Diapositiva de La Sustentacion
Diapositiva de La Sustentacion
Diapositiva de La Sustentacion
HUANUCO - PERÚ
2020
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La Organización de Naciones Unidas ha declarado desde el año 2016 cada 02 de Julio como el Día
Internacional de las Cooperativas con el tema «Cooperativas: el poder de actuar por un futuro
sostenible». Reconociendo que las cooperativas, en sus distintas formas, promueven la máxima
participación posible de todas las personas en el crecimiento económico y social, incluidos las
mujeres, los jóvenes, las personas de edad, las personas con discapacidad y las personas
indígenas, son cada vez más un factor clave del crecimiento económico y social que contribuyen a la
erradicación de la pobreza.
En la actualidad nuestro país cuenta con ciento sesenta y tres (163) cooperativas a nivel nacional de los cuales cinco (5)
están ubicados en la provincia de Huánuco: la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martin de Porres – Tingo maría,
Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen del Carmen – Llata, Cooperativa de Ahorro y Crédito Tocache Ltda., Cooperativa de
ahorro y crédito Señor de los Milagros Ltda. – Huánuco y la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda.- Huánuco;
de los cuales tres (3) están afiliadas a la FENACREP , estos brindan servicios financieros y cooperativos a sus asociados,
permitiendo una continua concurrencia de campesinos, propietarios de pequeños negocios y público en general que buscan
facilidades de créditos y así poder mejorar sus pequeños negocios y por ende su nivel de vida. Además, estas cooperativas
brindan diferentes opciones como: crédito, ahorro, préstamo para compra de vivienda, ampliar su negocio, que tienen como
propósito facilitar recursos económicos en cumplimiento de sus objetivos respectivos.
Esta situación ha generado el crecimiento de este tipo de entidades financieras que constantemente buscan estrategias para satisfacer la demanda
existente dentro del mercado financiero.
Sin embargo, el problema fundamental y relevante que tienen las Cooperativas de Ahorro y Crédito es la recuperación de los créditos una vez
desembolsados pues existe la incertidumbre del no cumplimento de las obligaciones por parte del deudor. Por lo que presenta riesgos crediticios debido al
desconocimiento de políticas de crédito, falta de capacidad de pagodebido a que no aplican herramientas de evaluación previa y no se da importancia a
capacitaciones del personal de crédito para una adecuada toma de decisiones, la supervisión, control y seguimiento de los créditos es insuficiente, falta de
experiencia del propietario del negocio, destino incorrecto del crédito, sobreendeudamiento de los socios debido a la información proporcionada por los
mismos es incompleta o falsa, entre otros factores; trayendo como consecuencia la morosidad y este tiene efectos negativos en la rentabilidad de las
entidades financieras.
Esta problemática de morosidad viene afectando en los últimos años la situación económica y financiera de la Cooperativas de Ahorro y Crédito en la ciudad
de Huánuco. Se observa en la no obtención de utilidades y resultados positivos además existen serias dificultades para el logro de los objetivos y metas de
las Cooperativas de Ahorro y Crédito en la ciudad de Huánuco periodo 2018.
FORMULACION DEL PROBLEMA
Problema General:
Problemas Específicos:
¿En qué medida la línea crediticia ayuda a una adecuada toma de decisiones
en el otorgamiento de créditos?
¿Qué políticas de crédito aplican las cooperativas de ahorro y crédito antes
de realizar préstamos a los socios para reducir la morosidad?
¿En qué medida la correcta aplicación de estrategias financieras en las
Cooperativas de Ahorro y Crédito contribuye en el crecimiento económico
de la cooperativa?
Objetivo general:
Objetivos específicos:
Justificación metodológica:
cooperativas.
HIPOTESIS
Hipótesis Específicos:
Hipótesis Si aplicamos un correcto análisis
General: de las líneas de créditos, servirá
a una adecuada toma de
decisiones en los créditos en las
Si analizamos las Cooperativas de Ahorro y Crédito
líneas de crédito de la ciudad de Huánuco –
de las Cooperativas periodo 2018.
