Doble Vinculo
Doble Vinculo
Doble Vinculo
La totalidad
Circularidad
Equifinalidad
Otros conceptos:
Equicausalidad
Limitación
Regla de la relación
Ordenación jerárquica
Teleologia
Homeostasis o morfostasis
Morfogenesis
Otros conceptos:
1. Interdependencia
2. Intercambio variable con el medio e internamente
3. Capacidad de cambio y transformación
4. Diferenciación progresiva
5. Organización de una estructura jerárquica
6. Tendencias al equilibrio
7. Retroalimentación
La primera propiedad de los sistemas abiertos es la totalidad.
Esto significa que se llevan a cabo dos peticiones u órdenes simultáneas, pero es
imposible cumplir una de ellas sin desobedecer la otra. Según Bateson, muchas
personas en posiciones de autoridad utilizan los dobles vínculos como
herramienta para controlar a otras.
Si se dan de forma continua, como sucede en algunas familias,
estas paradojas llevan a la persona en posición de subordinación a
sentir angustia con respecto a la relación e inseguridad sobre su
propia perspectiva de la realidad.
2. Experiencia recurrente
El doble vínculo no debe entenderse como una situación puntual sino más bien
como una experiencia recurrente para el individuo. Para que esto suceda, la
mayor parte de veces es suficiente con que uno de los padres utilice los dobles
vínculos de forma habitual.
3. Mandato negativo primario
En el nivel digital o de contenido del mensaje tiene un lugar un mandato negativo
primario; esto significa que el emisor hace referencia a un castigo que sucederá si
el sujeto lleva (o no) a cabo una conducta determinada. En el contexto familiar este
castigo suele implicar la privación de afecto o bien una expresión de odio y
desprecio.
Según este autor, las alteraciones del pensamiento y del lenguaje que
caracterizan a la esquizofrenia se deben a la adaptación de la persona a un
contexto familiar en el que se producen interacciones incongruentes. En tales
casos se internaliza la lógica contradictoria del doble vínculo, llevando al
individuo a escapar de la realidad a través del delirio.
Aunque la teoría de Bateson fue muy influyente lo cierto es que nunca ha sido
confirmada por las investigaciones. En la actualidad se cree que el doble
vínculo puede ser considerado como un tipo de estresor de los muchos que
pueden provocar la aparición de síntomas psicóticos en personas biológicamente
predispuestas.
Su aportación a la salud mental