1 Lengua y Literatura Tercero Medio
1 Lengua y Literatura Tercero Medio
1 Lengua y Literatura Tercero Medio
LITERATURA
En la actualidad, la estética se
ha definido como una disciplina
autónoma, ya no subordinada a la
filosofía, que especula sobre el
fenómeno del arte en general, el
acto humano que lo produce y las
características del objeto
producido.
• Toda nuestra vida
la percibimos de
manera estética.
• Nuestras
relaciones con
¿Por qué es otras personas, el
escuchar música
importante el y hasta ver un
conocimiento partido de fútbol
son percepciones
estético? estéticas, ya que
experimentamos
todo a través de
la razón, por
medio de
nuestros
sentidos.
Además, el
conocimiento
estético:
• 2. Nos da un conocimiento
sobre nuestra propia
cultura, así como de otras
culturas y gracias a ello,
podemos entender quiénes
somos y de dónde venimos.
• 3. A través de experiencias
estéticas podemos
desarrollar nuestra
inteligencia y creatividad.
Generalmente
asociamos la
experiencia sensible a
la belleza, sin embargo
también existen otras
categorías estéticas
como:
• Lo cómico
• Lo trágico
• Lo feo
• Lo sublime
• Lo artesanal
• Lo técnico
• Lo industrial
os…
e m
r d
R eco
Situación de Enunciación de la Literatura
Obra Literaria
Autor Lector
(Mundo Creado)
Efecto estético
Considerando lo anterior, en la lectura
de textos literarios tiene lugar un
proceso de interacción, entre el autor y
el lector, donde este último recibe y
construye el sentido del texto.
Iser indica que la obra literaria posee dos polos, el polo artístico
y el polo estético.
Con esto, la obra sería más que el texto, puesto que solo cobra su
vida en la concreción, es decir, cuando el lector le otorga
sentido, dotándola de aptitudes que se irán activando según los
condicionantes del texto. Es el punto donde el texto y el lector
convergen, ése es el lugar de la obra literaria y tiene un carácter
virtual que no puede ser reducido ni a la realidad del texto ni a
las aptitudes definitorias del lector (1987, p.44).
Efecto estético
Entonces la literatura ayudaría a
engrandecer la vida del hombre y lo hace
desde su condición estética, es decir,
desde la manera plurisignificante como
explora el sentido y como se apodera del
hombre para producir en él Para ello se debe fomentar la lectura
sentimientos, emociones y afectos, a literaria como una experiencia estética,
través del poder imaginario y sensible cargada de un alto grado de emotividad y
que tiene el artefacto artístico-literario subjetividad.
para explorar la “cosa”.
Marcel Proust
LA ESTÉTICA LITERARIA
Platón
• “LA POESÍA EJERCE UN PODEROSO
EFECTO DE CAUTIVAR O SEDUCIR A
SUS LECTORES “
En este enunciado, el filósofo griego da la
importancia al lector, más que a la poesía en sí.
Paul Valery
“ MIS VERSOS
TIENEN EL EFECTO
QUE EL LECTOR
QUIERE DAR”
El perfume
• La Estética considera crucial para categorizarlo como tal, cumpliendo con ser
una antítesis de lo bello. Al experimentar su mundo de olores, termina
convirtiéndolo en uno de los personajes más grotescos de la literatura.
Seda
• Cuenta la aventura de un
mercader de gusanos de seda que
se traslada a Japón para adquirir
huevos de alta calidad, pero allí se
enamora de alguien que tiene una
mirada especial y facciones no
orientales: que resulta ser ni más
ni menos que la querida de Hara
Kei, Amo y Señor de estas tierras,
el productor de los mejores huevos
de lombriz del mundo.
Fragmento del libro Seda
Características estéticas de Seda