Flujo de Efectivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

J-31030137-9

ENERO DE 2015

SECCIÓN N° 7
Estado Flujo de Efectivo
OBJETIVO

Esta sección establece la información a incluir en


un estado de flujos de efectivo y cómo
presentarla. El estado de flujos de efectivo
proporciona información sobre los cambios en el
efectivo y equivalentes al efectivo de una
entidad durante el periodo sobre el que se
informa, mostrando por separado los cambios
según procedan de actividades de operación,
actividades de inversión y actividades de
financiación.
EQUIVALENTES AL EFECTIVO

Los equivalentes al efectivo son inversiones a


corto plazo de gran liquidez que se mantienen
para cumplir con los compromisos de pago a
corto plazo más que para propósitos de inversión
u otros. Por tanto, una inversión cumplirá las
condiciones de equivalente al efectivo solo
cuando tenga vencimiento próximo, por ejemplo
de tres meses o menos desde la fecha de
adquisición.
EQUIVALENTE DE EFECTIVO
ALCANCE

• Establece los requisitos para la elaboración del


EFE
• EFE proporciona una visión de los cambios
que tuvieron en un período de tiempo el
efectivo y su equivalente.

Son inversiones a corto plazo de gran liquidez que


se mantienen para cumplir con los compromisos de
pago a corto plazo más que para propósitos de
inversión u otros.
INFORMACIÓN A PRESENTAR
EN EL EFE
(1) Flujos de Operación Efectivos (2) Flujos de Inversión

y
Sueldos y Activo
Activo FijoFijo
Mano
beneficios de
por pagar Obra sus
(3) Flujos de
Financiamiento
Cuentas equivalentes
Materias
Primas por Capital
Capital
pagar

Productos Ventas
Deuda
Deudaaa
en
cortoyylargo
corto
proceso
Impuesto largo
plazo
plazo
Productos CxC
terminados
INFORMACIÓN A PRESENTAR
EN EL EFE

• Actividades de Operación:
Flujos de efectivo originados por las
operaciones del negocio y que influyen en
el resultado.
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Son ejemplos de flujos de efectivo por actividades de


operación los siguientes:
(a) Cobros procedentes de las ventas de bienes y
prestación de servicios.
(b) Cobros procedentes de regalías, cuotas, comisiones y
otros ingresos de actividades ordinarias.
(c) Pagos a proveedores de bienes y servicios.
(d) Pagos a los empleados y por cuenta de ellos.
(e) Pagos o devoluciones del impuesto a las ganancias, a
menos que puedan clasificarse específicamente dentro de
las actividades de inversión y financiación.
(f) Cobros y pagos procedentes de inversiones, préstamos
y otros contratos mantenidos con propósito de
intermediación o para negociar que sean similares a los
inventarios adquiridos específicamente para revender.
INFORMACIÓN A PRESENTAR
EN EL EFE

• Actividades de Inversión:
Flujos de efectivo originados por la compra
y venta de activos clasificados a largo
plazo, y de otras inversiones no incluidas
en equivalente de efectivo.
ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

Ejemplos de flujos de efectivo por actividades de inversión


son:
(a) Pagos por la adquisición de propiedades, planta y
equipo (incluyendo trabajos realizados por la entidad para
sus propiedades, planta y equipo), activos intangibles y
otros activos a largo plazo.
(b) Cobros por ventas de propiedades, planta y equipo,
activos intangibles y otros activos a largo plazo.
(c) Pagos por la adquisición de instrumentos de patrimonio
o de deuda emitidos por otras entidades y participaciones
en negocios conjuntos (distintos de los pagos por esos
instrumentos clasificados como equivalentes al efectivo, o
mantenidos para intermediación o negociar).
INFORMACIÓN A PRESENTAR
EN EL EFE

• Actividades de Financiación:
Flujos de efectivo originados por el
aumento o disminución de los capitales
otorgados por los accionistas, y de los
préstamos otorgados a la entidad.
ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN

