Evaluaciones Unidad 3 - Parcial 1 - 3° PR Intellectus

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Centro Educativo Intellectus Pre-universitario

Grado: 3° primaria
Materia: Comunicación y lenguaje L1
Docente: Luisa Vásquez
Evaluación 3° unidad – I parcial

Nombre Completo:
Fecha: Clave: ______________________

I Serie (5 ítems, 1 pts. c/u = 5 pts.)


Instrucciones: Subraya la respuesta correcta.

1. ¿Qué es un poema?
a. Es un texto literario en el que se expresan sentimientos por medio
de un lenguaje diferente.
b. Es cuando dos versos coinciden las vocales desde la última silaba.
c. Ninguna de las anteriores.

2. Las partes de un poema son:


a. Rima y estrofa
b. Verso y estrofa
c. Verso y rima

3. Son las líneas o renglones que componen el poema.


a. Los versos
b. La rima
c. El poema

4. Son conjuntos de versos, quiere decir que se componen de párrafos


en el poema.
a. La rima
b. Los versos
c. Las estrofas

5. Es la repetición de sonidos al final de dos o más versos a partir de la


última vocal acentuada.
a. Poema
b. Rima
c. lenguaje

II Serie (10 ítems, 1 pts. c/u = 10 pts.)


Instrucciones: Completa la siguiente tabla. Escribe en cada casilla la persona y numero
gramatical o la forma personal del verbo “llorar” que corresponde a cada pronombre y tiempo
verbal.

Persona y numero Pronombre Presente Pasado Futuro

Primera Singular Yo Lloro

Tú Lloraras
Primera Plural Nosotros/as Lloramos
Ellos/ellas Lloraran
III Serie (5 ítems, 0.5 pts. c/u = 5 pts.)
Instrucciones: Forma familias con las siguientes palabras y escríbelas donde correspondan.
Caballo Flor Decoloración Colegiala Sacacorchos
Colorado Colegio Colegiatura Color Corcho

Palabras Palabras
Primitivas Derivadas

1. _______________________ 1. ______________________
2. _______________________ 2. ______________________
3. _______________________ 3. ______________________
4. _______________________ 4. ______________________
5. _______________________ 5. ______________________

Lo único imposible es aquello que no intentas.


Centro Educativo Intellectus Pre-universitario
Grado: 3° primaria
Materia: Matemáticas
Docente: Luisa Vásquez

Evaluación 3° unidad – I parcial

Nombre Completo:

Fecha: Clave:

Instrucciones generales: Resuelve cada una de las series que se te darán a continuación, cada una de los enunciados los
responderás en una hoja cuadricula que encontraras engrapada. Recuerda dejar procedimiento en cada operación que
se te pida, si no hay procedimiento se tomara como mala la respuesta.

I Serie (5 ítems, 1 pts. c/u = 5 pts.)


Instrucciones: Completa cada operación y escribe a que propiedad pertenece. Recuerda
dejar procedimiento de cada operación.

a. 6 x 9 = 9 x 6 ________________
b. (5 x 6) x 2 = 5 x (6 x 2) ________________
c. 8 x (4 + 2) = (8 x 4) + (8 x 2) ________________
d. 8 x 1 = ________________
e. Escribe un concepto de la multiplicación con un ejemplo.

II Serie (5 ítems, 1 pts. c/u = 5 pts.)


Instrucciones: Une con una línea las hojas que contienen los múltiplos de los números de cada flor.
III Serie (5 ítems, 1 pts. c/u = 5 pts.)
Instrucciones: Resuelve cada uno de los siguientes problemas. Recuerda siempre dejar procedimiento.

a. En el acuario de Sandra hay 9 peces; en el de Alonso hay dos veces el número de peces que hay en
el acuario de Sandra. ¿Cuántos peces tiene el acuario de Alonso?

b. En un salón hay 2 filas de carpetas. Si cada fila tiene 8 carpetas, ¿cuántas carpetas hay en el salón?

c. La montaña rusa tiene 14 carritos, cada uno para 5 personas. ¿Cuántas personas pueden subir a la vez?

d. Un jardinero de “El Olivar” gana por arreglar un pequeño jardín 800 nuevos soles. ¿Cuánto le pagarían si
arreglara 4 jardines?

e. Un agricultor recoge 29 manzanas de cada árbol. ¿Cuántas manzanas recogerá de 4 árboles?

III Serie (5 ítems, 1 pts. c/u = 5 pts.)


Instrucciones: Escribe el producto de cada multiplicación abreviada.

