Clase 4

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 15

El parentesco:

Es el vínculo que existe entre dos ó más personas en virtud de la


consanguinidad, afinidad ó civil. Art. 190 cc

• PARENTESCO COLATERAL: Es el existente entre personas


que descienden de un tronco común, pero no directamente entre
ellos.

• PARENTESCO POR CONSANGUINIDAD: Es el existente entre
personas que descienden de un tronco común o cuando una es
progenitora de la otra.
• 1.-Consanguinidad (Lazos de sangre)
hasta el 4º. Grado

• 2.-Afinidad (Matrimonio)
hasta el 2º. Grado

• 3.- Civil (Adopción) / * Sólo entre adoptante y


adoptado

• Los cónyuges NO forman grado.


EL MATRIMONIO

DEFINICIÓN LEGAL: (Art. 78 C.Civil)


En la familia se comprende su esposa o conviviente de hecho,
hijos, padres, o personas que dependan de cierta persona
económicamente.

DEFINICIÓN es el conjunto de personas, unidas por vínculos


sanguíneos y ligados por lazos de autoridad, amor y respeto
• TEORÍAS DEL MATRIMONIO:

1. Teoría de la Institución Social (* LO TOMA NUESTRA LEGISLACIÓN *)


2. Contrato
3. Acto Jurídico Mixto

Institución Social: Se refiere a que son reglas permanentes que no se


pueden cambiar por los contrayentes. Reglas permanentes impuestas por
el Estado de carácter obligatorio.

CONTRATO: Voluntad de las partes.

Acto Jurídico Mixto:


Porque hay 2 actos jurídicos = a.- Público; y, b.- Privado.
Interviene un funcionario público y la voluntad de los contrayentes que es
un acto privado.
Quiénes pueden autorizar Matrimonio

Artículo 92 c.civil
Artículo 49 Constitución PRG:

APTITUD PARA CONTRAER MATRIMONIO.-


Ser mayor de 18 años ?
CAUSAS DE ANULABILIDAD DEL MATRIMONIO.
Art. 145 c.civil

PLAZOS PARA SOLICITAR LA NULIDAD.-


Artículos del 146 al 150 c.civil

ESPONSALES:

Bienes que se han entregado como promesas


de contraer matrimonio
RÉGIMEN ECONÓMICO

Conjunto de disposiciones legales cuyo objeto


es la regulación de la forma en que debe
establecerse el patrimonio conyugal.

CLASES DE RÉGIMENES:
a. Comunidad absoluta = TODO ES DE AMBOS
b. Separación absoluta = NO HAY PATRIMONIO
CONYUGAL. Cada quien con lo suyo.
c. Comunidad de Gananciales = PARTE ES DE C/U
COMUNIDAD PARCIAL.- (Art. 140 c.civil) /
Comunidad de Gananciales. Para algunos
podría ser el 4º. Régimen, pero NO ES
CIERTO.

RÉGIMEN SUBSIDIAL.- (art. 126 c.civil) a


falta de capitulaciones matrimoniales el
régimen se entenderá contraído en el
comunidad de gananciales.
CAPITULACIÓN:

son pactos que determinaran sobre que sistema económico


se regirá el matrimonio

EN QUÉ MOMENTO SE CELEBRAN LAS


CAPITULACIONES MATRIMONIALES?

Antes del Acto del matrimonio o dentro del Acta, y deben


contar en escritura pública o acta

CONTENIDO CAPITULACIONES.- (art. 121 c.civil)


MENAJE DE CASA.- (art. 129 c.civil / 452 c.civil).
Formas para solicitar separación o divorcio:
Art. 154 c.c.

Causales para solicitar el divorcio:


Art. 155 c.civil.

Se puede pedir también el divorcio y la suspensión de la


patria potestad.

suspensión patria potestad = art. 273 c.civil.

pérdida patria potestad = art. 274 c.civil.


MATRIMONIOS ESPECIALES:

• POR PODER: Mandato Especial = art. 1,692 c.civil


Requisitos del Mandato … Art. 85 c.civil

• DEL MENOR DE EDAD: Art. 94 c.civil; partida de


nacimiento.

• DEL MILITAR:(art. 107 c.civil)


** EXCEPCIÓN ** (arts.# 92 c.civil / 49 constitución)

• EN ARTICULO DE MUERTE (art. 105 c.civil)


Unión de Hecho:

• UNIÓN DE HECHO: (Artículo 173 c.civil).

Cuando un hombre y una mujer con aptitud para contraer


matrimonio deciden unirse legalmente siempre que exista
hogar y la vida en común se haya mantenido constantemente
por más de 3 años con el fin de vivir juntos, procrear,
alimentar y educar a sus hijos y auxiliarse entre sí.

REQUISITOS:
• Elementos del matrimonio
• Fines del matrimonio
• Convivencia por más de 3 años
Formas concluir unión de hecho

• El Notario = Únicamente cuando hay mutuo acuerdo.

• El Juez = Declara el cese cuando hay conflicto por las


causas del art. 155 c.civil

• MUTUO ACUERDO { 1. Un alcalde


{ 2. Un notario [ a.- Escritura pública
[ b.- Acta Notarial

• CONFLICTO { 3. El Juez
• a. Uno se opone (1ª. Inst. familia)
• b. Post-Mortem
• (Juicio ordinario)
• Los hijos no tienen plazo para demandar la declaración
judicial de la unión de hecho de los padres, salvo
conflicto (Art. 179 c.civil).

PREFERENCIA EN VARIAS UNIONES.-


Art. 181 c.civil = a) La que llene los requisitos;
b) Si todas llenan los requisitos a favor de la más antigua.

MATRIMONIO DE LOS UNIDOS DE HECHO.-


(art. 189 c.civil) = Tiene efectos retroactivos
LECTURA
ARTICULOS

400 AL 600
CODIGO CIVIL

También podría gustarte