Analisis Libro V La República de Platón

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ANÁLISIS DEL

LIBRO V
L a r e p ú b l i ca d e
Platón.

TEXTO CLASICO ANTIGO


INTRODUCIÓN

Analizando el libro V de La República de


Platón, podremos percatarnos de que se
abarcan temas y puntos importantes de los
cuales se hablara en este trabajo.
TEMAS
Defensa de los métodos revolucionarios:
• Igualdad entre mujeres y hombres.
• La comunidad de mujeres y niños.
• El filosofo debe gobernar.
• Naturaleza de la filosofía y el filosofo
DEFENSA DE LOS
METODOS
REVOLUCIONARIOS
Igualdad entre mujeres y
hombres.
Primeramente, dentro de los métodos revolucionarios se toca el tema sobre
el papel que las mujeres pueden desempeñar dentro del estado. Pues bien,
en estos diálogos se discute sobre qué las mujeres puedes desempeñarse y
elaborar las mismas tareas que los varones, de esta manera surge una
igualdad. Por otra parte, para Platón las mujeres claramente pueden ser
artesanas, guerreras y gobernadoras, sin embargo, para poder llegar a ello
deben recibir la misma educación que la de los varones, es decir, deben ser
educadas en base a la música y a la gimnasia.
Ahora bien, los dotes naturales deben estar
distribuidos entre hombres y mujeres, habiendo
como única diferencia la fuerza física que hay
entre hombres y mujeres. Esto se debe a que
tanto hombres como mujeres tienen la misma
naturaleza. En los diálogos se dice que un
hombre médico y una mujer medica tienen la
misma naturaleza. Lo mismo pasa con las
actividades dentro del estado.
COMUNIDAD DE
MUJERES Y NIÑOS
En segundo lugar, se menciona en tema de
los niños y las mujeres, parte en la cual se
recuerda que ninguna de las clases
superiores tiene permitido tener
propiedades.
El tema de las propiedades está relacionado
con el estar casado con alguien ya que tener
una esposa puede indicar un tipo de "
pertenencia " o " propiedad" y esto sería ir
en contra de las clases superiores.
COMUNIDAD DE
MUJERES Y NIÑOS
Así es como surgía el " rechazo " de pertenecer le a alguien,
siendo llo más conveniente. Por otra parte, se dieron cuenta
que lo más conveniente es que los mejores se relacionen con
las mejores, surgiendo de esta manera la eugenesia. De igual
manera se dice que de esta manera los mejores sólo podrán
relacionarse con las mejores y tener hijos, los cuales serán
los mejores. Finalmente se menciona que para las demás
clases sociales (artesanos) hay reglas las cuales deben seguir
para poder procrear al igual que hay edades, de lo contrario
si estas reglas no se cumplen el estado tiene permitida la
intervención y hacerle embarazo no llegue a su fin.
EL FILÓSOFO ES QUIEN
DBE GOBERNAR
En conseconsecuencia se menciona que los filósofos son los mejores y los más aptos
para poder ejercer el cargo de gobernar debido a que no todos los individuos pueden
llegar a ser justos o tener conocimiento pleno sobre que es la justicia. La importancia
de que los filósofos sean los que deben gobernar es que ellos tienen conocimiento
sobre ciertos temas, como lo es el ya mencionado anteriormente y cuentan con
virtudes, pues los auxiliares o guerreros no cuentan con ciertos conocimientos.
Después de esto, Platon se plantea el cuestionamiento de: "¿Cuáles son los límites de
los gobernantes (filósofos)?" Pues bien, dando respuesta a la siguiente pregunta se
llega a la conclusión de que ellos no tienen límites, pues nadie puede estar por encima
de ellos o del puesto que ejercen debido a que es el puesto de mayor sabiduría.
NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA Y DEL
FILÓSOFO: LAS IDEAS.
En esta parte del texto se establecen las razones por ls cuales el filósofo
es quien debe gobernar , debido a que el filósofo es aquel que estudia de
todo. Por otra parte, los verdaderos filósofos nunca van a confundir lo
que es "la idea " de "las cosas ". Dicho de otra manera, ellos son quienes
van a poseer todos los conocimientos, en cambio los falsos filósofos se
atienen a las cosas. Debido a ellos, solo los verdaderos filósofos son
quienes van a desarrollar una doxa (opiniones). Finalmente, para Platón
el conocimiento del que se habla es la concentración de las ideas. Siendo
así que el que gobierna es porque tienen verdadero conocimiento de las
cosas.
Elaborado por:
Kevin Geovanny Arvea
Villegas

También podría gustarte