Antigua LOT 1997

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 9

LOT 1997

Unidad IV
SALARIO

Diccionario de Diccionario de Administración y Ley Orgánica del trabajo: Venezuela.


Administración y Ciencias Afines. Drovetta (Artículo 133)
Finanzas. J.M. Guadagnini. Mexico.2001
Rosenberg.
EEUU. 1994.
Compensación percibida Renta que percibe un trabajador Es la remuneración, provecho o
por un empleado como por el cumplimiento de la tarea ventaja, cualquiera fuere su
contraprestación por los encomendada por la empresa. Es denominación o método de cálculo,
servicios durante un decir, la demanda de renta que siempre que pueda evaluarse en
período determinado realiza el trabajador a cambio de efectivo, que corresponda al
su esfuerzo. trabajador por la prestación de sus
servicios.

Art. 133 LOT ELEMENTOS INTEGRANTES DEL SALARIO Recargo por:


 Comisiones  Días Feriados

 Primas  Horas Extras


 Alimentación
 Gratificaciones
 Vivienda
 Participación en los beneficios o utilidades
 Bono Vacacional
Unidad IV
SALARIO

CONMUTATIVIDAD Art. 133 LOT Se entiende por salario la remuneración que corresponde al trabajador
por la prestación de su servicio”

PROPORCIONALIDAD Art. 135 LOT “A trabajo igual, desempeñado en puesto, jornada y condiciones de
eficiencia también iguales, debe corresponder salario igual. A estos fines se tendrá
presente la capacidad del trabajador con relación a la clase de trabajo que ejecuta”
Art.194 LOT “ Cuando la relación de trabajo de haya convenido a tiempo parcial o por
una jornada menor a la permitida legalmente, el salario que corresponda al trabajador se
considerará satisfecho cuando se dé cumplimiento a la alícuota respectiva, salvo
acuerdo entre las partes, más favorables al trabajador”

PERIODICIDAD Art. 150 LOT “El trabajador y el patrono acordarán el lapso fijado para el pago del
salario, que no podrá ser mayor de (1) quincena, pero podrá ser hasta de (1) mes cuando
el trabajador reciba del patrono alimentación y vivienda”

SEGURIDAD Y CERTEZA Art. 147 LOT “El salario deberá pagarse en dinero efectivo. Por acuerdo entre el
patrono y el trabajador podrá hacerse mediante cheque bancario no se permitirá el pago
en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que quisiera
sustituirse la moneda”
Art. 151 LOT “El pago del salario deberá efectuarse en día laborable y durante la
jornada …”
INDIVIDUALIDAD Art. 148 LOT “El salario será pagado directamente al trabajador o a la persona que él
autorice expresamente. Esta autorización será siempre revocable”

DISPONIBILIDAD Art. 131 LOT “El trabajador dispondrá libremente de su salario. Cualquier limitación a
este derecho no prevista en la ley es nula”
Unidad IV
SALARIO
TIPOS DE SALARIO

Salario por Salario Diario: Salario Hora: Salario a Salario por


Unidad de (Artículo 140 LOT) (Artículo 140 LOT) destajo: Tarea:
Tiempo. (Artículo 141 LOT) (Artículo 142 LOT)
(Artículo 140 LOT)

Se toma en cuenta Un treintavo de la La alícuota Por unidad de Cuando se toma


el trabajo que se remuneración resultante de obra, por pieza o en cuenta la
realiza en un percibida en un dividir el salario a destajo, cuando duración del
determinado mes diario por el se toma en trabajo, pero con
lapso, sin usar número de horas cuenta la obra la obligación de
como medida el de la jornada. realizada por el dar un
resultado del trabajador, sin rendimiento
mismo. usar como determinado
Salario diario, medida el tiempo dentro de la
salario hora. empleado para jornada.
ejecutarla.
Salario Nominal Salario Real
Expresa la suma de dinero que el trabajador recibe Muestra el poder adquisitivo del dinero recibido.
Representa el volumen de dinero asignado en Representa la cantidad de bienes que el empleado puede
contrato individual por el ocupante del cargo. adquirir con aquel volumen de dinero y corresponde al
poder adquisitivo, es decir, el poder de compra o la
cantidad de mercancías que puede adquirir con el
salario.
Unidad IV
SALARIO

SALARIO BASE PARA EL CÁLCULO DE

HORAS EXTRAS Art. 144. Salario normal devengado por él, durante
la semana respectiva.

