0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas13 páginas

Presentación Dengue ET 14-10-2020 - Andrea Rodriguez

Este documento presenta datos sobre el comportamiento del dengue en Colombia durante 2020. Muestra gráficas con el número de casos reportados semanalmente y destaca que hubo un total de 70,577 casos, con un pico de 32,827 casos entre las semanas epidemiológicas 12 y 40. Además, lista municipios de diferentes departamentos que se encuentran en alta y mediana transmisión silenciosa de dengue.

Cargado por

Goez Goez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas13 páginas

Presentación Dengue ET 14-10-2020 - Andrea Rodriguez

Este documento presenta datos sobre el comportamiento del dengue en Colombia durante 2020. Muestra gráficas con el número de casos reportados semanalmente y destaca que hubo un total de 70,577 casos, con un pico de 32,827 casos entre las semanas epidemiológicas 12 y 40. Además, lista municipios de diferentes departamentos que se encuentran en alta y mediana transmisión silenciosa de dengue.

Cargado por

Goez Goez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Dengue

Andrea Jineth Rodríguez Reyes


Grupo ETV - Zoonosis
Dirección de vigilancia y Análisis del riesgo en Salud Pública
Total: 70 577 casos
Comportamiento de dengue, a PE X 2020
SE 12 – 40: 32 827 casos

Caso confirmado
COVID-19
4000
Aislamiento preventivo obligatorio

3500

Nueva normalidad
3000
Casos notificados

2500

2000

1500

1000

500

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52
2019 2020

Semanas epidemiológicas
Valor esperado de casos (Media geom) limite inferior de casos (IC95%) Límite superior de casos (IC95%) Casos
Municipios en alta y mediana transmisión en silencio epidemiológico de dengue
Departamento Municipio Departamento Municipio Departamento Municipio Departamento Municipio Departamento Municipio
Barbosa Ayapel Andes Chinavita Magüi
Ciudad Bolívar Buenavista Nariño
Frontino Canalete Anza Coper Ricaurte
La Estrella Chimá Betania La Capilla La Playa
Boyacá Norte de
Liborina Cotorra Betulia Páez Lourdes
Maceo Los Córdobas
Santander
Antioquia Buriticá San José de Pare Salazar
San Jerónimo Córdoba Momil
Cañasgordas Tipacoque Apía
Sopetrán Planeta Rica
Tarso Puerto Escondido Caracolí Risaralda Balboa
Valdivia San Antero Ebéjico Mistrató
Vegachí San Bernardo del Viento Fredonia Caquetá Morelia Bolívar
Heliconia Purísima Cepitá
Candelaria San Carlos Córdoba
Palmar de Varela Caqueza Hispania San José de Uré Chima
Atlántico Sabanagrande La Palma Antioquia Marinilla Beltrán Coromoro
Santo Tomás Cundinamarca Pacho Olaya Bituima Galán
Suan San Francisco Peque Chaguaní Guavatá
Cantagallo Silvania
Sabanalarga El Peñón Santander La Paz
Montecristo Aracataca
Alta transmisión

Morales Ariguaní San Andrés de

Mediana transmisión
Gachetá Palmar
Río Viejo Fundación Cuerquía
Magdalena
Bolívar San Jacinto Nueva Granada Támesis Cundinamarca Guataquí San Andrés
Santa Rosa del Sur Pivijay
Guayabal de
Tiquisio Tenerife Toledo San José de Miranda
Siquima
Turbaná La Unión
Nariño Uramita Nariño Santa Helena del Opón
Villanueva Samaniego
Chitaraque Norte de Santander Santiago Valparaíso Paime Arroyohondo
Guateque Quindío Génova Venecia Ubalá Cicuco
Boyacá Pauna Belén de Umbría
Atlántico Piojó Vianí El Guamo
San Luis de Gaceno Risaralda Marsella
Santana Santuario Coloso Algarrobo Hatillo de Loba
Sucre
Norcasia Enciso El Roble Concordia Margarita
Caldas Santander
Palestina Landázuri Tolima Alpujarra El Piñon Regidor
Caquetá El Paujil Guaranda Cravo Norte Puebloviejo San Cristóbal
Cesar San Diego Palmito Arauca Magdalena
Sucre San Onofre
Puerto Rondón Remolino San Fernando
Chocó Bagadó Pijao Salamina Santa Catalina
Sucre
Meta Puerto Lleras Tolú Viejo Quindío Santa Bárbara de Bolívar
Salento Soplaviento
Pinto

Vichada
Indicadores de gestión Meta
100 % dengue con signos de alarma
Confirmación 100 % dengue grave

Meta Meta
100 % dengue con signos de alarma Menor 2 %
100 % dengue grave
Hospitalización Letalidad
Indicadores de vigilancia dengue con signos de alarma, Colombia, 2010 – 2020p

90.0% Confirmación degue con signos de alarma Linear (Confirmación degue con signos de alarma)

80.1%
80.0% 76,5%
74.6% 74.8%

70.0% 66.4%
64.6% 67.9%
59.3% 63.8%
60.0%
58.3% 54.7%
Porcentaje de casos

57,4%
50.0% 57.8%
50.4%
47.9%
40.0%
39.4%
30.0%

20.0%

10.0%

0.0%
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020p
Año
Indicadores de vigilancia dengue grave, Colombia, 2010 - 2020
120.0% Confirmación de dengue grave Polynomial (Confirmación de dengue grave)

