Emblema Nacional
Emblema Nacional
Emblema Nacional
INTEGRANTES :
LA BANDERA NACIONAL
EL ESCUDO NACIONAL DEL PERU
El escudo del Perú fue creado en 1821 por el general argentino José de San Martín. Este
había llegado de Chile, al frente de una expedición militar que buscaba terminar con la
dominación española en América del Sur
El campo superior izquierdo es de fondo celeste y tiene una vicuña que representa la fauna
peruana. El campo superior derecho contiene un árbol de la quina, el cual representa toda
la flora peruana. El campo inferior es el más grande y es de fondo rojo. Aquí puede
apreciarse la cornucopia que representa la abundancia.
A lo largo de su historia, tuvo dos escudos nacionales; el primero adoptado el 21 de octubre
de 1821; el segundo fue adoptado el 25 de febrero de 1825, y modificado el 31 de marzo de
1950
LA BANDERA NACIONAL DEL PERU
El 21 de octubre de 1820, don José de San Martín oficializó la
primera bandera del Perú, la cual debía estar dividida por dos líneas
diagonales blancas en el extremo superior e inferior y dos rojas a los
costados.
la bandera del Perú es roja porque fue el color de la guerra de los Incas
y porque simboliza la sangre generosa de nuestros héroes y mártires;
mientras que el blanco de su faja central representa la pureza de
sentimientos, la libertad, la justicia social y la paz.
El HIMNO NACIONAL DEL PERU
Nuestro Himno Nacional fue compuesto por el poeta potosino Francisco González
Bocanegra, en 1853; mientras que la música fue obra del músico español Jaime Nunó, en
1854. Se compone de cuatro estrofas de ocho versos cada una y un estribillo que exaltan la
defensa de la patria y del territorio nacional.
El himno sirve para honrar hombres, celebrar victorias o festejar hazañas que calan en la
conciencia y forjan destinos compartidos y de esperanza. Un himno nacional, es un canto
patriótico de alabanza; credo que nutre el alma de un pueblo y lo hace sentir orgulloso de su
pasado y su porvenir y compuesta por 6 estrofas.
GRACIAS!