Construccion I Rodriguez Preguntegui n3 2020.2
Construccion I Rodriguez Preguntegui n3 2020.2
Construccion I Rodriguez Preguntegui n3 2020.2
2020 - 2
Ciclo 3
CONSTRUCCION I
Rodríguez Pregúntegui, Diego Alonso
FORMACIÓN ACADÉMICA
PRIMARIA - SECUNDARIA
ARQUITECTURA
HABILIDADES
SOFTWARE DESTREZAS
Power Point Manejo de dispositivas
Word Capacidad resolutiva
Excel Organización
Photoshop Editación básica
SOFTWARE
AutoCAD
SketchUp
Fotografía
INTERESES
Urbanismo Vivienda Construcción Paisajismo Intervenciones
80 100 30 80 30
% % % % %
72613743
051 996205010
Dirección diego_rodriguez4@usmp.pe
IDIOMA
Ingles básico.
CONSTRUCCIÓN I
La asignatura de Construcción I pertenece al área curricular de Edificación, siendo un curso teórico-práctico de 6 horas
académicas semanales lectivos. Tiene como objetivo central proporcionar al estudiante los conocimientos básicos sobre
construcción en base a materiales naturales. Se enfocará en la arquitectura en piedra, tierra, madera y bambú, tanto en su
aspecto vernáculo como en el uso contemporáneo e innovador. El desarrollo del curso se divide en 4 unidades de
aprendizaje:
01 UNIDAD I
xxxxxxxxxxxxxxxxxx pag
Xxxxxxxxxxxxxxxxxx pag
Xxxxxxxxxxxxxxxxxx pag
02 UNIDAD II
Xxxxxxxxxxxxxxxxxx pag
Xxxxxxxxxxxxxxxxxx pag
Xxxxxxxxxxxxxxxxxx pag
03 UNIDAD III
Xxxxxxxxxxxxxxxxxx pag
Xxxxxxxxxxxxxxxxxx pag
Xxxxxxxxxxxxxxxxxx pag
UNIDAD I:
AMBIENTALES (I)
CAPACIDAD LOGRADA:
• Desarrolla una sensibilidad sobre la importancia del impacto
ambiental (EIA) en una realidad física y medioambiental. T1 Análisis critico de la Arquitectura Vernácula
Lima
CAPACIDAD LOGRADA:
• Desarrolla una sensibilidad sobre la importancia del impacto
ambiental (EIA) en una realidad física y medioambiental. T2 CONSTRUCCIÓN CON ECOTECNIAS
Lima
• Analiza la importancia del uso de materiales naturales, con poca AUTORES
transformación. Diego Alonso Rodríguez Pregúntegui
• Comprende la importancia de los materiales renovables.
Comprobar la importancia del reciclaje de materiales. Descripción del trabajo
La elaboración del cimiento y sobrecimiento con el prensado de
• Conocer y revalorar las innovaciones y mejoras de los sistemas las mayas gallinera y cuadradas.
de construcción tradicionales y vernáculos.
• Reconocer los principales materiales utilizados a nivel
tradicional.
• Elegir un material natural según los requerimientos solicitados
para su uso.
• Conocer los sistemas constructivos con piedra, tierra, madera Fotografías Complementarias
quincha y promueve su empleo innovador. Representar
detalles constructivos a través de cortes constructivos.
PROCESO PROCESO
Construcción del encofrado y diseño del plano
Fotografía relevante
AUTORES
Diego Alonso Rodríguez Pregúntegui
SOBRE ESTRUCTURAS
CAPACIDAD LOGRADA:
AUTORES
arquitectura: - Alarcón Mondragon, Gilary - Apolinario, Linet - Bocanegra
1. Reconocer las cargas actuando en las distintas partes de Haro, Katherine - Cárdenas, Silvana - Chantal, Dayanna -
Chávez, Isaac - Cuaresma Ortiz, Angie - Condori, Rogeer -
una edificación Espíritu, Joel - LavajosPámela, Dayra - Llatas, Jordan -
2. Solicitaciones que experimentan las diferentes secciones Quispe,Sebástian - Rey Calle, Allison - Rodriguez
Preguntequi, Diego - Sucasaire, Pamela - Ulfe Alexandra,
3. Diferenciar tipos de ensayos para el estudio de las Magna.
propiedades de los materiales
4. Definir las propiedades que pueden afectar al Descripción del trabajo
Investigación sobre el desarrollo y solución del techo en forma
comportamiento de un determinado material de cañón para la construcción.
Solución final
RESULTADO FINAL RESULTADO FINAL
BIBLIOGRAFÍA
BÓVEDAS Y CÚPULAS. (2017, 10 febrero). Baúl del Arte.
http://baulitoadelrte.blogspot.com/2017/02/bovedas-y-cupulas.html
Omar, M. (2015, 5 junio). Boveda: Es una cubierta con forma poligonal, que trabaja a compresión distribuyendo las
cargas hacia los extremos. [Ilustración]. Pinteres. https://ro.pinterest.com/pin/554576141586759970/
Informes de la Construcción, Vol. 64, Nº EXTRA, 109-120, diciembre 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi:
10.3989/ic.11.044 https://digital.csic.es/bitstream/10261/74418/1/64%2C%20N%C2%BA%20EXTRA%2C
%20109-120.pdf
TRABAJO FINAL:
Construcción con materiales naturales - adobe con
techo de paja. Use la paja como solución y salida
debido a la escases de tierra que presente en el
momento.
Fotografía relevante
AUTORES
Diego Alonso Rodríguez Pregúntegui
MORTERO
ADOBE