Sesión3-Psicología Escolar
Sesión3-Psicología Escolar
Sesión3-Psicología Escolar
Elabora el informe psicológico para comunicar formalmente el resultado del proceso diagnóstico
basado en la integración de los resultados de la evaluación y de los fundamentos teóricos y
técnicos del mismo de acuerdo a las normas deontológicas de la Carrera Profesional.
Planifica ejecuta y evalúa programas de promoción y prevención psicológica centrados en la
persona familia y comunidad para el logro del bienestar psicológico respetando la individualidad
e interculturalidad de acuerdo a las normas vigentes.
Resultado de aprendizaje:
Explica la conducta de los educandos a partir de la revisión de los modelos teóricos.
Realiza el diagnóstico situacional en el ámbito educativo siguiendo criterios técnicos.
Aplica el modelo de atención psicopedagógica considerando los criterios teóricos y
metodológicos.
Evidencia de aprendizaje:
Práctica: Análisis de lectura
MODELOS DE ATENCION EN EL
AMBITO EDUCATIVO
https://www.youtube.com/watch?v=E3VIuFNrTs4
La perspectiva psicométrica
• Observación directa y la
entrevista.
• La actuación indiscriminada de
los tests es sustituida por una
evaluación de la conducta en
cada caso particular.
Se limita a poner en
práctica el conocimiento
Profesor que previamente el
experto le ha propuesto.
Las características
psicológicas del
Especialista
alumnado, medidas a
través de los tests
Aportaciones Deficiencias
Reconocimiento de las diferencias El diagnóstico elaborado por el experto es
individuales entre los sujetos. prescriptivo de las acciones a seguir por el
sujeto.
Se accede al conocimiento mediante Modelo jerárquico: el orientador es el
instrumentos sistematizados y técnico que diagnóstica, el profesor es el
estructurados. usuario del diagnóstico elaborado por el
técnico y el alumnado el agente
beneficiado.
Reconocimiento de que se puede Se supone que el conocimiento
intervenir sobre los problemas. producido y ofrecido al profesorado es
capaz de mejorar la práctica de éstos.
médico
Teorías de la personalidad, la
ASESORAMIENTO psicoterapia o las teorías del
aprendizaje.
El modelo clínico se concreta en la entrevista
como procedimiento característico para afrontar
la intervención directa e individualizada.
Aunque tiene un carácter eminentemente
terapéutico, también puede tener una dimensión
preventiva y de desarrollo personal. Toda
entrevista supone un proceso de comunicación,
porque se basa en una relación interpersonal, no
casual sino programada, y con la finalidad de
facilitar el crecimiento personal de la persona
entrevistada.
La perspectiva humanista
Centrada en el
desarrollo personal Necesidades que Creación de una
priorizando los presentan los atmósfera educativa
intereses y los sujetos en su vida adecuada, los
valores humanos. escolar. alumnos se sentirían
Las relaciones más libres y
humanas en motivados para
educación van a aprender.
adquirir un gran
protagonismo.
La perspectiva humanista
La tarea
del
El orientador está comprometido con la realidad
orientador
social en la que trabaja y que toma una
participación activa para modificarla.
MODELO DE
COUNSELING
O CONSEJO
https://www.youtube.com/watch?v=8qGBWOL0rdo
Es una Intervención o una
atención individualizada.
Su Intervención es
eminentemente terapéutica,
pero también es preventiva y
de desarrollo.
Su Intervención es
especializada.
1. Inicio y estructuración de la
relación de ayuda:
https://www.google.com.pe/search?
hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=6
62&q=entrevista&oq=entrevista&gs_l
4. Tratamiento en función del
diagnóstico:
• Se potencia el autoconcepto,
la autoaceptación y la autoestima.
https://www.google.com.pe/search?
hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=662&q
=entrevista&oq=entrevista&gs_l
5. Seguimiento y evaluación.
Realizar preguntas de
Cuidar el tiempo
contrastación
https://www.google.com.pe/search?
hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=662&q=entrevista&oq=entrevista &gs_l