Si las Cooperativas de Ahorro y
de Ahorro y
Crédito aplican herramientas de
Crédito, entonces evaluación reflejadas en el
se conocerá como riesgo crediticio, antes de
incide realizar el desembolso a los
socios; entonces el índice de
significativamente morosidad disminuirá
en la rentabilidad significativamente.
en las Cooperativas Si aplicamos correctas políticas
de créditos en las Cooperativas
de Ahorro y crédito de Ahorro y Crédito, entonces
de la ciudad de contribuirá significativamente en
Huánuco - periodo el crecimiento económico de la
2018. cooperativa.
Variable Independiente
Políticas de Crédito
Variable Dependiente
SISTEMA DE
VARIABLES, Rentabilidad
DIMENSIONES E
INDICADORES VARIABLES DERIVADAS
Rentabilidad empresarial:
Líneas de Créditos:
Propuesta de la mejora continua de
Examen de los estados financieros los procesos y procedimientos
del Instituto de Desarrollo del Sector Informal que permiten mantener la ventaja
Huánuco – IDESI Huánuco, y el análisis si competitiva del Instituto de
cumple o no con la normativa Desarrollo del Sector Informal
contable. Huánuco – IDESI Huánuco y así
obtener los resultados deseados.
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
BASES TEORÍAS
ORGANISMOS
ACTIVOS FINANCIEROS REGULADORES DEL
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL Los activos financieros SISTEMA FINANCIERO
El sistema financiero está formado son aquellos títulos o
anotaciones contables Los organismos o
por el conjunto de instituciones,
instituciones supervisan el
medios y mercados, cuyo fin emitidos por las cumplimiento de las leyes
primordial es canalizar el ahorro
unidades económicas redactadas por los
que generan los prestamistas o
de gasto, que parlamentos, así como de
unidades de gasto con superávit
las normas emitidas por
hacia los prestatarios o unidades constituyen un medio los propios reguladores
de gasto con déficit, así como de mantener riqueza del sistema financiero.
facilitar y otorgar seguridad al
movimiento de dinero y al sistema para quienes los poseen Que tienen por finalidad
y un pasivo para asegurar el buen
de pagos.
funcionamiento de los
quienes lo generan mercados financieros
BANCO CENTRAL DE
RESERVA DEL PERU
INTERMEDIARIOS
SUPERINTENDENCIA DE
FINANCIEROS El Banco Central de
BANCA Y SEGUROS DEL PERU Reserva del Perú (BCRP) es
Los intermediarios una institución autónoma
La Superintendencia de Banca,
financieros son el conjunto de fundada en 1922 mediante
Seguros y AFP
instituciones especializadas la Ley N° 4500. En el marco
en la mediación entre los (Administradoras de Fondos de de la constitución política,
Pensiones) es el organismo
prestamistas y los prestatarios este organismo se encarga
últimos de la economía, encargado de la regulación y de tiene por objetivo
supervisión del Sistema
transformando una parte de preservar la estabilidad
los activos primarios en Financiero de Seguros y del monetaria dentro del país.
Sistema Privado de Pensiones
activos indirectos o Desde el año 2002, se rige
en el Perú, así como de
secundarios más idóneos a la mediante un esquema de
demanda de los ahorradores prevenir y detectar el lavado Metas Explícitas de
últimos de la economía. de activos y financiamiento Inflación, encontrándose el
del terrorismo
rango de tolerancia entre 1
y 3 por ciento.
ADMINISTRACION DE RESERVAS INTERNACIONES
ETIMOLOGIA
CREDITOS HIPOTERARIOS
CREDITOS A LAS PARA VIVIENDA
MICROEMPRESAS Son aquellos créditos destinados
Son aquellos créditos directos o a personas naturales para la
indirectos otorgados a personas adquisición, construcción,
naturales o jurídicas destinados al refacción, remodelación,
financiamiento de actividades de ampliación, mejoramiento y
producción, comercio o prestación subdivisión de vivienda propia.
de servicios .
CONTROL INTERNO PARA LA
ADMINISTRACION DE CREDITOS.
