 Reducción de la distancia 2 Secciones comunes
Reducir la distancia del flujo de agua para Las secciones transversales comunes para los

disminuir la pérdida de carga y los costos de conductos presurizados son en forma de

mantenimiento, aunque el costo es una herradura y circular, con dimensiones mínimas

desventaja importante. para un trabajo interior cómodo.

3 Expansión futura 4 Revestimientos

Es recomendable diseñar los túneles con Los túneles de suministro deben estar
potencial de expansión (mayores caudales que revestidos para evitar fugas y pérdidas, pero si
los proyectados) para facilitar futuros aumentos el canal está completamente cubierto o
en el suministro. contiene tuberías forzadas, el túnel puede
permanecer sin revestimiento.
Construcción de Túneles
1 Por cambios térmicos

El método clásico implica crear un fuego


en la cara del túnel para calentar la roca,
Perforación y voladura 2 seguido de la aplicación de agua fría para
Los orificios de perforación se llenan de provocar la fractura y facilitar la
dinamita para explotar y crear aperturas. remoción.
Después de la explosión, se extrae el
humo y otros contaminantes antes de
retirar los escombros. Este ciclo debe 3 Perforación completa
completarse antes de pasar al siguiente.
Se utilizan máquinas especiales para crear
orificios circulares, dejando la superficie
excavada casi lista para su
funcionamiento, minimizando la
Con roadheaders 4 sobreexcavación.
Se utilizan brazos hidráulicos articulados
con ruedas abrasivas que pueden moverse
horizontal y verticalmente. Se utiliza
maquinaria pesada para continuar con la
excavación.
Estimación de Cargas
1 Cargas que afectan el diseño

Las cargas que afectan el diseño incluyen las fuerzas inducidas por la
roca, las fuerzas hidráulicas internas y las fuerzas hidrostáticas externas.
Es crucial considerar las áreas con mayor estrés al seleccionar el
revestimiento del túnel para garantizar el cumplimiento y la seguridad.
Revestimiento
1 Objetivo del revestimiento

Además de resistir todas las cargas que actúan sobre el túnel, el diseño
del revestimiento debe minimizar las pérdidas, proporcionar el soporte
necesario y garantizar la impermeabilización en todos los casos.
Secciones de túneles hidráulicos
Secciones Hidráulicas del Túnel
PRESIÓN INTERNA Y EXTERNA
En el diseño hidráulico, un túnel hidráulico funciona como un conducto no presurizado, aunque lo consideraremos
como un tubo circular parcialmente lleno.
Cálculo Hidráulico de un Túnel
Cálculo Hidráulico

Para el diseño hidráulico, se considera que un túnel hidráulico funciona como un


conducto circular parcialmente lleno.
Se tiene un canal circular revestido de concreto. La longitud del canal entre los
puntos A y B es de 250 m. La cota del punto A es 31.08 m.s.n.m. y la cota del
punto B es 30.46 m.s.n.m. El gasto es de 3.10 m3/s.

Datos:
Q = 3.10 m3/s
S = (31.08-30.46)/250 = 0.0026
n= 0.013 (ver tabla 6.2)

Asumiremos un diámetro de:


D = 1.40 m.
La sección hidráulica de una canal debe satisfacer la fórmula de Manning

De donde:

Ven te Chow ha preparado un gráfico en el que tomaremos los valores de

Y de obtiene el valor de

La tubería que trabaja parcialmente llena se caracteriza por la posibilidad de tener una velocidad media y un gasto mayor a los que
corresponderían a tubo lleno.
Solución:
= (3.10 x 0.013) / (0.0026^0.5) = 0.79

Por lo tanto: = (0.79) / (1.40^(8/3)) = 0.32

De la figura 6.2 se obtiene:

= 0.9

De donde: y= (1.4 x 0.9 ) = 1.26

El tirante normal es: y = 1.26 m


Para el cálculo de las demás características hidráulicas del canal circular,
utilizaremos las siguientes tablas, todas en función del diámetro D:
Cálculo Estructural de un Túnel

Cálculo Estructural

Con base en los resultados anteriores y como parte del proyecto, realizaremos
perforaciones rotacionales.

También podría gustarte