Son ejemplos de flujos de efectivo por actividades de


financiación:
(a) Cobros procedentes de la emisión de acciones u otros
instrumentos de capital.
(b) Pagos a los propietarios por adquirir o rescatar las
acciones de la entidad.
(c) Cobros procedentes de la emisión de obligaciones,
préstamos, pagarés, bonos, hipotecas y otros préstamos a
corto o largo plazo.
(d) Reembolsos de los importes de préstamos.
(e) Pagos realizados por un arrendatario para reducir la
deuda pendiente relacionada con un arrendamiento
financiero.
EQUIVALENTE DE EFECTIVO
MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE

• Método indirecto:
Se detemina ajustando el resultado

• Método directo:
Se presenta revelando información
sobre las principales categorías de
cobros y pagos en términos brutos.
MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE
TIBURONES, S.A.
Balance general comparativo
Para el año terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2010
Expresado en Bs.F
´Dic 31 Variación
2009 2010

Activos
Efectivo y equivalentes de
efectivo 10.000 60.000 50.000
Valores negociables 20.000 5.000 -15.000
Cuentas por cobrar 40.000 23.000 -17.000
Inventario 120.000 119.000 -1.000
Planta y equipo (neto de
deprec acum) 300.000 288.000 -12.000
Total Activo 490.000 495.000 5.000
MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE
TIBURONES, S.A.
Balance general comparativo
Para el año terminado el 31 de diciembre de 2009 y 2010
Expresado en Bs.F
Pasivos y patrimonio de
accionistas
Cuentas por pagar 50.000 73.000

Gastos por pagar acumulados 17.000 14.000


Documentos por pagar 245.000 253.000
Capital en acciones (sin valor
nominal). 120.000 135.000
Utilidades retenidas. 58.000 20.000
Total Pasivo y Patrimonio 490.000 495.000
MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE

TIBURONES, S.A.
Estado de Resultados comparativo
Para el año terminado el 31 de diciembre de 2010
Expresado en Bs.F
Ventas 350.000
Costo de ventas 140.000
Utilidad en ventas 210.000
Gastos de operación 243.000
Pérdida en ventade
valores negoc 1.000
Pérdida neta -34.000
MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE
Información adicional.
1. A principios del año, la compañía declaró y
pagó un dividendo de efectivo por Bs.F 4.000

2. Durante el año se vendieron valores negociables


que habían costado Bs.F 15.000 por Bs.F 14.000 en
efectivo, dando como resultado una pérdida no
operacional de Bs.F 1.000

3. La compañía compró activos fijos por Bs.F 20.000


pagando Bs.F 2.000 en efectivo y emitiendo un
documento por pagar por el saldo de Bs.F 18.000
MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE
Información adicional.

4. Durante el año, la compañía pagó un documento por


pagar de Bs.F 10.000, pero incurrió en una deuda
adicional de largo plazo por Bs.F 18.000 como se
describe en el numeral 3.

5. Los propietarios invirtieron Bs.F15.000 en efectivo en


el negocio como una condición de los nuevos préstamos
descritos en el párrafo 4.
MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE
• Método directo:

Efectivo recibido de los clientes

Ventas Netas 350.000


Disminución de las Cuentas por Cobrar 17.000

Total Efectivo recibido de los clientes 367.000


MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE
Pago de efectivo por compra de mercancía

Costo de Ventas 140.000


Disminución del inventario -1.000
Compras netas 139.000

Aumento de Cuentas Por Pagar 23.000


Total de efectivo por compras de mercancía 116.000 A

Pago de efectivo por gastos

Gastos de operación 243.000


Depreciación -32.000
Gastos Acumulados por pagar 3.000
Total efectivo por pago de gastos 214.000 B

Total efectivo por compras de


mercancía y pago de gastos 330.000 A+B
MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE
• Método directo:
TIBURONES, S.A.
Estado de flujos de efectivo
Para el año terminado el 31 de diciembre de 2010
Expresado en Bolívares Fuertes (Bs.F)
FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Efectivo recibido de los clientes 367.000,00
Efectivo proporcionado por actividades de operación 367.000,00

Pagos de efectivo a proveedores y empleados -330.000,00


Efectivo desembolsado por actividades de operación -330.000,00
Flujo de efectivo neto de actividades de operación. 37.000,00

FLUJO DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN.