74 569 x 100 = _______________

50 x 80 = _______________

23 500 x 10 = _______________

70 x 20 = _______________

723 x 1 000 = _______________

Dale a cada día la oportunidad de ser el mejor día de tu vida.


Centro Educativo Intellectus Pre-universitario
Grado: 3° primaria
Materia: Medio social y natural
Docente: Luisa Vásquez

Evaluación 3° unidad – I parcial

Nombre Completo:

Fecha: Clave:

I Serie (2 ítems, 2.5pt. c/u = 5pts.)


Instrucciones: Observa las ilustraciones e identifica que tipo de célula es.

II Serie (5 ítems, 1 pts. c/u = 5 pts.)


Instrucciones: Pinta de colores donde corresponda cada animal según su alimentación.

Herbívoros Carnívoros Omnívoros


III Serie (5 ítems, 1pt. c/u = 5pts.)
Instrucciones: Une según corresponda la reproducción de cada animal.

Ovíparo Vivíparo

IV Serie (5 ítems, 1pt. c/u = 5pts.)


Instrucciones: Escribe una F si el enunciado es falso o una V si es verdadero.

Los seres vivos se clasifican en tres grandes grupos llamados dominios:


1. dominio archaea, eubacteria y eukarya. F V

El dominio eubacteria es un organismo unicelular, procariota y


2. autótrofo, es decir, que produce su propio alimento, y habita en F V
ambientes acuáticos como lagos y lagunas.
El dominio eukarya reúne a los organismos que presentas células
3. F V
procariotas.
El reino protista es el reino que incluye una gran diversidad de
4. organismos unicelulares y multicelulares que presentan distintos F V
tamaños, formas y ciclos de vida.
Los hongos son microorganismos que caracterizan por crecer en
5. F V
ambientes secos y pueden ser unicelulares o multicelulares.

Enfócate en lo que quieras y verás llegar las oportunidades.


Centro Educativo Intellectus Pre-universitario
Grado: 3° primaria
Materia: Formación Ciudadana
Docente: Luisa Vásquez
Evaluación 3° unidad – I parcial

Nombre Completo:
Fecha: Clave:

I Serie (5 ítems, 2 pts. c/u = 10 pts.)


Instrucciones: Completa el crucigrama con los Derechos Humanos que representan las
ilustraciones.

b c d e
a

Yo tengo derecho a la …
A
D

II Serie (1 ítems, 10 pts. c/u = 10 pts.)


Instrucciones: Subraya la respuesta para cada enunciado.

1. Las siglas de Organización de las Naciones Unidas son…


a. ONU
b. UNESCO
c. UNICEF

2. Son normas que protegen la integridad física y moral de las personas.


a. Derechos humanos
b. Derecho a la seguridad
c. Valores

3. Es una asamblea que proclamo la Declaración Universal de los Derechos Humanos en


Paris, Francia, con el objetivo de conseguir libertad, justicia y paz para todas las personas.
a. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas – ONU –
b. Declaración universal de los derechos humanos
c. Fondo de las naciones unidas para la infancia – UNICEF –
4. Esta fue proclamada con el fin de que la niñez pueda tener una infancia feliz y gozar, en
su propio bien y en bien de la sociedad, de los derechos y libertad en ella se enuncian.
a. Declaración de los derechos del niño
b. Derechos humanos universales
c. Derechos humanos

5. Cuando un habitante guatemalteco cumple la mayoría de edad, es decir, dieciocho


años, tiene la obligación de acudir al
a. Procuraduría de los Derechos Humanos – PDH -
b. Ministerio Publico – MP-
c. Registro Nacional de las Personas - RENAP -

La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito.


Centro Educativo Intellectus Pre-universitario
Grado: 3° primaria
Materia: Expresión Artística
Docente: Luisa Vásquez
Evaluación 3° unidad – I parcial

Nombre Completo:
Fecha: Clave: ______________________

I Serie (1 ítems, 1 0 pts. c/u = 10 pts.)


Instrucciones: Dibuja un jardín. Luego píntalo con crayones.
 Elabora copos de papel de china verde y pégalos en la grama.
 Recolecta viruta de lápiz para formar mariposas. Pégalas arriba de las flores.

II Serie (1 ítems, 1 0 pts. c/u = 10 pts.)


Instrucciones: Utiliza hisopos para crear una pintura puntillista. Recuerda que los colores
secundarios se crean con agrupaciones estrechas de puntos de los colores primarios que los
forman.

No te rindas nunca, porque nunca sabes si el


próximo intento será el que funcionará.

También podría gustarte