SOLICITUD
OC
PR
EVALUACION DE
RIESGO CREDITICIO
CREDITO
POLITICAS DE CREDITOS La evaluación de crédito
Riesgo de Crédito o
en el proceso de
Las políticas de crédito y Riesgo crediticio es como
evaluación de un
“La posibilidad de incurrir
cobro son normas de crédito para una
en pérdidas por quebrantos
actuación dictadas por la empresa se debe
dirección de la empresa que puedan producirse en el
contemplar una
y derivan directamente desarrollo de la actividad
evaluación profunda
bancaria”.
de la estrategia de tanto en sus aspectos
BESSIS; J. (2002); Gestión
riesgos establecida. cuantitativos como
de Riesgo en la Banca.
cualitativos
RENTABILIDAD
Manifiesta que la
ESTRATEGIAS FINANCIERAS
rentabilidad permite
analizar y evaluar las
La Estrategia Financiera en
ganancias de la empresa TOMA DE DESICIONES
toda organización se
respecto a un nivel dado de
defina como la elección de
la inversión de los dueños. La toma de decisiones en
los caminos por seguir
También se define a una organización invade
para el logro de los
rentabilidad como cuatro funciones
objetivos financieros y,
la condición de rentable y administrativas que son:
por ende, organizada
la capacidad de generar planeación, organización,
necesita ser,
renta (beneficio, ganancia, dirección y control.
presupuestada,
provecho, utilidad). La
supervisada y dirigida para
rentabilidad, por lo tanto,
que funcione en el sentido
está asociada a la
buscado.
obtención de ganancias a
partir de una cierta
inversión.
MOROSIDAD
Es el retraso en el
cumplimiento de una
obligación de pago; es
decir que a pesar de que
el cliente no ha pagado la
factura el día del
vencimiento, acaba
finalmente pagando la
deuda en su totalidad.
CAPITAL( Respaldo
Patrimonial).
CRECIMIENTO ECONOMICO
El patrimonio del cliente y
Ofreció una definición que esté libre de todo
simple de crecimiento gravamen, ofrece un
económico señalando que mayor respaldo a la
es un incremento Cooperativa al momento
sostenido del producto per de determinar la
cápita o por trabajador. capacidad de pago del
usuario.
COLATERAL (Garantia)
COYUNTURA ECONOMICA
Es cuando tenemos
la capacidad de
poder endeudarnos,
siempre en cuando
no caemos en
morosidad
CREDITO
Es un prestamos
de dinero que se
hace a las
personas o
entidades CREDITOS DIRECTOS
Es cuando se le otorga en
prestamos sin necesidad
de averiguaciones de
antecedentes financieros CREDITOS
o crediticios. INDIRECTOS
El crédito indirectos
es el aval .
COOPERATIVA
Tipo de
organización
económica cuya
propiedad ENDEUDAMIENTO
pertenece a
quienes utilizan Conjunto
sus servicios. de obligaciones d FENACREP
Como miembros e pago que
o socios una empresa o Es una organización de
persona tiene integración cooperativa,
contraídas con fundada el 10 de abril de
otras personas e 1959, que realiza
FINANCIAMIENTO
instituciones. actividades de
representación, defensa,
Se designa con el término
educación cooperativa,
de Financiamiento al
asistencia técnica y, desde
conjunto de recursos
1993, de supervisión de las
monetarios y de crédito que
Cooperativas de Ahorro y
Crédito del Perú se destinarán a una
empresa, actividad,
(COOPAC).
organización o individuo
para que los mismos lleven
a cabo una determinada
actividad o concreten algún
proyecto, siendo uno de los
más habituales la apertura
de un nuevo negocio.
LIQUIDES
RIESGO DE MERCADO
RIESGO DE SEGURO RIESGO FINANCIERO
Es la probabilidad de tener
Se da mediante un contrato Es una perdida, que se
pérdidas en posiciones
al emisor, tal vez algo le hace cuando no pagan las
dentro y fuera de la hoja
pueda pasar cuotas o prestamos
del balance, relacionada
con la tasa de interes
MERCADO FINANCIERO
SOBREENDEUDAMIENTO
es un espacio que puede
Es por la insuficiencia de ser físico o virtual, donde
ingreso del individuo para pactan los precios de
poder cumplir con los pagos oferta y demanda
FLUJO DE CAJA
El Flujo de Caja es un
informe financiero que
presenta un detalle de los
flujos de ingresos y egresos
de dinero que tiene una
empresa en un período
dado.