DÍA FERIADO Art. 144. Salario normal devengado por él, durante
la semana respectiva

VACACIONES Art. 145: Salario normal devengado por él, en el mes


efectivo de labores inmediatamente anterior al día
en que nació el derecho a la vacación.

PRESTACIÓN DE ANTIGUEDAD Art. 146: de conformidad con el Art. 125, será el


devengado en el mes de labores inmediatamente
anterior. Ver parágrafos.
Salario Integral
Unidad IV
SALARIO

Art. 108:
Cinco (5) días de salario por cada mes de servicio

Después del primer año de servicio, o fracción superior a seis (6) meses: dos (2) días de
salario. Hasta 30 días de salario.

Parágrafo Primero: ANTIGÜEDAD COMPLEMENTARIA:

3 meses y no mayor de 6 meses 15 días de salario


O la diferencia entre dicho monto y lo
depositado en cuenta.
(3,4 5 meses)
6 meses y no mayor de 1 año 45 días de salario
O la diferencia entre dicho monto y lo
depositado en cuenta.
(6,7,8,9,10,11,12 meses)
Después del primer año 60 días de salario
O la diferencia entre dicho monto y lo
depositado en cuenta.
(después del 1er año y 6 meses)
Unidad IV
SALARIO
Despido justificado Despido Injustificado Retiro

No tiene derecho a Derecho a preaviso (art. No tiene derecho a ninguna


Antes de los 3 ninguna prestación de 104) prestación de antigüedad por
meses antigüedad por art. art. 108, ni por ningún otro.
108, ni por ningún otro

Vacaciones No tiene derecho (art. tiene derecho (art. 225)


tiene derecho (art. 225)
fraccionadas 225)

Utilidades Tiene derecho a utilidades Tiene derecho a utilidades


Fraccionadas Tiene derecho a fraccionadas fraccionadas
utilidades fraccionadas (Art. 174)
(Art. 174)
(Art. 174)

Indemnización No tiene derecho al No tiene derecho al art. 125


art. 125 Tiene derecho (art. 125)

Tiene derecho (art. 125 Le dará preaviso a su patrono.


Preaviso No tiene derecho
Unidad IV
PREAVISO del Patrono al TRABAJADOR (Art. 104)
SALARIO

Después de un (1) mes de trabajo ininterrumpido 1 semana de anticipación

Después de 6 meses de trabajo ininterrumpido 15 días de anticipación

Después de un (1) año de trabajo ininterrumpido Un (1) mes de anticipación

Después de cinco (5) años de trabajo ininterrumpido Dos (2) mes de anticipación

Después de diez (10) años de trabajo ininterrumpido Tres (3) mes de anticipación
Art. 106 LOT: En caso del patrono omitir el preaviso, pagara una indemnización al trabajador una cantidad igual al salario del
período correspondiente.

PREAVISO del TRABAJADOR al PATRONO (Art. 107)


Después de un (1) mes de trabajo ininterrumpido 1 semana de anticipación

Después de 6 meses de trabajo ininterrumpido 15 días de anticipación

Después de un (1) año de trabajo ininterrumpido Un (1) mes de anticipación

En caso del trabajador omitir el preaviso, deberá pagar al patrono una indemnización equivalente al salario que le habrá
correspondido en el lapso del preaviso.
Unidad IV
ART. 125:
SALARIO
INDEMNIZACIÓN
3 meses y no mayor de 6 meses Diez (10) días de salario

Por cada año de antigüedad o fracción 30 días de salario


superior de 6 meses (hasta un máximo
de 150 días)

INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA DEL PREAVISO

Antigüedad mayor de 1 mes y no exceda 6 15 días de salario


meses.
Antigüedad mayor a 6 meses y menor 1 año. 30 días de salario.

Antigüedad igual o superior a un año. 45 días de salario

Antigüedad igual o superior a 2 años y no 60 días de salario


mayor de 10 años.
90 días de salario
Si excediere el límite anterior

También podría gustarte