Producto de la venta de valores negociables 14.000,00
Efectivo pagado para adquirir activos fijos -12.000,00
Flujo de efectivo neto de actividades de inversión. 2.000,00
MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE
• Método directo:

TIBURONES, S.A.
Estado de flujos de efectivo
Para el año terminado el 31 de diciembre de 2010
Expresado en Bolívares Fuertes (Bs.F)
Viene 2.000,00
FLUJO DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN.
Producto de la emisión de acciones 15.000,00
Dividendos pagados -4.000,00
Flujo de efectivo neto de actividades de financiación. 11.000,00
Aumento neto en el efectivo 50.000,00
Efectivo y equivalentes de efectivo, 31 de diciembre 2009 10.000,00
Efectivo y equivalentes de efectivo, 31 de diciembre 2010 60.000,00
MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE
• Método indirecto:

TIBURONES, S.A.
Estado de Flujo de Efectivo
Para el año terminado al 31 de diciembre de 2009 y 2010
Expresado en Bs.F

FLUJOS DE EFECTIVO DE
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Pérdida neta -34.000
Más: Gasto de depreciación 32.000
Cuentas por cobrar 17.000
MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE

Cuentas por pagar 23.000


Pérdida en venta de valores
negociables 1.000
39.000
Inventario 1.000
Gastos Acumulados por pagar -3.000 -2.000
Flujo de efectivo neto de
actividades de operación. 37.000
MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE

FLUJO DE EFECTIVO DE
ACTIVIDADES DE INVERSIÓN.
Producto de la venta de valores
negociables 14.000
Efectivo pagado para adquirir activos
fijos -12.000
Flujo de efectivo neto de
actividades de inversión. 2.000
MÉTODOS UTILIZADOS PARA
LA ELABORACIÓN DEL EFE

FLUJO DE EFECTIVO DE
ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN.
Producto de la emisión de acciones 15.000
Dividendos pagados -4.000
Flujo de efectivo neto de
actividades de financiación. 11.000
Aumento neto en el efectivo 50.000
Efectivo y equivalentes de efectivo,
31 de diciembre 2009 10.000
Efectivo y equivalentes de efectivo,
31 de diciembre 2010 60.000
FLUJOS DE EFECTIVO EN
MONEDA EXTRANJERA
Una entidad
Registrará los flujos de efectivo Convertirá los flujos de efectivo

en la moneda funcional de una subsidiaria ubicada en


el extranjero
¿cómo?
¿cómo?

aplicando al importe en utilizando la tasa de


moneda extranjera la tasa cambio entre la moneda
de cambio entre ambas funcional de la entidad y
monedas en la fecha en que la moneda extranjera, en
se produjo el flujo de la fecha en que se
efectivo. produjo el flujo de
efectivo.
FLUJOS DE EFECTIVO EN
MONEDA EXTRANJERA

Las ganancias o pérdidas no realizadas,


procedentes de cambios en las tasas de cambio
de la moneda extranjera no son flujos de efectivo.

Efectivo y
equivalentes de
efectivo al 31-12-09
debe presentarse en
el EFE
Efectivo y
equivalentes de
efectivo al 31-12-10
PRESENTACIÓN DE OTRAS
TRANSACCIONES ECONÓMICAS
INTERESES Y DIVIDENDOS
Una entidad presentará por separado los flujos de
efectivo procedentes de intereses y dividendos
recibidos y pagados.

La entidad clasificará los flujos de efectivo de forma


coherente, periodo a periodo, como de actividades de
operación, de inversión o de financiación.

IMPUESTO SOBRE LAS GANANCIAS

Por separado como actividades de operación, a


menos que se puedan identificar otros orígenes
OTRA INFORMACIÓN A
REVELAR

Una entidad revelará, junto con un comentario


de la gerencia, el importe de los saldos de
efectivo y equivalentes al efectivo significativos
mantenidos por la entidad que no están
disponibles para ser utilizados por ésta.
PARA LA VIDA

"El éxito en la vida de un


hombre está en
prepararse para
aprovechar la ocasión
cuando se le presente."

Autor:
Benjamin Disraeli

También podría gustarte