Medición Del Trabao - Tiempo Estándar
Medición Del Trabao - Tiempo Estándar
Medición Del Trabao - Tiempo Estándar
Ingeniería de Métodos
Estudio y simplificación del
trabajo
2
Ingeniería de Métodos
Etapas para el estudio del trabajo
Curso gramas
Diagrama de hilos
Gráfico de trayectoria
Diagrama de actividades múltiples
Diagrama bimanual
Cursograma
5
Ingeniería de Métodos
Cursograma análitico: diagrama de proceso
6
Ingeniería de Métodos
Cursograma análitico: diagrama de flujo
7
Ingeniería de Métodos
Cursograma análitico: diagrama de flujo
8
Ingeniería de Métodos
Cursograma
9
Ingeniería de Métodos
Cursograma
Ingeniería de Métodos
Etapas para el estudio del trabajo
Evaluación analítica
Elementos del estudio de tiempos
Cronometro
Tablero de observaciones
Ta
có
m
et
ro
Vernier
y/o
pie de rey
Flexómetro
Vernier o pie de rey
Tornillos
Orificios
Objetos pequeños
Tubulares
Láminas
Tipos de Vernier o pie de rey
r
n da
ula
rát n
lita
Co
Está
Dig
Ca
Tacómetro (RPM)
Toma la velocidad de rotación en revoluciones por minuto,
(giros de un eje) de un mecanismo de una máquina al que
va acoplado.
Analógicos:
Digitales:
Flexómetro
Mide longitudes en superficies rectas o curvas.
Medición del trabajo: Tiempo observado -
T.O
T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 T10 T.O
3,35 3,43 3,67 3,82 3,24 3,71 3,19 3,27 3,53 3,55 3,48
Valoración del ritmo del trabajo
• Factorde valoración : valor subjetivo dado
que refleja el ritmo de trabajo
• Ayuda a ajustar el tiempo observado a niveles
normales, según criterio del analista sobre el
ritmo normal del trabajo
https://www.gestiopolis.com/metodos-y-tiempos-el-estudio-del-trabajo-para-la-productividad/
Tiempo estándar
El tiempo estándar para una operación dada es el tiempo requerido para que
un operario de tipo medio, plenamente calificado y adiestrado, y trabajando a
un ritmo normal, lleve a cabo la operación. Se determina sumando el tiempo
asignado a todos los elementos comprendidos en el estudio de tiempos.
Algebraicamente sería de la siguiente manera:
Donde:
TE = Tiempo estándar o tiempo tipo
TN = Tiempo normal
S = Suplementos o tolerancias en %.
https://www.gestiopolis.com/metodos-y-tiempos-el-estudio-del-trabajo-para-la-productividad/
Suplementos de trabajo
Tiempo que se adiciona al trabajador cuando ejecuta una actividad, para ofrecer
tiempos de descanso o de recuperación para que el operario pueda continuar
normalmente con el trabajo. Se expresa en porcentaje y son aplicados al tiempo básico
para obtener el tiempo tipo o estándar.
a) Suplementos de descanso:
1. SUPLEMENTOS CONSTANTES %
Hombres Mujeres
2. Suplemento por necesidades personales 5 7
3. Suplemento base por fatiga 4 4