100.0%
94.6% 96.7%
93.8% 93.9% 91.9% 94,3%
87.7%
82.7% 87.2%
80.0%
79.0% 78.5% 84.4%
76.0%
76.8%
Porcentaje de casos

73.0% 71.2% 72.3%


68.6% 69,4%
60.0% 65.0%

56.0%

40.0%

20.0% 22.0%

0.0%
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020p

Año
Confirmación de dengue por entidad territorial, Colombia, 2020p
Casos dengue con Casos dengue grave
signos de alarma

Porcentaje de confirmación dengue Porcentaje de confirmación dengue grave


con signos de alarma

Nacional Nacional
57,4 % 69,4 %

No aplica
0 – 25 No aplica
25 – 50 0 – 25
50 – 75 25 – 50
75 – 99 50 – 75
100 75 – 99
100
Hospitalización de dengue por entidad territorial, Colombia, 2020p
Casos DCSA Casos dengue grave

Porcentaje de hospitalización Porcentaje de hospitalización


dengue con signos de alarma dengue grave

Nacional Nacional
76,5 % 94,3 %

No aplica
0 – 25 No aplica
25 – 50 0 – 25
50 – 75 25 – 50
75 – 99 50 – 75
100 75 – 99
100
Entidad territorial Casos Porcentaje Entidad territorial Casos Porcentaje
Cali 1246 41,3% Huila 1202 39,0%
Valle 240 8,0% Tolima 310 10,1%
Antioquia 228 7,6% Valle del Cauca 269 8,7%
Tolima 177 5,9% Cundinamarca 208 6,8%
Huila 164 5,4% Cesar 194 6,3%
Caldas 143 4,7% Córdoba 144 4,7%
Cesar 137 4,5% Boyacá 130 4,2%
Santander 106 3,5% Magdalena 89 2,9%
Cundinamarca 65 2,2% Antioquia 88 2,9%
Cauca 64 2,1%
Cali 80 2,6%
Boyacá 58 1,9%
Santander 79 2,6%
Caquetá 46 1,5%
Meta 60 1,9%
Atlántico 43 1,4%
Casos ajustados sin Meta 39 1,3% Casos confirmados por Casanare
Bolívar
50
45
1,6%
1,5%
Risaralda 33 1,1%
incluir el laboratorio Barranquilla 29 1,0% nexo epidemiológico Cauca 34 1,1%
Guajira 27 0,9% Bogotá 27 0,9%
Bolívar 25 0,8% Quindío 21 0,7%
Córdoba 25 0,8% Sucre 8 0,3%
Putumayo 24 0,8% Guajira 7 0,2%
Sucre 21 0,7% Cartagena 6 0,2%
Casanare 13 0,4% Atlántico 4 0,1%
Magdalena 12 0,4% Caldas 4 0,1%
Nariño 11 0,4% Barranquilla 3 0,1%
Norte Santander 10 0,3% Caquetá 3 0,1%
Guainía 7 0,2% Guaviare 3 0,1%
Bogotá 6 0,2% Putumayo 3 0,1%
San Andres 6 0,2% Risaralda 3 0,1%
Cartagena 4 0,1% Sta. Marta D.E. 2 0,1%
Arauca 3 0,1% Amazonas 1 0,0%
Choco 2 0,1% Nariño 1 0,0%
Quindío 2 0,1% Norte Santander 1 0,0%
Vaupés 1 0,0%
Arbovirus identificados por departamento de ocurrencia en Colombia, 2020
Estrategias para mejorar la vigilancia dengue
Seguimiento

“Nueva normalidad” Monitoreo de comportamientos inusuales y generación de alertas a nivel


02 al 20 de
municipal (dengue con signos de alarma, dengue grave, menores de 5 años y mayores de 65 años) noviembre
Aumento de casos de dengue Tablero de control de indicadores a nivel local

• Revisión de casos confirmados y descartados sin resultado de laboratorio


Calidad del dato • Revisión de casos confirmados por nexo epidemiológico 25 al 31 de
octubre
• Casos DCSA y DG conducta “hospitalizados” sin fecha de hospitalización

Municipios en silencio epidemiológico • BAI Sivigila en los municipios priorizados (alta y mediana transmisión) 02 al 06 de
noviembre

• Análisis de casos encontrados por RUAF 09 al 13 de


Muertes sin notificar al Sivigila noviembre

Bajo porcentaje de confirmación y hospitalización de • Solicitud y seguimiento a los ajustes realizados 02 al 20 de


• Tablero de control de indicadores a nivel municipal, EAPB y UPGD noviembre
dengue con signos de alarma y dengue grave
Comportamiento de dengue por entidad territorial, PE X, 2020

Dengue con signos de alarma Dengue grave Menores de 5 años Mayores de 65 años

PE X PE X PE X PE X

Aumento Aumento Aumento


Aumento Descenso
Descenso Descenso Descenso
Sin cambios Sin cambios Sin cambios
Sin cambios

También podría gustarte