La Psicología Social de E
La Psicología Social de E
La Psicología Social de E
de E. Pichó n Riviere
Adamson G.
.
• El contexto socio-historico de la Argentina entre
los anos 1910 y 1977, en el cual vivio E. Pichon
Riviere, se caracterizo por ser un periodo de
profundos y a veces convulsivos cambios
economicos, politicos y culturales.
• Es un instrumento de aprehensión de la
realidad.
• Afiliación
• Pertenencia
• Cooperación
• Pertinencia
• Comunicación
• Aprendizaje
• Telé: Muestra la relación afectiva entre las personas. permite
visualizar el impacto que una persona puede tener en los
otros. (+ o -)
• Ayuda a comprender como se lleva a cabo el análisis
sistemático (hacer explicito lo implícito) de las situaciones
grupales: la INTERPRETACIÓN
Grupo operativo y ECRO
• En el grupo operativo se propone construir un
ECRO común ya que hay una unidad para
enseñar y aprender.